Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
- Autores
- Santucci, Lucía; Carol, Eleonora Silvina; Tanjal, Carolina Verónica; Galliari, Maria Julieta; Pasquale Pérez, María Paz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Río de la Plata conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997 a y b). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río. Para ello, se estableció una red de monitoreo de agua que comprende puntos de medición y de muestreo de agua superficial en el estuario y en arroyos y canales de marea del sector costero, y de agua subterránea que comprende pozos someros. En dichos puntos se determinó in situ el pH y la conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis químico de iones mayoritarios y elementos traza. Los resultados obtenidos evidencian que las variaciones espaciales en la salinidad están asociadas a cambios en las facies hidroquímicas. Asimismo, pueden reconocerse variaciones espaciales en los contenidos de elementos traza los cuales no responden estrictamente al gradiente de salinidad del estuario, lo que indicaría que aportes antrópicos pueden sumarse a los mareales. Los resultados presentados en este trabajo aportarán información que contribuyen al manejo de ambientes de humedales intermareales en diversas áreas costeras del estuario del Río de la Plata.
Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Galliari, Maria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Pasquale Pérez, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XXVII Congreso Nacional del Agua
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Instituto Nacional del Agua - Materia
-
SALINIDAD
FACIES HIDROQUIMICAS
ELEMENTOS TRAZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228837
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05a19b2528847261f0b7cb17892d0102 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228837 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La PlataSantucci, LucíaCarol, Eleonora SilvinaTanjal, Carolina VerónicaGalliari, Maria JulietaPasquale Pérez, María PazSALINIDADFACIES HIDROQUIMICASELEMENTOS TRAZAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Río de la Plata conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997 a y b). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río. Para ello, se estableció una red de monitoreo de agua que comprende puntos de medición y de muestreo de agua superficial en el estuario y en arroyos y canales de marea del sector costero, y de agua subterránea que comprende pozos someros. En dichos puntos se determinó in situ el pH y la conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis químico de iones mayoritarios y elementos traza. Los resultados obtenidos evidencian que las variaciones espaciales en la salinidad están asociadas a cambios en las facies hidroquímicas. Asimismo, pueden reconocerse variaciones espaciales en los contenidos de elementos traza los cuales no responden estrictamente al gradiente de salinidad del estuario, lo que indicaría que aportes antrópicos pueden sumarse a los mareales. Los resultados presentados en este trabajo aportarán información que contribuyen al manejo de ambientes de humedales intermareales en diversas áreas costeras del estuario del Río de la Plata.Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Galliari, Maria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Pasquale Pérez, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaXXVII Congreso Nacional del AguaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaInstituto Nacional del AguaInstituto Nacional del Agua2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228837Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 694-695978-987-47387-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:10:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:10:01.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata |
title |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata |
spellingShingle |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata Santucci, Lucía SALINIDAD FACIES HIDROQUIMICAS ELEMENTOS TRAZA |
title_short |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata |
title_full |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata |
title_fullStr |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata |
title_full_unstemmed |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata |
title_sort |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santucci, Lucía Carol, Eleonora Silvina Tanjal, Carolina Verónica Galliari, Maria Julieta Pasquale Pérez, María Paz |
author |
Santucci, Lucía |
author_facet |
Santucci, Lucía Carol, Eleonora Silvina Tanjal, Carolina Verónica Galliari, Maria Julieta Pasquale Pérez, María Paz |
author_role |
author |
author2 |
Carol, Eleonora Silvina Tanjal, Carolina Verónica Galliari, Maria Julieta Pasquale Pérez, María Paz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALINIDAD FACIES HIDROQUIMICAS ELEMENTOS TRAZA |
topic |
SALINIDAD FACIES HIDROQUIMICAS ELEMENTOS TRAZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Río de la Plata conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997 a y b). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río. Para ello, se estableció una red de monitoreo de agua que comprende puntos de medición y de muestreo de agua superficial en el estuario y en arroyos y canales de marea del sector costero, y de agua subterránea que comprende pozos someros. En dichos puntos se determinó in situ el pH y la conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis químico de iones mayoritarios y elementos traza. Los resultados obtenidos evidencian que las variaciones espaciales en la salinidad están asociadas a cambios en las facies hidroquímicas. Asimismo, pueden reconocerse variaciones espaciales en los contenidos de elementos traza los cuales no responden estrictamente al gradiente de salinidad del estuario, lo que indicaría que aportes antrópicos pueden sumarse a los mareales. Los resultados presentados en este trabajo aportarán información que contribuyen al manejo de ambientes de humedales intermareales en diversas áreas costeras del estuario del Río de la Plata. Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Galliari, Maria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Pasquale Pérez, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina XXVII Congreso Nacional del Agua Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Instituto Nacional del Agua |
description |
El Río de la Plata conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997 a y b). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río. Para ello, se estableció una red de monitoreo de agua que comprende puntos de medición y de muestreo de agua superficial en el estuario y en arroyos y canales de marea del sector costero, y de agua subterránea que comprende pozos someros. En dichos puntos se determinó in situ el pH y la conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis químico de iones mayoritarios y elementos traza. Los resultados obtenidos evidencian que las variaciones espaciales en la salinidad están asociadas a cambios en las facies hidroquímicas. Asimismo, pueden reconocerse variaciones espaciales en los contenidos de elementos traza los cuales no responden estrictamente al gradiente de salinidad del estuario, lo que indicaría que aportes antrópicos pueden sumarse a los mareales. Los resultados presentados en este trabajo aportarán información que contribuyen al manejo de ambientes de humedales intermareales en diversas áreas costeras del estuario del Río de la Plata. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228837 Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 694-695 978-987-47387-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228837 |
identifier_str_mv |
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 694-695 978-987-47387-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional del Agua |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606429451157504 |
score |
13.000565 |