Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Santucci, Lucía; Carol, Eleonora Silvina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires es una de las principales áreas turísticas visitadas en la temporada estival. La costa del sureste es una zona poco poblada y sólo existen pequeños balnearios aislados unos de otros donde el abastecimiento de agua es a partir de pozos domiciliarios y parcialmente con abastecimiento por red. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea utilizada para abastecimiento en seis balnearios del sudeste de la provincia. Para ello se utilizaron datos químicos relevados en las localidades de Mar Chiquita, Orense, Claromecó, Oriente, Monte Hermoso y Bahía San Blas. Los resultados obtenidos muestran que de los parámetros analizados existen limitaciones de potabilidad respecto de salinidad, fluoruros y arsénico principalmente. Contenidos salinos por encima del límite se observan en los Balnearios de Oriente y Orense. Elevados contenidos de fluoruros se registran en la mayoría de los pozos de Monte Hermoso y Balneario Oriente y en un pozo del Balneario Claromecó. En relación a arsénico, el único balneario donde el agua presenta contenidos por encima del límite es Monte Hermoso. Si bien los datos presentados en este trabajo son preliminares, permiten detectar los problemas de potabilidad existentes. Considerar estas limitantes en relación al abastecimiento de agua resulta indispensable en la planificación del crecimiento socioeconómico y turístico de estas áreas.
Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
LENTES DE AGUA DULCE
AREAS TURISTICAS
LITORAL BONAERENSE
HIDROQUIMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220638
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_90dcb1ed385d7d0a201bab9643335a5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220638 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos AiresSantucci, LucíaCarol, Eleonora SilvinaLENTES DE AGUA DULCEAREAS TURISTICASLITORAL BONAERENSEHIDROQUIMICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires es una de las principales áreas turísticas visitadas en la temporada estival. La costa del sureste es una zona poco poblada y sólo existen pequeños balnearios aislados unos de otros donde el abastecimiento de agua es a partir de pozos domiciliarios y parcialmente con abastecimiento por red. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea utilizada para abastecimiento en seis balnearios del sudeste de la provincia. Para ello se utilizaron datos químicos relevados en las localidades de Mar Chiquita, Orense, Claromecó, Oriente, Monte Hermoso y Bahía San Blas. Los resultados obtenidos muestran que de los parámetros analizados existen limitaciones de potabilidad respecto de salinidad, fluoruros y arsénico principalmente. Contenidos salinos por encima del límite se observan en los Balnearios de Oriente y Orense. Elevados contenidos de fluoruros se registran en la mayoría de los pozos de Monte Hermoso y Balneario Oriente y en un pozo del Balneario Claromecó. En relación a arsénico, el único balneario donde el agua presenta contenidos por encima del límite es Monte Hermoso. Si bien los datos presentados en este trabajo son preliminares, permiten detectar los problemas de potabilidad existentes. Considerar estas limitantes en relación al abastecimiento de agua resulta indispensable en la planificación del crecimiento socioeconómico y turístico de estas áreas.Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaXXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo MontevideoLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataAsociación de Universidades Grupo MontevideoUniversidad Nacional de La Plata2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220638Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires; XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; La Plata; Argentina; 2015; 88-88978-950-34-1310-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/jji/XXIII.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:02.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires |
title |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires Santucci, Lucía LENTES DE AGUA DULCE AREAS TURISTICAS LITORAL BONAERENSE HIDROQUIMICA |
title_short |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santucci, Lucía Carol, Eleonora Silvina |
author |
Santucci, Lucía |
author_facet |
Santucci, Lucía Carol, Eleonora Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Carol, Eleonora Silvina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LENTES DE AGUA DULCE AREAS TURISTICAS LITORAL BONAERENSE HIDROQUIMICA |
topic |
LENTES DE AGUA DULCE AREAS TURISTICAS LITORAL BONAERENSE HIDROQUIMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires es una de las principales áreas turísticas visitadas en la temporada estival. La costa del sureste es una zona poco poblada y sólo existen pequeños balnearios aislados unos de otros donde el abastecimiento de agua es a partir de pozos domiciliarios y parcialmente con abastecimiento por red. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea utilizada para abastecimiento en seis balnearios del sudeste de la provincia. Para ello se utilizaron datos químicos relevados en las localidades de Mar Chiquita, Orense, Claromecó, Oriente, Monte Hermoso y Bahía San Blas. Los resultados obtenidos muestran que de los parámetros analizados existen limitaciones de potabilidad respecto de salinidad, fluoruros y arsénico principalmente. Contenidos salinos por encima del límite se observan en los Balnearios de Oriente y Orense. Elevados contenidos de fluoruros se registran en la mayoría de los pozos de Monte Hermoso y Balneario Oriente y en un pozo del Balneario Claromecó. En relación a arsénico, el único balneario donde el agua presenta contenidos por encima del límite es Monte Hermoso. Si bien los datos presentados en este trabajo son preliminares, permiten detectar los problemas de potabilidad existentes. Considerar estas limitantes en relación al abastecimiento de agua resulta indispensable en la planificación del crecimiento socioeconómico y turístico de estas áreas. Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
El litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires es una de las principales áreas turísticas visitadas en la temporada estival. La costa del sureste es una zona poco poblada y sólo existen pequeños balnearios aislados unos de otros donde el abastecimiento de agua es a partir de pozos domiciliarios y parcialmente con abastecimiento por red. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad química del agua subterránea utilizada para abastecimiento en seis balnearios del sudeste de la provincia. Para ello se utilizaron datos químicos relevados en las localidades de Mar Chiquita, Orense, Claromecó, Oriente, Monte Hermoso y Bahía San Blas. Los resultados obtenidos muestran que de los parámetros analizados existen limitaciones de potabilidad respecto de salinidad, fluoruros y arsénico principalmente. Contenidos salinos por encima del límite se observan en los Balnearios de Oriente y Orense. Elevados contenidos de fluoruros se registran en la mayoría de los pozos de Monte Hermoso y Balneario Oriente y en un pozo del Balneario Claromecó. En relación a arsénico, el único balneario donde el agua presenta contenidos por encima del límite es Monte Hermoso. Si bien los datos presentados en este trabajo son preliminares, permiten detectar los problemas de potabilidad existentes. Considerar estas limitantes en relación al abastecimiento de agua resulta indispensable en la planificación del crecimiento socioeconómico y turístico de estas áreas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220638 Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires; XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; La Plata; Argentina; 2015; 88-88 978-950-34-1310-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220638 |
identifier_str_mv |
Evaluación de la aptitud del agua para consumo humano en balnearios del sureste de la provincia de Buenos Aires; XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; La Plata; Argentina; 2015; 88-88 978-950-34-1310-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/jji/XXIII.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613732169154560 |
score |
13.070432 |