Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro)
- Autores
- Muñoz, Mariela Belén; Gutiérrez, Noemí Josefina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se aborda la localidad de El Cuy y su área de influencia, en la provincia de Río Negro (Patagonia Argentina), es parte del proyecto de investigación de la Facultad de Turismo, UNCo, “Turismo e Interpretación del Patrimonio: la construcción comunitaria del territorio” donde se procura profundizar y desarrollar los marcos en los cuales el turismo sea concebido como una construcción comunitaria, basada en la diversidad de cada región y con responsabilidad social y ambiental, generando la construcción de una ciudadanía más participativa y comprometida con su propio devenir histórico El turismo es una actividad social compleja que se relaciona muy fuertemente con el territorio y la comunidad en la cual se desarrolla. La Interpretación del Patrimonio, es una herramienta para la gestión del turismo. A partir de estrategias que implican la participación de la comunidad local, del visitante y de aquellos que tienen la responsabilidad en las tareas del diseño de políticas y de gestión relacionadas al turismo y al territorio. Contribuye a que los miembros de una comunidad asuman nuevas formas de ver y valorar su territorio. En los últimos años ha surgido el interés de algunos propietarios de campos y comercios de El Cuy para ingresar a la actividad turística. Esto pone en evidencia las falencias en políticas públicas para lograr el desarrollo de nuevas alternativas que complementen a la ganadería. A pesar de la falta de mantenimientos en rutas, de conectividad telefónica, falencia en suministro de agua potable, falta de energía eléctrica y la precaria presencia del estado con programas de capacitación y asesoramiento técnico sin embargo las emprendedoras han logrado los primeros avances en la atención de turistas y visitantes.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Interpretación del patrimonio
Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_abbc5e99f34e8c625c3d3ef69593ae4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro)Muñoz, Mariela BelénGutiérrez, Noemí JosefinaTurismoInterpretación del patrimonioComunidadEn el presente trabajo se aborda la localidad de El Cuy y su área de influencia, en la provincia de Río Negro (Patagonia Argentina), es parte del proyecto de investigación de la Facultad de Turismo, UNCo, “Turismo e Interpretación del Patrimonio: la construcción comunitaria del territorio” donde se procura profundizar y desarrollar los marcos en los cuales el turismo sea concebido como una construcción comunitaria, basada en la diversidad de cada región y con responsabilidad social y ambiental, generando la construcción de una ciudadanía más participativa y comprometida con su propio devenir histórico El turismo es una actividad social compleja que se relaciona muy fuertemente con el territorio y la comunidad en la cual se desarrolla. La Interpretación del Patrimonio, es una herramienta para la gestión del turismo. A partir de estrategias que implican la participación de la comunidad local, del visitante y de aquellos que tienen la responsabilidad en las tareas del diseño de políticas y de gestión relacionadas al turismo y al territorio. Contribuye a que los miembros de una comunidad asuman nuevas formas de ver y valorar su territorio. En los últimos años ha surgido el interés de algunos propietarios de campos y comercios de El Cuy para ingresar a la actividad turística. Esto pone en evidencia las falencias en políticas públicas para lograr el desarrollo de nuevas alternativas que complementen a la ganadería. A pesar de la falta de mantenimientos en rutas, de conectividad telefónica, falencia en suministro de agua potable, falta de energía eléctrica y la precaria presencia del estado con programas de capacitación y asesoramiento técnico sin embargo las emprendedoras han logrado los primeros avances en la atención de turistas y visitantes.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf414-427http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:12.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) |
title |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) |
spellingShingle |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) Muñoz, Mariela Belén Turismo Interpretación del patrimonio Comunidad |
title_short |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) |
title_full |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) |
title_fullStr |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) |
title_full_unstemmed |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) |
title_sort |
Retorno al pueblo: turismo, comunidad e interpretación del patrimonio : El Cuy (Río Negro) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Mariela Belén Gutiérrez, Noemí Josefina |
author |
Muñoz, Mariela Belén |
author_facet |
Muñoz, Mariela Belén Gutiérrez, Noemí Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez, Noemí Josefina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Interpretación del patrimonio Comunidad |
topic |
Turismo Interpretación del patrimonio Comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se aborda la localidad de El Cuy y su área de influencia, en la provincia de Río Negro (Patagonia Argentina), es parte del proyecto de investigación de la Facultad de Turismo, UNCo, “Turismo e Interpretación del Patrimonio: la construcción comunitaria del territorio” donde se procura profundizar y desarrollar los marcos en los cuales el turismo sea concebido como una construcción comunitaria, basada en la diversidad de cada región y con responsabilidad social y ambiental, generando la construcción de una ciudadanía más participativa y comprometida con su propio devenir histórico El turismo es una actividad social compleja que se relaciona muy fuertemente con el territorio y la comunidad en la cual se desarrolla. La Interpretación del Patrimonio, es una herramienta para la gestión del turismo. A partir de estrategias que implican la participación de la comunidad local, del visitante y de aquellos que tienen la responsabilidad en las tareas del diseño de políticas y de gestión relacionadas al turismo y al territorio. Contribuye a que los miembros de una comunidad asuman nuevas formas de ver y valorar su territorio. En los últimos años ha surgido el interés de algunos propietarios de campos y comercios de El Cuy para ingresar a la actividad turística. Esto pone en evidencia las falencias en políticas públicas para lograr el desarrollo de nuevas alternativas que complementen a la ganadería. A pesar de la falta de mantenimientos en rutas, de conectividad telefónica, falencia en suministro de agua potable, falta de energía eléctrica y la precaria presencia del estado con programas de capacitación y asesoramiento técnico sin embargo las emprendedoras han logrado los primeros avances en la atención de turistas y visitantes. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el presente trabajo se aborda la localidad de El Cuy y su área de influencia, en la provincia de Río Negro (Patagonia Argentina), es parte del proyecto de investigación de la Facultad de Turismo, UNCo, “Turismo e Interpretación del Patrimonio: la construcción comunitaria del territorio” donde se procura profundizar y desarrollar los marcos en los cuales el turismo sea concebido como una construcción comunitaria, basada en la diversidad de cada región y con responsabilidad social y ambiental, generando la construcción de una ciudadanía más participativa y comprometida con su propio devenir histórico El turismo es una actividad social compleja que se relaciona muy fuertemente con el territorio y la comunidad en la cual se desarrolla. La Interpretación del Patrimonio, es una herramienta para la gestión del turismo. A partir de estrategias que implican la participación de la comunidad local, del visitante y de aquellos que tienen la responsabilidad en las tareas del diseño de políticas y de gestión relacionadas al turismo y al territorio. Contribuye a que los miembros de una comunidad asuman nuevas formas de ver y valorar su territorio. En los últimos años ha surgido el interés de algunos propietarios de campos y comercios de El Cuy para ingresar a la actividad turística. Esto pone en evidencia las falencias en políticas públicas para lograr el desarrollo de nuevas alternativas que complementen a la ganadería. A pesar de la falta de mantenimientos en rutas, de conectividad telefónica, falencia en suministro de agua potable, falta de energía eléctrica y la precaria presencia del estado con programas de capacitación y asesoramiento técnico sin embargo las emprendedoras han logrado los primeros avances en la atención de turistas y visitantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 414-427 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616266481926144 |
score |
13.070432 |