Sistema de control de contaminantes gaseosos

Autores
Espinosa, Luciano Nahuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucotti, Jorge
Descripción
El trabajo de graduación consiste en un sistema que permite monitorear y controlar la calidad de aire en un entorno, para esto se realizó un dispositivo físico que contiene sensores de diferentes tipos de gases, en las que se encuentran: Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Dióxido de Azufre (SO2), Ozono (O3) y Material Particulado (PM); el dispositivo también cuenta con una alarma, que suena cuando un contaminante está por llegar a valores críticos, y un LED RGB, que va cambiando de color depediendo la calidad de aire. Esto está complementado con una aplicación móvil, que su función dentro del sistema es ver los valores de cada gas, notificar al usuario si un gas está llegando a valores peligrosos, y también te da la posibilidad de hacer una medición en formato de gráfico y que guarde los valores en una hoja de cálculo y guardar el gráfico en un archivo de imagen. La aplicación se puede conectar al dispositivo por WiFi o por Bluetooth. El sistema también cuenta con una página web que muestra los datos promedió de los dispositivos de todos los usuarios para hacer un sistema de datos de gases contaminantes. Y por último, para el uso de la industria, se puede vincular al sistema de ventilación, de luces y salidas de emergencias para poder cuidar tanto el personal como los productos de la empresa.
Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Multimedia
Contaminantes
Contaminación del Aire
Gases
Sistema de monitoreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131313

id SEDICI_ab5837fba382531962400ddfc6ed46a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131313
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema de control de contaminantes gaseososEspinosa, Luciano NahuelMultimediaContaminantesContaminación del AireGasesSistema de monitoreoEl trabajo de graduación consiste en un sistema que permite monitorear y controlar la calidad de aire en un entorno, para esto se realizó un dispositivo físico que contiene sensores de diferentes tipos de gases, en las que se encuentran: Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Dióxido de Azufre (SO2), Ozono (O3) y Material Particulado (PM); el dispositivo también cuenta con una alarma, que suena cuando un contaminante está por llegar a valores críticos, y un LED RGB, que va cambiando de color depediendo la calidad de aire. Esto está complementado con una aplicación móvil, que su función dentro del sistema es ver los valores de cada gas, notificar al usuario si un gas está llegando a valores peligrosos, y también te da la posibilidad de hacer una medición en formato de gráfico y que guarde los valores en una hoja de cálculo y guardar el gráfico en un archivo de imagen. La aplicación se puede conectar al dispositivo por WiFi o por Bluetooth. El sistema también cuenta con una página web que muestra los datos promedió de los dispositivos de todos los usuarios para hacer un sistema de datos de gases contaminantes. Y por último, para el uso de la industria, se puede vincular al sistema de ventilación, de luces y salidas de emergencias para poder cuidar tanto el personal como los productos de la empresa.Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesLucotti, Jorge2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131313spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=PSdB-xxaqWUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:01.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de control de contaminantes gaseosos
title Sistema de control de contaminantes gaseosos
spellingShingle Sistema de control de contaminantes gaseosos
Espinosa, Luciano Nahuel
Multimedia
Contaminantes
Contaminación del Aire
Gases
Sistema de monitoreo
title_short Sistema de control de contaminantes gaseosos
title_full Sistema de control de contaminantes gaseosos
title_fullStr Sistema de control de contaminantes gaseosos
title_full_unstemmed Sistema de control de contaminantes gaseosos
title_sort Sistema de control de contaminantes gaseosos
dc.creator.none.fl_str_mv Espinosa, Luciano Nahuel
author Espinosa, Luciano Nahuel
author_facet Espinosa, Luciano Nahuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucotti, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Multimedia
Contaminantes
Contaminación del Aire
Gases
Sistema de monitoreo
topic Multimedia
Contaminantes
Contaminación del Aire
Gases
Sistema de monitoreo
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de graduación consiste en un sistema que permite monitorear y controlar la calidad de aire en un entorno, para esto se realizó un dispositivo físico que contiene sensores de diferentes tipos de gases, en las que se encuentran: Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Dióxido de Azufre (SO2), Ozono (O3) y Material Particulado (PM); el dispositivo también cuenta con una alarma, que suena cuando un contaminante está por llegar a valores críticos, y un LED RGB, que va cambiando de color depediendo la calidad de aire. Esto está complementado con una aplicación móvil, que su función dentro del sistema es ver los valores de cada gas, notificar al usuario si un gas está llegando a valores peligrosos, y también te da la posibilidad de hacer una medición en formato de gráfico y que guarde los valores en una hoja de cálculo y guardar el gráfico en un archivo de imagen. La aplicación se puede conectar al dispositivo por WiFi o por Bluetooth. El sistema también cuenta con una página web que muestra los datos promedió de los dispositivos de todos los usuarios para hacer un sistema de datos de gases contaminantes. Y por último, para el uso de la industria, se puede vincular al sistema de ventilación, de luces y salidas de emergencias para poder cuidar tanto el personal como los productos de la empresa.
Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El trabajo de graduación consiste en un sistema que permite monitorear y controlar la calidad de aire en un entorno, para esto se realizó un dispositivo físico que contiene sensores de diferentes tipos de gases, en las que se encuentran: Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Dióxido de Azufre (SO2), Ozono (O3) y Material Particulado (PM); el dispositivo también cuenta con una alarma, que suena cuando un contaminante está por llegar a valores críticos, y un LED RGB, que va cambiando de color depediendo la calidad de aire. Esto está complementado con una aplicación móvil, que su función dentro del sistema es ver los valores de cada gas, notificar al usuario si un gas está llegando a valores peligrosos, y también te da la posibilidad de hacer una medición en formato de gráfico y que guarde los valores en una hoja de cálculo y guardar el gráfico en un archivo de imagen. La aplicación se puede conectar al dispositivo por WiFi o por Bluetooth. El sistema también cuenta con una página web que muestra los datos promedió de los dispositivos de todos los usuarios para hacer un sistema de datos de gases contaminantes. Y por último, para el uso de la industria, se puede vincular al sistema de ventilación, de luces y salidas de emergencias para poder cuidar tanto el personal como los productos de la empresa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131313
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=PSdB-xxaqWU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616209544249344
score 13.070432