Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión
- Autores
- Rodríguez Antúnez, Camilo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? Éstas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: “Archivos históricos”, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a “Juegos y Recreación”, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera.
Mesa 2: Educación física y extensión.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
juego, espacio público, memoria, extensión
juego
extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69339
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab4b85a211c825a24b1a2fae64a7e786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69339 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensiónRodríguez Antúnez, CamiloEducación Físicajuego, espacio público, memoria, extensiónjuegoextensión universitaria¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? Éstas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: “Archivos históricos”, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a “Juegos y Recreación”, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera.Mesa 2: Educación física y extensión.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69339spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2002_RodriguezAntunez.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:55.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
title |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
spellingShingle |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión Rodríguez Antúnez, Camilo Educación Física juego, espacio público, memoria, extensión juego extensión universitaria |
title_short |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
title_full |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
title_fullStr |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
title_full_unstemmed |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
title_sort |
Juego, memoria y espacio público: Recorrido por un proyecto de extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Antúnez, Camilo |
author |
Rodríguez Antúnez, Camilo |
author_facet |
Rodríguez Antúnez, Camilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física juego, espacio público, memoria, extensión juego extensión universitaria |
topic |
Educación Física juego, espacio público, memoria, extensión juego extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? Éstas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: “Archivos históricos”, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a “Juegos y Recreación”, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera. Mesa 2: Educación física y extensión. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? Éstas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: “Archivos históricos”, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a “Juegos y Recreación”, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69339 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69339 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2002_RodriguezAntunez.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615978043834368 |
score |
13.070432 |