Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión

Autores
Rodríguez Antúnez, Camilo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? E0stas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: ?Archivos históricos?, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a ?Juegos y Recreación?, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera.
Fil: Rodríguez Antúnez, Camilo. ISEF-UDEAR.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Juego
Espacio Público
Memoria
Extensión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10098

id MemAca_2083cbc7c91f28fa479eac24d8ecea11
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10098
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensiónRodríguez Antúnez, CamiloEducación físicaJuegoEspacio PúblicoMemoriaExtensión¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? E0stas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: ?Archivos históricos?, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a ?Juegos y Recreación?, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera.Fil: Rodríguez Antúnez, Camilo. ISEF-UDEAR.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10098/ev.10098.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10098Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:40.071Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
title Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
spellingShingle Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
Rodríguez Antúnez, Camilo
Educación física
Juego
Espacio Público
Memoria
Extensión
title_short Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
title_full Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
title_fullStr Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
title_full_unstemmed Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
title_sort Juego, memoria y espacio público : recorrido por un proyecto de extensión
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Antúnez, Camilo
author Rodríguez Antúnez, Camilo
author_facet Rodríguez Antúnez, Camilo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Juego
Espacio Público
Memoria
Extensión
topic Educación física
Juego
Espacio Público
Memoria
Extensión
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? E0stas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: ?Archivos históricos?, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a ?Juegos y Recreación?, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera.
Fil: Rodríguez Antúnez, Camilo. ISEF-UDEAR.
description ¿Qué discursos tienen estatuto para ser escuchados y memorizados y cuáles no? ¿Con qué discursos sobre el juego se vinculan los niños, de dónde provienen? ¿Cuál es la relación que se establece entre los discursos referidos al juego del colectivo (barrial, cultural, escolar, etc.) donde se insertan los niños? ¿Cuáles son los espacios que posibilitan la aparición de los discursos de los actores barriales? E0stas son algunas de las preguntas que orientaron el desarrollo del trabajo que aquí se presenta. Se busca poner al lector en conocimiento sobre las dimensiones, conceptuales y prácticas, que orientaron un proyecto de extensión universitaria, desarrollado en un barrio de Montevideo. El mismo, denominado Espacio de Formación Integral: para que nadie se olvide de jugar, se articuló a partir de dos unidades curriculares: ?Archivos históricos?, correspondiente al sexto semestre de la Licenciatura en Archivología (FIC) y a ?Juegos y Recreación?, correspondiente al tronco común de la Licenciatura en Educación Física (ISEF), presente en el primer año de la carrera.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10098/ev.10098.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10098/ev.10098.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616581471010816
score 13.070432