Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento
- Autores
- Quintero, Fabián; Orden, Alicia Bibiana; Fucini, María Cecilia; Guimarey, Luis Manuel; Oyhenart, Evelia Edith
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los factores que influyen sobre el crecimiento postnatal en niños con retardo del crecimiento intrauterino (IUGR) son, fundamentalmente, de naturaleza ambiental. El presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos que las hormonas de crecimiento (GH) y gonadales ejercen sobre la recuperación del peso corporal y la maduración ósea en ratas IUGR. Se constituyeron los siguientes grupos experimentales: Control, IUGR, IUGR+GH, IUGR+testosterona (machos), IUGR+estradiol (hembras) y Sham-operados. El IUGR fue inducido mediante el ligamiento parcial de las arterias uterinas. Entre los 21 y 84 días, las crías fueron pesadas, radiografiadas y se registró su consumo alimentario. Para analizar la maduración ósea se ajustaron modelos multinomiales logit. Los datos se procesaron por análisis repetitivo de la varianza. Las curvas de consumo alimentario relativo (CAR) fueron ajustadas por la ecuación cuadrática. Los resultados indicaron que tanto el sexo como el tratamiento afectaron significativamente la maduración ósea. La GH promovió el aumento de peso corporal, aunque no modificó el CAR, mientras que las hormonas sexuales aumentaron el CAR y redujeron significativamente el peso corporal, sugiriendo un efecto catabólico.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Retardo del Crecimiento Fetal
Hormonas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5665
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab0e2dbb6166bfd27ad209ea5b3adbcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5665 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimientoQuintero, FabiánOrden, Alicia BibianaFucini, María CeciliaGuimarey, Luis ManuelOyhenart, Evelia EdithCiencias NaturalesAntropologíaRetardo del Crecimiento FetalHormonasLos factores que influyen sobre el crecimiento postnatal en niños con retardo del crecimiento intrauterino (IUGR) son, fundamentalmente, de naturaleza ambiental. El presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos que las hormonas de crecimiento (GH) y gonadales ejercen sobre la recuperación del peso corporal y la maduración ósea en ratas IUGR. Se constituyeron los siguientes grupos experimentales: Control, IUGR, IUGR+GH, IUGR+testosterona (machos), IUGR+estradiol (hembras) y Sham-operados. El IUGR fue inducido mediante el ligamiento parcial de las arterias uterinas. Entre los 21 y 84 días, las crías fueron pesadas, radiografiadas y se registró su consumo alimentario. Para analizar la maduración ósea se ajustaron modelos multinomiales logit. Los datos se procesaron por análisis repetitivo de la varianza. Las curvas de consumo alimentario relativo (CAR) fueron ajustadas por la ecuación cuadrática. Los resultados indicaron que tanto el sexo como el tratamiento afectaron significativamente la maduración ósea. La GH promovió el aumento de peso corporal, aunque no modificó el CAR, mientras que las hormonas sexuales aumentaron el CAR y redujeron significativamente el peso corporal, sugiriendo un efecto catabólico.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:16.793SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento |
title |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento |
spellingShingle |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento Quintero, Fabián Ciencias Naturales Antropología Retardo del Crecimiento Fetal Hormonas |
title_short |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento |
title_full |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento |
title_fullStr |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento |
title_full_unstemmed |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento |
title_sort |
Efecto hormonal sobre el crecimiento y la maduración de ratas con retardo prenatal del crecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintero, Fabián Orden, Alicia Bibiana Fucini, María Cecilia Guimarey, Luis Manuel Oyhenart, Evelia Edith |
author |
Quintero, Fabián |
author_facet |
Quintero, Fabián Orden, Alicia Bibiana Fucini, María Cecilia Guimarey, Luis Manuel Oyhenart, Evelia Edith |
author_role |
author |
author2 |
Orden, Alicia Bibiana Fucini, María Cecilia Guimarey, Luis Manuel Oyhenart, Evelia Edith |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Retardo del Crecimiento Fetal Hormonas |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Retardo del Crecimiento Fetal Hormonas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los factores que influyen sobre el crecimiento postnatal en niños con retardo del crecimiento intrauterino (IUGR) son, fundamentalmente, de naturaleza ambiental. El presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos que las hormonas de crecimiento (GH) y gonadales ejercen sobre la recuperación del peso corporal y la maduración ósea en ratas IUGR. Se constituyeron los siguientes grupos experimentales: Control, IUGR, IUGR+GH, IUGR+testosterona (machos), IUGR+estradiol (hembras) y Sham-operados. El IUGR fue inducido mediante el ligamiento parcial de las arterias uterinas. Entre los 21 y 84 días, las crías fueron pesadas, radiografiadas y se registró su consumo alimentario. Para analizar la maduración ósea se ajustaron modelos multinomiales logit. Los datos se procesaron por análisis repetitivo de la varianza. Las curvas de consumo alimentario relativo (CAR) fueron ajustadas por la ecuación cuadrática. Los resultados indicaron que tanto el sexo como el tratamiento afectaron significativamente la maduración ósea. La GH promovió el aumento de peso corporal, aunque no modificó el CAR, mientras que las hormonas sexuales aumentaron el CAR y redujeron significativamente el peso corporal, sugiriendo un efecto catabólico. Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina |
description |
Los factores que influyen sobre el crecimiento postnatal en niños con retardo del crecimiento intrauterino (IUGR) son, fundamentalmente, de naturaleza ambiental. El presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos que las hormonas de crecimiento (GH) y gonadales ejercen sobre la recuperación del peso corporal y la maduración ósea en ratas IUGR. Se constituyeron los siguientes grupos experimentales: Control, IUGR, IUGR+GH, IUGR+testosterona (machos), IUGR+estradiol (hembras) y Sham-operados. El IUGR fue inducido mediante el ligamiento parcial de las arterias uterinas. Entre los 21 y 84 días, las crías fueron pesadas, radiografiadas y se registró su consumo alimentario. Para analizar la maduración ósea se ajustaron modelos multinomiales logit. Los datos se procesaron por análisis repetitivo de la varianza. Las curvas de consumo alimentario relativo (CAR) fueron ajustadas por la ecuación cuadrática. Los resultados indicaron que tanto el sexo como el tratamiento afectaron significativamente la maduración ósea. La GH promovió el aumento de peso corporal, aunque no modificó el CAR, mientras que las hormonas sexuales aumentaron el CAR y redujeron significativamente el peso corporal, sugiriendo un efecto catabólico. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5665 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063840192626688 |
score |
13.22299 |