Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos
- Autores
- Pérez Enríquez, Darlin Johana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Mónica Cristina
Dell'Arciprete, María Laura - Descripción
- En el presente trabajo se estudia la síntesis de nanovehículos formados por liposomas recubiertos con fosfato de calcio amorfo como potenciales vehículos para la entrega controlada de fármacos en hueso. Se describe la síntesis de liposomas por diferentes técnicas y el recubrimiento con sales de fosfato de calcio por el método de coprecipitación. Se realizó una caracterización fisicoquímica exhaustiva de los nanovehículos obtenidos, así como mediciones de fotoluminiscencia para estudiar la capacidad de encapsulación de antibióticos y fluorófors. Estos nanovehículos han demostrado ser capaces de encapsular tanto moléculas hidrófobas como hidrófilas en su interior acuoso, bicapa lipídica o interfase con CaP, lo cual es crucial para su función como vehículos de transporte de fármacos al tejido. También se realizó una modificación superficial exitosa con moléculas de direccionamiento y sondas fluorescentes que permiten no solo dirigir específicamente los nanovehículos al tejido óseo, sino también visualizar su localización mediante técnicas de microscopía de fluorescencia. Además, se ha establecido la capacidad de los nanovehículos para contener y liberar antibióticos, bisfosfonatos y colorantes, con respuestas cinéticas diferenciadas dependiendo del medio y la presencia de iones divalentes como el calcio. Para complementar los resultados, se realizaron estudios de biocompatibilidad en modelos biológicos, como larvas de pejerrey y células MC-3T3, que han demostrado que los nanovehículos no son tóxicos y pueden dirigirse específicamente a partes formadoras de hueso, mostrando un potencial prometedor para aplicaciones futuras en el tratamiento de enfermedades óseas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
liposomas
fosfatos de calcio
entrega controlada
enfermedades óseas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168138
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab047ffdea6dcebf42756d69e473e5f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168138 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacosPérez Enríquez, Darlin JohanaCiencias Exactasliposomasfosfatos de calcioentrega controladaenfermedades óseasEn el presente trabajo se estudia la síntesis de nanovehículos formados por liposomas recubiertos con fosfato de calcio amorfo como potenciales vehículos para la entrega controlada de fármacos en hueso. Se describe la síntesis de liposomas por diferentes técnicas y el recubrimiento con sales de fosfato de calcio por el método de coprecipitación. Se realizó una caracterización fisicoquímica exhaustiva de los nanovehículos obtenidos, así como mediciones de fotoluminiscencia para estudiar la capacidad de encapsulación de antibióticos y fluorófors. Estos nanovehículos han demostrado ser capaces de encapsular tanto moléculas hidrófobas como hidrófilas en su interior acuoso, bicapa lipídica o interfase con CaP, lo cual es crucial para su función como vehículos de transporte de fármacos al tejido. También se realizó una modificación superficial exitosa con moléculas de direccionamiento y sondas fluorescentes que permiten no solo dirigir específicamente los nanovehículos al tejido óseo, sino también visualizar su localización mediante técnicas de microscopía de fluorescencia. Además, se ha establecido la capacidad de los nanovehículos para contener y liberar antibióticos, bisfosfonatos y colorantes, con respuestas cinéticas diferenciadas dependiendo del medio y la presencia de iones divalentes como el calcio. Para complementar los resultados, se realizaron estudios de biocompatibilidad en modelos biológicos, como larvas de pejerrey y células MC-3T3, que han demostrado que los nanovehículos no son tóxicos y pueden dirigirse específicamente a partes formadoras de hueso, mostrando un potencial prometedor para aplicaciones futuras en el tratamiento de enfermedades óseas.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGonzález, Mónica CristinaDell'Arciprete, María Laura2024-07-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168138https://doi.org/10.35537/10915/168138spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:47.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos |
title |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos |
spellingShingle |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos Pérez Enríquez, Darlin Johana Ciencias Exactas liposomas fosfatos de calcio entrega controlada enfermedades óseas |
title_short |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos |
title_full |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos |
title_fullStr |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos |
title_full_unstemmed |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos |
title_sort |
Nanosistemas basados en fosfatos de calcio como vehículos para la administración específica de fármacos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Enríquez, Darlin Johana |
author |
Pérez Enríquez, Darlin Johana |
author_facet |
Pérez Enríquez, Darlin Johana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Mónica Cristina Dell'Arciprete, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas liposomas fosfatos de calcio entrega controlada enfermedades óseas |
topic |
Ciencias Exactas liposomas fosfatos de calcio entrega controlada enfermedades óseas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se estudia la síntesis de nanovehículos formados por liposomas recubiertos con fosfato de calcio amorfo como potenciales vehículos para la entrega controlada de fármacos en hueso. Se describe la síntesis de liposomas por diferentes técnicas y el recubrimiento con sales de fosfato de calcio por el método de coprecipitación. Se realizó una caracterización fisicoquímica exhaustiva de los nanovehículos obtenidos, así como mediciones de fotoluminiscencia para estudiar la capacidad de encapsulación de antibióticos y fluorófors. Estos nanovehículos han demostrado ser capaces de encapsular tanto moléculas hidrófobas como hidrófilas en su interior acuoso, bicapa lipídica o interfase con CaP, lo cual es crucial para su función como vehículos de transporte de fármacos al tejido. También se realizó una modificación superficial exitosa con moléculas de direccionamiento y sondas fluorescentes que permiten no solo dirigir específicamente los nanovehículos al tejido óseo, sino también visualizar su localización mediante técnicas de microscopía de fluorescencia. Además, se ha establecido la capacidad de los nanovehículos para contener y liberar antibióticos, bisfosfonatos y colorantes, con respuestas cinéticas diferenciadas dependiendo del medio y la presencia de iones divalentes como el calcio. Para complementar los resultados, se realizaron estudios de biocompatibilidad en modelos biológicos, como larvas de pejerrey y células MC-3T3, que han demostrado que los nanovehículos no son tóxicos y pueden dirigirse específicamente a partes formadoras de hueso, mostrando un potencial prometedor para aplicaciones futuras en el tratamiento de enfermedades óseas. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En el presente trabajo se estudia la síntesis de nanovehículos formados por liposomas recubiertos con fosfato de calcio amorfo como potenciales vehículos para la entrega controlada de fármacos en hueso. Se describe la síntesis de liposomas por diferentes técnicas y el recubrimiento con sales de fosfato de calcio por el método de coprecipitación. Se realizó una caracterización fisicoquímica exhaustiva de los nanovehículos obtenidos, así como mediciones de fotoluminiscencia para estudiar la capacidad de encapsulación de antibióticos y fluorófors. Estos nanovehículos han demostrado ser capaces de encapsular tanto moléculas hidrófobas como hidrófilas en su interior acuoso, bicapa lipídica o interfase con CaP, lo cual es crucial para su función como vehículos de transporte de fármacos al tejido. También se realizó una modificación superficial exitosa con moléculas de direccionamiento y sondas fluorescentes que permiten no solo dirigir específicamente los nanovehículos al tejido óseo, sino también visualizar su localización mediante técnicas de microscopía de fluorescencia. Además, se ha establecido la capacidad de los nanovehículos para contener y liberar antibióticos, bisfosfonatos y colorantes, con respuestas cinéticas diferenciadas dependiendo del medio y la presencia de iones divalentes como el calcio. Para complementar los resultados, se realizaron estudios de biocompatibilidad en modelos biológicos, como larvas de pejerrey y células MC-3T3, que han demostrado que los nanovehículos no son tóxicos y pueden dirigirse específicamente a partes formadoras de hueso, mostrando un potencial prometedor para aplicaciones futuras en el tratamiento de enfermedades óseas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168138 https://doi.org/10.35537/10915/168138 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168138 https://doi.org/10.35537/10915/168138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616314799259648 |
score |
13.070432 |