Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar
- Autores
- Báez, Adolfo Nicolás; Luchetti, César Gabriel; Ayala, Miguel Ángel; López, Mariano Ariel; Carbone, Cecilia; Kitrilakis, Alicia Elena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dinámica del hueso es suficiente para reconstruir los defectos comunes, no obstante, en las pérdidas mayores de masa tisular se hace necesario recurrir al aporte de sustitutivos óseos para obtener la reparación. El mejor sustitutivo óseo es el hueso mismo. Por esto, en los últimos tiempos, las investigaciones han estado centradas en crear nuevo hueso donde sea necesario, y así poder aumentar el número de personas que puedan gozar de los beneficios de la implantología. Con este fin se han utilizado diversos materiales y técnicas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Injerto
Fosfato
Regeneración ósea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cba48fdacb1be0321b738748829c5d89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminarBáez, Adolfo NicolásLuchetti, César GabrielAyala, Miguel ÁngelLópez, Mariano ArielCarbone, CeciliaKitrilakis, Alicia ElenaOdontologíaInjertoFosfatoRegeneración óseaLa dinámica del hueso es suficiente para reconstruir los defectos comunes, no obstante, en las pérdidas mayores de masa tisular se hace necesario recurrir al aporte de sustitutivos óseos para obtener la reparación. El mejor sustitutivo óseo es el hueso mismo. Por esto, en los últimos tiempos, las investigaciones han estado centradas en crear nuevo hueso donde sea necesario, y así poder aumentar el número de personas que puedan gozar de los beneficios de la implantología. Con este fin se han utilizado diversos materiales y técnicas.Facultad de Odontología2012-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87399info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:36.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar |
title |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar |
spellingShingle |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar Báez, Adolfo Nicolás Odontología Injerto Fosfato Regeneración ósea |
title_short |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar |
title_full |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar |
title_fullStr |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar |
title_full_unstemmed |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar |
title_sort |
Fosfato tetracálcico fraguable como material de injerto en regeneración ósea guiada : Informe preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Báez, Adolfo Nicolás Luchetti, César Gabriel Ayala, Miguel Ángel López, Mariano Ariel Carbone, Cecilia Kitrilakis, Alicia Elena |
author |
Báez, Adolfo Nicolás |
author_facet |
Báez, Adolfo Nicolás Luchetti, César Gabriel Ayala, Miguel Ángel López, Mariano Ariel Carbone, Cecilia Kitrilakis, Alicia Elena |
author_role |
author |
author2 |
Luchetti, César Gabriel Ayala, Miguel Ángel López, Mariano Ariel Carbone, Cecilia Kitrilakis, Alicia Elena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Injerto Fosfato Regeneración ósea |
topic |
Odontología Injerto Fosfato Regeneración ósea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dinámica del hueso es suficiente para reconstruir los defectos comunes, no obstante, en las pérdidas mayores de masa tisular se hace necesario recurrir al aporte de sustitutivos óseos para obtener la reparación. El mejor sustitutivo óseo es el hueso mismo. Por esto, en los últimos tiempos, las investigaciones han estado centradas en crear nuevo hueso donde sea necesario, y así poder aumentar el número de personas que puedan gozar de los beneficios de la implantología. Con este fin se han utilizado diversos materiales y técnicas. Facultad de Odontología |
description |
La dinámica del hueso es suficiente para reconstruir los defectos comunes, no obstante, en las pérdidas mayores de masa tisular se hace necesario recurrir al aporte de sustitutivos óseos para obtener la reparación. El mejor sustitutivo óseo es el hueso mismo. Por esto, en los últimos tiempos, las investigaciones han estado centradas en crear nuevo hueso donde sea necesario, y así poder aumentar el número de personas que puedan gozar de los beneficios de la implantología. Con este fin se han utilizado diversos materiales y técnicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87399 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783807683821568 |
score |
12.982451 |