Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera

Autores
Bea, Sergio A.; Vives, Luis Sebastián; Mira, Andrés; Tálamo, Esteban
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Salar del Pipanaco es una cuenca endorreica dentro de las Sierras Pampeanas de la Provincia de Catamarca. Sus recursos hídricos subterráneos están fuertemente comprometidos por importantes actividades agropecuarias dentro de la cuenca como mineras en cuencas vecinas que alimentan sus aguas subterráneas. La presencia de diques de colas mineras, y antecedentes de fugas, producto de años de explotación sobre las áreas de recarga de las aguas subterráneas, hace imperioso evaluar el alcance del impacto de hipotéticos vertidos mineros. La modelación del transporte reactivo ha sido utilizada para evaluar la migración de metales pesados (p.ej., Zn, Pb, etc.), y determinar aquellos parámetros fisicoquímicos que controlarían su movilidad y la capacidad de las aguas subterráneas para neutralizar estos vertidos ácidos. La alta alcalinidad de las mismas conjuntamente con la presencia de carbonatos jugarían un papel clave para controlar el pH, y por extensión la migración de los metales, al incrementar su retardo.
Salar del Pipanaco is an endorheic sedimentary basin emplaced within the Sierras Pampeanas of the Catamarca Province. Its groundwater resources are strongly committed by important economic activities developed into the basin (e.g., the olive on the Pomán Valley along the Western flank of Sierras de Ambato), as well as other economic activities developed on the watersheds that recharge its groundwater system (mining). However, the presence of mining tailings and evidences of tailings leakage on the recharge areas make it important to evaluate both the heavy metals transport through the shallow aquifer (e.g., Zn, Pb), and those parameters that may control their mobility and the capacity of the groundwater to neutralize acid sources. The high alkalinity of the groundwater together with the mineral carbonate contents in the aquifer may play an important role to control the pH and so the metals migration downward.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Transporte reactivo
Metales Pesados
Adsorción
Cuenca endorreica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104203

id SEDICI_aafdd5d95961e470203e298bdba48109
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104203
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación mineraBea, Sergio A.Vives, Luis SebastiánMira, AndrésTálamo, EstebanCiencias NaturalesTransporte reactivoMetales PesadosAdsorciónCuenca endorreicaEl Salar del Pipanaco es una cuenca endorreica dentro de las Sierras Pampeanas de la Provincia de Catamarca. Sus recursos hídricos subterráneos están fuertemente comprometidos por importantes actividades agropecuarias dentro de la cuenca como mineras en cuencas vecinas que alimentan sus aguas subterráneas. La presencia de diques de colas mineras, y antecedentes de fugas, producto de años de explotación sobre las áreas de recarga de las aguas subterráneas, hace imperioso evaluar el alcance del impacto de hipotéticos vertidos mineros. La modelación del transporte reactivo ha sido utilizada para evaluar la migración de metales pesados (p.ej., Zn, Pb, etc.), y determinar aquellos parámetros fisicoquímicos que controlarían su movilidad y la capacidad de las aguas subterráneas para neutralizar estos vertidos ácidos. La alta alcalinidad de las mismas conjuntamente con la presencia de carbonatos jugarían un papel clave para controlar el pH, y por extensión la migración de los metales, al incrementar su retardo.Salar del Pipanaco is an endorheic sedimentary basin emplaced within the Sierras Pampeanas of the Catamarca Province. Its groundwater resources are strongly committed by important economic activities developed into the basin (e.g., the olive on the Pomán Valley along the Western flank of Sierras de Ambato), as well as other economic activities developed on the watersheds that recharge its groundwater system (mining). However, the presence of mining tailings and evidences of tailings leakage on the recharge areas make it important to evaluate both the heavy metals transport through the shallow aquifer (e.g., Zn, Pb), and those parameters that may control their mobility and the capacity of the groundwater to neutralize acid sources. The high alkalinity of the groundwater together with the mineral carbonate contents in the aquifer may play an important role to control the pH and so the metals migration downward.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf324-329http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104203spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:49.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
title Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
spellingShingle Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
Bea, Sergio A.
Ciencias Naturales
Transporte reactivo
Metales Pesados
Adsorción
Cuenca endorreica
title_short Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
title_full Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
title_fullStr Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
title_full_unstemmed Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
title_sort Modelación del Transporte Reactivo en el Salar del Pipanaco, Catamarca : Evaluación de hipotéticos escenarios de contaminación minera
dc.creator.none.fl_str_mv Bea, Sergio A.
Vives, Luis Sebastián
Mira, Andrés
Tálamo, Esteban
author Bea, Sergio A.
author_facet Bea, Sergio A.
Vives, Luis Sebastián
Mira, Andrés
Tálamo, Esteban
author_role author
author2 Vives, Luis Sebastián
Mira, Andrés
Tálamo, Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Transporte reactivo
Metales Pesados
Adsorción
Cuenca endorreica
topic Ciencias Naturales
Transporte reactivo
Metales Pesados
Adsorción
Cuenca endorreica
dc.description.none.fl_txt_mv El Salar del Pipanaco es una cuenca endorreica dentro de las Sierras Pampeanas de la Provincia de Catamarca. Sus recursos hídricos subterráneos están fuertemente comprometidos por importantes actividades agropecuarias dentro de la cuenca como mineras en cuencas vecinas que alimentan sus aguas subterráneas. La presencia de diques de colas mineras, y antecedentes de fugas, producto de años de explotación sobre las áreas de recarga de las aguas subterráneas, hace imperioso evaluar el alcance del impacto de hipotéticos vertidos mineros. La modelación del transporte reactivo ha sido utilizada para evaluar la migración de metales pesados (p.ej., Zn, Pb, etc.), y determinar aquellos parámetros fisicoquímicos que controlarían su movilidad y la capacidad de las aguas subterráneas para neutralizar estos vertidos ácidos. La alta alcalinidad de las mismas conjuntamente con la presencia de carbonatos jugarían un papel clave para controlar el pH, y por extensión la migración de los metales, al incrementar su retardo.
Salar del Pipanaco is an endorheic sedimentary basin emplaced within the Sierras Pampeanas of the Catamarca Province. Its groundwater resources are strongly committed by important economic activities developed into the basin (e.g., the olive on the Pomán Valley along the Western flank of Sierras de Ambato), as well as other economic activities developed on the watersheds that recharge its groundwater system (mining). However, the presence of mining tailings and evidences of tailings leakage on the recharge areas make it important to evaluate both the heavy metals transport through the shallow aquifer (e.g., Zn, Pb), and those parameters that may control their mobility and the capacity of the groundwater to neutralize acid sources. The high alkalinity of the groundwater together with the mineral carbonate contents in the aquifer may play an important role to control the pH and so the metals migration downward.
Universidad Nacional de La Plata
description El Salar del Pipanaco es una cuenca endorreica dentro de las Sierras Pampeanas de la Provincia de Catamarca. Sus recursos hídricos subterráneos están fuertemente comprometidos por importantes actividades agropecuarias dentro de la cuenca como mineras en cuencas vecinas que alimentan sus aguas subterráneas. La presencia de diques de colas mineras, y antecedentes de fugas, producto de años de explotación sobre las áreas de recarga de las aguas subterráneas, hace imperioso evaluar el alcance del impacto de hipotéticos vertidos mineros. La modelación del transporte reactivo ha sido utilizada para evaluar la migración de metales pesados (p.ej., Zn, Pb, etc.), y determinar aquellos parámetros fisicoquímicos que controlarían su movilidad y la capacidad de las aguas subterráneas para neutralizar estos vertidos ácidos. La alta alcalinidad de las mismas conjuntamente con la presencia de carbonatos jugarían un papel clave para controlar el pH, y por extensión la migración de los metales, al incrementar su retardo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104203
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
324-329
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616104444428288
score 13.070432