Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico
- Autores
- Fulginiti, Fabián; Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; Lábaque, María
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En el siglo pasado la demanda mundial de agua se multiplicó por más de seis mientras que la población del planeta se triplicó. Esta creciente preocupación por el agua a nivel mundial, justifica el estudio y planificación de su uso. El estudio del agua subterránea en la cuenca endorreica de la laguna Mar Chiquita reviste importancia ya que es una región de relevancia del país debido a la abundante biodiversidad que existe en sus humedales por el cual fue declarado sitio RAMSAR. Los programas para simular el flujo de las aguas subterráneas constituyen una herramienta de gran utilidad en la gestión del recurso, dando herramientas útiles para la planificación y administración de los elementos intervinientes. En este trabajo se presenta la modelación del acuífero freático de la cuenca de Mar Chiquita; comenzando con la conceptualización del dominio del modelo; luego se realizó la selección de las condiciones de borde, la asignación de los parámetros y por último la calibración del mismo. Las situaciones modeladas permitieron inferir, las líneas de flujo para el acuífero libre y mostrar la importancia de estudios de este tipo a nivel regional y local para poder interpretar el funcionamiento de la cuenca. Como objetivo complementario se pretende sentar bases para la elaboración de propuestas sobre alternativas de manejo de los recursos hídricos y macroambientales de manera de minimizar los potenciales efectos nocivos sobre el recurso.
Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Civil - Materia
-
Cuencas endorreicas
Aguas subterráneas
Modelación numérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22334
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_14d5b768c76f908eb3b1e3e3e0825c6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22334 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídricoFulginiti, FabiánReyna, TeresaReyna, SantiagoLábaque, MaríaCuencas endorreicasAguas subterráneasModelación numéricaFil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En el siglo pasado la demanda mundial de agua se multiplicó por más de seis mientras que la población del planeta se triplicó. Esta creciente preocupación por el agua a nivel mundial, justifica el estudio y planificación de su uso. El estudio del agua subterránea en la cuenca endorreica de la laguna Mar Chiquita reviste importancia ya que es una región de relevancia del país debido a la abundante biodiversidad que existe en sus humedales por el cual fue declarado sitio RAMSAR. Los programas para simular el flujo de las aguas subterráneas constituyen una herramienta de gran utilidad en la gestión del recurso, dando herramientas útiles para la planificación y administración de los elementos intervinientes. En este trabajo se presenta la modelación del acuífero freático de la cuenca de Mar Chiquita; comenzando con la conceptualización del dominio del modelo; luego se realizó la selección de las condiciones de borde, la asignación de los parámetros y por último la calibración del mismo. Las situaciones modeladas permitieron inferir, las líneas de flujo para el acuífero libre y mostrar la importancia de estudios de este tipo a nivel regional y local para poder interpretar el funcionamiento de la cuenca. Como objetivo complementario se pretende sentar bases para la elaboración de propuestas sobre alternativas de manejo de los recursos hídricos y macroambientales de manera de minimizar los potenciales efectos nocivos sobre el recurso.Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22334spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22334Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:07.613Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico |
title |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico |
spellingShingle |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico Fulginiti, Fabián Cuencas endorreicas Aguas subterráneas Modelación numérica |
title_short |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico |
title_full |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico |
title_fullStr |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico |
title_full_unstemmed |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico |
title_sort |
Modelación hidrogeológica de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita para la gestión y planificación del recurso hídrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fulginiti, Fabián Reyna, Teresa Reyna, Santiago Lábaque, María |
author |
Fulginiti, Fabián |
author_facet |
Fulginiti, Fabián Reyna, Teresa Reyna, Santiago Lábaque, María |
author_role |
author |
author2 |
Reyna, Teresa Reyna, Santiago Lábaque, María |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuencas endorreicas Aguas subterráneas Modelación numérica |
topic |
Cuencas endorreicas Aguas subterráneas Modelación numérica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En el siglo pasado la demanda mundial de agua se multiplicó por más de seis mientras que la población del planeta se triplicó. Esta creciente preocupación por el agua a nivel mundial, justifica el estudio y planificación de su uso. El estudio del agua subterránea en la cuenca endorreica de la laguna Mar Chiquita reviste importancia ya que es una región de relevancia del país debido a la abundante biodiversidad que existe en sus humedales por el cual fue declarado sitio RAMSAR. Los programas para simular el flujo de las aguas subterráneas constituyen una herramienta de gran utilidad en la gestión del recurso, dando herramientas útiles para la planificación y administración de los elementos intervinientes. En este trabajo se presenta la modelación del acuífero freático de la cuenca de Mar Chiquita; comenzando con la conceptualización del dominio del modelo; luego se realizó la selección de las condiciones de borde, la asignación de los parámetros y por último la calibración del mismo. Las situaciones modeladas permitieron inferir, las líneas de flujo para el acuífero libre y mostrar la importancia de estudios de este tipo a nivel regional y local para poder interpretar el funcionamiento de la cuenca. Como objetivo complementario se pretende sentar bases para la elaboración de propuestas sobre alternativas de manejo de los recursos hídricos y macroambientales de manera de minimizar los potenciales efectos nocivos sobre el recurso. Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Ingeniería Civil |
description |
Fil: Fulginiti, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22334 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22334 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618945499234304 |
score |
13.070432 |