El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig
- Autores
- Jordá, Melisa; Belvedresi, Rosa Elena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pensamiento de Walter Benjamin se caracteriza por ser multifacético. Ciertos autores lo consideran como “incatalogable” no sólo porque sus influencias son de lo más variadas, sino porque, además, recibe aportes de diversas líneas de pensamiento —como el marxismo, judaísmo, nihilismo, romanticismo—, pero, ninguna de ellas se mantiene en su integridad. Por esta razón, las lecturas de su obra también resultan disímiles, varían de acuerdo a la perspectiva con la que se lo analiza. Nuestra óptica será también particular: nos proponemos acercarnos a la noción de “judaísmo profano” (Reyes Mates, 2006) de las Tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin a través de un autor poco conocido por la filosofía académica, como es Franz Rosenzweig, quien influyó notablemente en la producción del filósofo berlinés, a través de su libro La estrella de la Redención (1921).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Humanidades
Judaísmo
Filosofía de la historia
Historia alemana
Modernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180175
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aae2f34e73b69eaa425efe6e7a0832b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180175 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz RosenzweigJordá, MelisaBelvedresi, Rosa ElenaFilosofíaHumanidadesJudaísmoFilosofía de la historiaHistoria alemanaModernidadEl pensamiento de Walter Benjamin se caracteriza por ser multifacético. Ciertos autores lo consideran como “incatalogable” no sólo porque sus influencias son de lo más variadas, sino porque, además, recibe aportes de diversas líneas de pensamiento —como el marxismo, judaísmo, nihilismo, romanticismo—, pero, ninguna de ellas se mantiene en su integridad. Por esta razón, las lecturas de su obra también resultan disímiles, varían de acuerdo a la perspectiva con la que se lo analiza. Nuestra óptica será también particular: nos proponemos acercarnos a la noción de “judaísmo profano” (Reyes Mates, 2006) de las Tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin a través de un autor poco conocido por la filosofía académica, como es Franz Rosenzweig, quien influyó notablemente en la producción del filósofo berlinés, a través de su libro La estrella de la Redención (1921).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf51-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2504-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179873info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:13.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig |
title |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig |
spellingShingle |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig Jordá, Melisa Filosofía Humanidades Judaísmo Filosofía de la historia Historia alemana Modernidad |
title_short |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig |
title_full |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig |
title_fullStr |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig |
title_full_unstemmed |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig |
title_sort |
El judaísmo profano de Walter Benjamin : Una lectura a contrapelo de la “Filosofía de la Historia” a partir de la obra de Franz Rosenzweig |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jordá, Melisa Belvedresi, Rosa Elena |
author |
Jordá, Melisa |
author_facet |
Jordá, Melisa Belvedresi, Rosa Elena |
author_role |
author |
author2 |
Belvedresi, Rosa Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Humanidades Judaísmo Filosofía de la historia Historia alemana Modernidad |
topic |
Filosofía Humanidades Judaísmo Filosofía de la historia Historia alemana Modernidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pensamiento de Walter Benjamin se caracteriza por ser multifacético. Ciertos autores lo consideran como “incatalogable” no sólo porque sus influencias son de lo más variadas, sino porque, además, recibe aportes de diversas líneas de pensamiento —como el marxismo, judaísmo, nihilismo, romanticismo—, pero, ninguna de ellas se mantiene en su integridad. Por esta razón, las lecturas de su obra también resultan disímiles, varían de acuerdo a la perspectiva con la que se lo analiza. Nuestra óptica será también particular: nos proponemos acercarnos a la noción de “judaísmo profano” (Reyes Mates, 2006) de las Tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin a través de un autor poco conocido por la filosofía académica, como es Franz Rosenzweig, quien influyó notablemente en la producción del filósofo berlinés, a través de su libro La estrella de la Redención (1921). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El pensamiento de Walter Benjamin se caracteriza por ser multifacético. Ciertos autores lo consideran como “incatalogable” no sólo porque sus influencias son de lo más variadas, sino porque, además, recibe aportes de diversas líneas de pensamiento —como el marxismo, judaísmo, nihilismo, romanticismo—, pero, ninguna de ellas se mantiene en su integridad. Por esta razón, las lecturas de su obra también resultan disímiles, varían de acuerdo a la perspectiva con la que se lo analiza. Nuestra óptica será también particular: nos proponemos acercarnos a la noción de “judaísmo profano” (Reyes Mates, 2006) de las Tesis sobre el concepto de historia de Walter Benjamin a través de un autor poco conocido por la filosofía académica, como es Franz Rosenzweig, quien influyó notablemente en la producción del filósofo berlinés, a través de su libro La estrella de la Redención (1921). |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180175 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2504-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179873 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-72 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616353121566720 |
score |
13.069144 |