Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar

Autores
Castillo, Fernando Aníbal; López, Martín; Ricciardi, Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación académica en torno a los tópicos sobre el ejercicio de la violencia por parte de las agencias estatales y la memoria en torno a la misma en el contexto de la provincia de Jujuy a lo largo delos años setenta y en particular durante la última dictadura militar ha generado diversaspublicaciones de suma relevancia, como por ejemplo los de Ludmila Da Silva Catela (2003 y 2010).1 También, cabe añadir, desde el propio espacio de la Universidad Nacional de Jujuy se vienen realizando aportes a este campo, que involucra a docentes, becarios y estudiantes. Creemos observar que estos estudios –podría decirse incluso que en el marco más amplio de la preocupación sobre el fenómeno de la memoria– han recibido un impulso nuevo en los últimos años en el contexto del campo universitario provincial, hecho ostensible en la constitución de nuevos proyectos de investigación, en la participación en eventos científicosy en el dictado de seminarios (de carácter interno, de grado y posgrado).
Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
dictadura
memoria
Jujuy (Argentina)
violencia estatal
dictadura militar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63230

id SEDICI_aad5c06344650226d800761134f56c71
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63230
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militarCastillo, Fernando AníbalLópez, MartínRicciardi, DiegoSociologíadictaduramemoriaJujuy (Argentina)violencia estataldictadura militarLa investigación académica en torno a los tópicos sobre el ejercicio de la violencia por parte de las agencias estatales y la memoria en torno a la misma en el contexto de la provincia de Jujuy a lo largo delos años setenta y en particular durante la última dictadura militar ha generado diversaspublicaciones de suma relevancia, como por ejemplo los de Ludmila Da Silva Catela (2003 y 2010).1 También, cabe añadir, desde el propio espacio de la Universidad Nacional de Jujuy se vienen realizando aportes a este campo, que involucra a docentes, becarios y estudiantes. Creemos observar que estos estudios –podría decirse incluso que en el marco más amplio de la preocupación sobre el fenómeno de la memoria– han recibido un impulso nuevo en los últimos años en el contexto del campo universitario provincial, hecho ostensible en la constitución de nuevos proyectos de investigación, en la participación en eventos científicosy en el dictado de seminarios (de carácter interno, de grado y posgrado).Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentinoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63230spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa13Castillo.pdf/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63230Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:48.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
title Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
spellingShingle Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
Castillo, Fernando Aníbal
Sociología
dictadura
memoria
Jujuy (Argentina)
violencia estatal
dictadura militar
title_short Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
title_full Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
title_fullStr Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
title_full_unstemmed Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
title_sort Problematizaciones en torno a la memoria y la violencia estatal en Jujuy durante la última dictadura militar
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Fernando Aníbal
López, Martín
Ricciardi, Diego
author Castillo, Fernando Aníbal
author_facet Castillo, Fernando Aníbal
López, Martín
Ricciardi, Diego
author_role author
author2 López, Martín
Ricciardi, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
dictadura
memoria
Jujuy (Argentina)
violencia estatal
dictadura militar
topic Sociología
dictadura
memoria
Jujuy (Argentina)
violencia estatal
dictadura militar
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación académica en torno a los tópicos sobre el ejercicio de la violencia por parte de las agencias estatales y la memoria en torno a la misma en el contexto de la provincia de Jujuy a lo largo delos años setenta y en particular durante la última dictadura militar ha generado diversaspublicaciones de suma relevancia, como por ejemplo los de Ludmila Da Silva Catela (2003 y 2010).1 También, cabe añadir, desde el propio espacio de la Universidad Nacional de Jujuy se vienen realizando aportes a este campo, que involucra a docentes, becarios y estudiantes. Creemos observar que estos estudios –podría decirse incluso que en el marco más amplio de la preocupación sobre el fenómeno de la memoria– han recibido un impulso nuevo en los últimos años en el contexto del campo universitario provincial, hecho ostensible en la constitución de nuevos proyectos de investigación, en la participación en eventos científicosy en el dictado de seminarios (de carácter interno, de grado y posgrado).
Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La investigación académica en torno a los tópicos sobre el ejercicio de la violencia por parte de las agencias estatales y la memoria en torno a la misma en el contexto de la provincia de Jujuy a lo largo delos años setenta y en particular durante la última dictadura militar ha generado diversaspublicaciones de suma relevancia, como por ejemplo los de Ludmila Da Silva Catela (2003 y 2010).1 También, cabe añadir, desde el propio espacio de la Universidad Nacional de Jujuy se vienen realizando aportes a este campo, que involucra a docentes, becarios y estudiantes. Creemos observar que estos estudios –podría decirse incluso que en el marco más amplio de la preocupación sobre el fenómeno de la memoria– han recibido un impulso nuevo en los últimos años en el contexto del campo universitario provincial, hecho ostensible en la constitución de nuevos proyectos de investigación, en la participación en eventos científicosy en el dictado de seminarios (de carácter interno, de grado y posgrado).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63230
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa13Castillo.pdf/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064058455818240
score 13.22299