Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos

Autores
Medina, Alicia Andrea; Fernández, Cristian; Ortiz Martínez, María Eugenia; Coniglio, María Valeria; Poloni, Valeria; Fochesato, Analía; Martínez, María Pía; Magnoli, Alejandra Paola; Cavaglieri, Lilia Renee
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del probiótico Saccharomyces boulardii sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos. Se utilizaron cuatro animales ovejero alemán adultos, sanos, vacunados y desparasitados, alojados en caniles individuales. Tratamientos (T): T1: alimento control (C) Premium adulto PB 27 %, 15 % de humedad; T2: C + S. boulardii (1 x 109 UFC/kg de alimento). Para cada T se realizó un período de adaptación de 7 días y posteriormente se procedió a la toma de muestras durante 7 días consecutivos (duración total 30 días). Se evaluaron las siguientes variables: a) calidad de las heces: consistencia, subjetivamente considerando 5 puntos (1-5) pesadas diariamente; b) digestibilidad aparente: se calculó la digestibilidad de la materia seca —dMS— mediante la recolección total de heces, peso del alimento consumido y excretado; c) palatabilidad: sistema de 2 comederos con descansos de 2 días, se observó la preferencia inicial al consumo e individualmente; d) parámetros bioquímicos: análisis sanguíneo de hemograma completo (eritrograma-leucograma) y bioquímica (ALT, AST, FAS y colesterol) en muestras de sangre tomadas al inicio del T1 y al final del T2.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Perros
Saccharomyces boulardii
Digestibilidad
Parámetros bioquímicos
Calidad de heces
Palatabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122493

id SEDICI_aa82501ebcf9f1e18e026b938919a143
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122493
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninosMedina, Alicia AndreaFernández, CristianOrtiz Martínez, María EugeniaConiglio, María ValeriaPoloni, ValeriaFochesato, AnalíaMartínez, María PíaMagnoli, Alejandra PaolaCavaglieri, Lilia ReneeCiencias VeterinariasPerrosSaccharomyces boulardiiDigestibilidadParámetros bioquímicosCalidad de hecesPalatabilidadEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del probiótico Saccharomyces boulardii sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos. Se utilizaron cuatro animales ovejero alemán adultos, sanos, vacunados y desparasitados, alojados en caniles individuales. Tratamientos (T): T1: alimento control (C) Premium adulto PB 27 %, 15 % de humedad; T2: C + S. boulardii (1 x 109 UFC/kg de alimento). Para cada T se realizó un período de adaptación de 7 días y posteriormente se procedió a la toma de muestras durante 7 días consecutivos (duración total 30 días). Se evaluaron las siguientes variables: a) calidad de las heces: consistencia, subjetivamente considerando 5 puntos (1-5) pesadas diariamente; b) digestibilidad aparente: se calculó la digestibilidad de la materia seca —dMS— mediante la recolección total de heces, peso del alimento consumido y excretado; c) palatabilidad: sistema de 2 comederos con descansos de 2 días, se observó la preferencia inicial al consumo e individualmente; d) parámetros bioquímicos: análisis sanguíneo de hemograma completo (eritrograma-leucograma) y bioquímica (ALT, AST, FAS y colesterol) en muestras de sangre tomadas al inicio del T1 y al final del T2.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf299-300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122493spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:17.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
title Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
spellingShingle Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
Medina, Alicia Andrea
Ciencias Veterinarias
Perros
Saccharomyces boulardii
Digestibilidad
Parámetros bioquímicos
Calidad de heces
Palatabilidad
title_short Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
title_full Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
title_fullStr Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
title_full_unstemmed Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
title_sort Efecto del probiótico <i>Saccharomyces boulardii</i> sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Alicia Andrea
Fernández, Cristian
Ortiz Martínez, María Eugenia
Coniglio, María Valeria
Poloni, Valeria
Fochesato, Analía
Martínez, María Pía
Magnoli, Alejandra Paola
Cavaglieri, Lilia Renee
author Medina, Alicia Andrea
author_facet Medina, Alicia Andrea
Fernández, Cristian
Ortiz Martínez, María Eugenia
Coniglio, María Valeria
Poloni, Valeria
Fochesato, Analía
Martínez, María Pía
Magnoli, Alejandra Paola
Cavaglieri, Lilia Renee
author_role author
author2 Fernández, Cristian
Ortiz Martínez, María Eugenia
Coniglio, María Valeria
Poloni, Valeria
Fochesato, Analía
Martínez, María Pía
Magnoli, Alejandra Paola
Cavaglieri, Lilia Renee
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Perros
Saccharomyces boulardii
Digestibilidad
Parámetros bioquímicos
Calidad de heces
Palatabilidad
topic Ciencias Veterinarias
Perros
Saccharomyces boulardii
Digestibilidad
Parámetros bioquímicos
Calidad de heces
Palatabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del probiótico Saccharomyces boulardii sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos. Se utilizaron cuatro animales ovejero alemán adultos, sanos, vacunados y desparasitados, alojados en caniles individuales. Tratamientos (T): T1: alimento control (C) Premium adulto PB 27 %, 15 % de humedad; T2: C + S. boulardii (1 x 109 UFC/kg de alimento). Para cada T se realizó un período de adaptación de 7 días y posteriormente se procedió a la toma de muestras durante 7 días consecutivos (duración total 30 días). Se evaluaron las siguientes variables: a) calidad de las heces: consistencia, subjetivamente considerando 5 puntos (1-5) pesadas diariamente; b) digestibilidad aparente: se calculó la digestibilidad de la materia seca —dMS— mediante la recolección total de heces, peso del alimento consumido y excretado; c) palatabilidad: sistema de 2 comederos con descansos de 2 días, se observó la preferencia inicial al consumo e individualmente; d) parámetros bioquímicos: análisis sanguíneo de hemograma completo (eritrograma-leucograma) y bioquímica (ALT, AST, FAS y colesterol) en muestras de sangre tomadas al inicio del T1 y al final del T2.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del probiótico Saccharomyces boulardii sobre los parámetros de digestibilidad, bioquímicos y calidad de heces en caninos. Se utilizaron cuatro animales ovejero alemán adultos, sanos, vacunados y desparasitados, alojados en caniles individuales. Tratamientos (T): T1: alimento control (C) Premium adulto PB 27 %, 15 % de humedad; T2: C + S. boulardii (1 x 109 UFC/kg de alimento). Para cada T se realizó un período de adaptación de 7 días y posteriormente se procedió a la toma de muestras durante 7 días consecutivos (duración total 30 días). Se evaluaron las siguientes variables: a) calidad de las heces: consistencia, subjetivamente considerando 5 puntos (1-5) pesadas diariamente; b) digestibilidad aparente: se calculó la digestibilidad de la materia seca —dMS— mediante la recolección total de heces, peso del alimento consumido y excretado; c) palatabilidad: sistema de 2 comederos con descansos de 2 días, se observó la preferencia inicial al consumo e individualmente; d) parámetros bioquímicos: análisis sanguíneo de hemograma completo (eritrograma-leucograma) y bioquímica (ALT, AST, FAS y colesterol) en muestras de sangre tomadas al inicio del T1 y al final del T2.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122493
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
299-300
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260508929949696
score 13.13397