Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación
- Autores
- Neila, Brenda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo describe un proyecto de clase surgido a partir de las observaciones realizadas en el curso 5º 2ª de la Escuela Técnica Nº 5 de La Plata. El planteo de clase consiste en permitir a los alumnos el acceso a un tipo de poesía que varíe tanto en lo formal como en el contenido de la que están acostumbrados a leer. Se trabajó con los presupuestos que los alumnos tenían a la hora de ponerse a escribir, y su contraste con otros tipos de poesía. El corpus de trabajo consiste en poemas de Neruda, Oliverio Girondo, Cesar Vallejo, Gonzalo Millán, y la canción “Latinoamérica” del disco Entren los que quieran de Calle 13. Interesa tratar el proceso de intertextualidad entre la poesía y la música; sus letras, la relación entre los géneros literarios y los géneros presentes en la música.
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza.
Departamento de Letras - Materia
-
Letras
Poesia
canon
experiencia de escritura
modos de lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26566
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_aa7b34d76a9a6484aeab23ed694f941e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26566 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiaciónNeila, BrendaLetrasPoesiacanonexperiencia de escrituramodos de lecturaEste artículo describe un proyecto de clase surgido a partir de las observaciones realizadas en el curso 5º 2ª de la Escuela Técnica Nº 5 de La Plata. El planteo de clase consiste en permitir a los alumnos el acceso a un tipo de poesía que varíe tanto en lo formal como en el contenido de la que están acostumbrados a leer. Se trabajó con los presupuestos que los alumnos tenían a la hora de ponerse a escribir, y su contraste con otros tipos de poesía. El corpus de trabajo consiste en poemas de Neruda, Oliverio Girondo, Cesar Vallejo, Gonzalo Millán, y la canción “Latinoamérica” del disco <i>Entren los que quieran</i> de Calle 13. Interesa tratar el proceso de intertextualidad entre la poesía y la música; sus letras, la relación entre los géneros literarios y los géneros presentes en la música.Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza.Departamento de Letras2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero6/LGDNeila.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:08.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación |
| title |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación |
| spellingShingle |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación Neila, Brenda Letras Poesia canon experiencia de escritura modos de lectura |
| title_short |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación |
| title_full |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación |
| title_fullStr |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación |
| title_full_unstemmed |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación |
| title_sort |
Desarticulando estereotipos: esbozos para una enseñanza de la lectura y la escritura de poesía desde la apropiación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Neila, Brenda |
| author |
Neila, Brenda |
| author_facet |
Neila, Brenda |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Poesia canon experiencia de escritura modos de lectura |
| topic |
Letras Poesia canon experiencia de escritura modos de lectura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo describe un proyecto de clase surgido a partir de las observaciones realizadas en el curso 5º 2ª de la Escuela Técnica Nº 5 de La Plata. El planteo de clase consiste en permitir a los alumnos el acceso a un tipo de poesía que varíe tanto en lo formal como en el contenido de la que están acostumbrados a leer. Se trabajó con los presupuestos que los alumnos tenían a la hora de ponerse a escribir, y su contraste con otros tipos de poesía. El corpus de trabajo consiste en poemas de Neruda, Oliverio Girondo, Cesar Vallejo, Gonzalo Millán, y la canción “Latinoamérica” del disco <i>Entren los que quieran</i> de Calle 13. Interesa tratar el proceso de intertextualidad entre la poesía y la música; sus letras, la relación entre los géneros literarios y los géneros presentes en la música. Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza. Departamento de Letras |
| description |
Este artículo describe un proyecto de clase surgido a partir de las observaciones realizadas en el curso 5º 2ª de la Escuela Técnica Nº 5 de La Plata. El planteo de clase consiste en permitir a los alumnos el acceso a un tipo de poesía que varíe tanto en lo formal como en el contenido de la que están acostumbrados a leer. Se trabajó con los presupuestos que los alumnos tenían a la hora de ponerse a escribir, y su contraste con otros tipos de poesía. El corpus de trabajo consiste en poemas de Neruda, Oliverio Girondo, Cesar Vallejo, Gonzalo Millán, y la canción “Latinoamérica” del disco <i>Entren los que quieran</i> de Calle 13. Interesa tratar el proceso de intertextualidad entre la poesía y la música; sus letras, la relación entre los géneros literarios y los géneros presentes en la música. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26566 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26566 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero6/LGDNeila.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-22 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782847792185344 |
| score |
12.982451 |