Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía

Autores
Salomón, Sabrina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la lectura del traductor como un acto que excede la búsqueda de significados para reparar en la experiencia lingüística del texto, los aspectos más performáticos de la lectura: pausas, intensidad de la voz, tono, entonación, patrones de énfasis, tempo y todo aquello que activa experiencias sensoriales previas a la conceptualización. Si la traducción se concibe como un proceso de recontextualización fenomenológica más que interpretativa, donde el traductor es lector dinámico, participativo, sensorial y performativo, necesariamente se vinculará con una recreación del original. La conciencia de la materialidad de la voz del autor del texto original y del lector en el proceso de lectura conforma una tercera voz, la del traductor-autor, quien se vuelve consciente de la estética creativa de su propia producción y más sensible con respecto a las cualidades del texto original. Todas estas observaciones se plantearán a partir de la poesía de Joyelle McSweeney.
Simposio: La lectura en la traducción escrita.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
lectura
performance
poesía
traducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63089

id SEDICI_dd25e3939339eeec618adee211178cb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63089
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lectura performática y creatividad en la traducción de poesíaSalomón, SabrinaLetraslecturaperformancepoesíatraducciónEste trabajo analiza la lectura del traductor como un acto que excede la búsqueda de significados para reparar en la experiencia lingüística del texto, los aspectos más performáticos de la lectura: pausas, intensidad de la voz, tono, entonación, patrones de énfasis, tempo y todo aquello que activa experiencias sensoriales previas a la conceptualización. Si la traducción se concibe como un proceso de recontextualización fenomenológica más que interpretativa, donde el traductor es lector dinámico, participativo, sensorial y performativo, necesariamente se vinculará con una recreación del original. La conciencia de la materialidad de la voz del autor del texto original y del lector en el proceso de lectura conforma una tercera voz, la del traductor-autor, quien se vuelve consciente de la estética creativa de su propia producción y más sensible con respecto a las cualidades del texto original. Todas estas observaciones se plantearán a partir de la poesía de Joyelle McSweeney.Simposio: La lectura en la traducción escrita.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63089spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:52.017SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
title Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
spellingShingle Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
Salomón, Sabrina
Letras
lectura
performance
poesía
traducción
title_short Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
title_full Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
title_fullStr Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
title_full_unstemmed Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
title_sort Lectura performática y creatividad en la traducción de poesía
dc.creator.none.fl_str_mv Salomón, Sabrina
author Salomón, Sabrina
author_facet Salomón, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
lectura
performance
poesía
traducción
topic Letras
lectura
performance
poesía
traducción
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la lectura del traductor como un acto que excede la búsqueda de significados para reparar en la experiencia lingüística del texto, los aspectos más performáticos de la lectura: pausas, intensidad de la voz, tono, entonación, patrones de énfasis, tempo y todo aquello que activa experiencias sensoriales previas a la conceptualización. Si la traducción se concibe como un proceso de recontextualización fenomenológica más que interpretativa, donde el traductor es lector dinámico, participativo, sensorial y performativo, necesariamente se vinculará con una recreación del original. La conciencia de la materialidad de la voz del autor del texto original y del lector en el proceso de lectura conforma una tercera voz, la del traductor-autor, quien se vuelve consciente de la estética creativa de su propia producción y más sensible con respecto a las cualidades del texto original. Todas estas observaciones se plantearán a partir de la poesía de Joyelle McSweeney.
Simposio: La lectura en la traducción escrita.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo analiza la lectura del traductor como un acto que excede la búsqueda de significados para reparar en la experiencia lingüística del texto, los aspectos más performáticos de la lectura: pausas, intensidad de la voz, tono, entonación, patrones de énfasis, tempo y todo aquello que activa experiencias sensoriales previas a la conceptualización. Si la traducción se concibe como un proceso de recontextualización fenomenológica más que interpretativa, donde el traductor es lector dinámico, participativo, sensorial y performativo, necesariamente se vinculará con una recreación del original. La conciencia de la materialidad de la voz del autor del texto original y del lector en el proceso de lectura conforma una tercera voz, la del traductor-autor, quien se vuelve consciente de la estética creativa de su propia producción y más sensible con respecto a las cualidades del texto original. Todas estas observaciones se plantearán a partir de la poesía de Joyelle McSweeney.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63089
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260274194677760
score 13.13397