Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)

Autores
Grisolia Romero, Mariela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El gato doméstico es extremadamente prolífico y su sobrepoblación es un grave problema a nivel mundial. En los mamíferos, el período posnatal, es una ventana de tiempo crítica de vulnerabilidad reproductiva. La utilización de análogos de GnRH, durante este periodo produjo cambios deletéreos en las gónadas de mamíferos (Kolho y col., 1989; Carranza y col., 2015; Faya y col., 2018). El objetivo de este trabajo fue describir los efectos físicos, endocrinos, histológicos y esteroidogénicos de dos dosis postnatales del antagonista de GnRH, acyline, en felinos machos. Para esto se incorporaron 9 gatos machos recién nacidos y hermanos de camada, que fueron asignados aleatoriamente a uno de los tratamientos, 2,2mg/100g sc semanalmente durante dos semanas (ACY; n= 5) o placebo (PL; n= 4). Todos los gatos fueron seguidos hasta la pubertad y luego orquiectomizados. Durante las semanas 1, 2, 3, 4, 7 y 10 se recolectaron muestras de materia fecal, y se realizó la extracción (Brown y col., 2008) para la determinación de testosterona (T; Elecsys Testo II, Roche Diagnostics, Mannheim, Germany). Los testículos se evaluaron histomorfométricamente e inmunohistoquímicamente para enzimas esteroidogénicas. Los machos no presentaron diferencias en la edad a la pubertad (236.5±19.7 vs. 221.7±23.7 días, P>0.05) ni en peso (3.05±0.15 vs. 2.78±0.28 kg), entre los grupos ACY y PL, respectivamente. Acyline, suprimió las concentraciones de testosterona fecal por 3 semanas (P< 0.01). Desde esta semana, ambos grupos presentaron concentraciones bajas hasta la última semana de seguimiento (P> 0.05). El examen histológico de los testículos demostró que los gatos del grupo ACY presentaban una disminución en la altura del epitelio seminal (P<0.01) acompañado por área luminal mayor (P<0.01) con una mayor presencia de detritus (P<0.01). La inmunomarcación de P450c17 también se encontró particialmente disminuida en el grupo ACY. Un gato presentó criptorquidismo inguinal unilateral. Se concluye que la administración postnatal de dos dosis de acyline, suprimió las concentraciones iniciales de testosterona y causó cambios deletéreos en el epitelio germinal, acompañado por una baja presentación de criptorquidismo unilateral a la pubertad.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Felino
Testículo
Contracepción
Análogo de gnrh
Gónadas
Feline
Testicle
Contraception
Gnrh analog
Gonad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114105

id SEDICI_aa40017bee763a2b952ff33acc33a16b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114105
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)Effect of a steroid and a non-steroidal postnatal disruptor on the reproduction of domestic feline (Felis catus)Grisolia Romero, MarielaCiencias VeterinariasFelinoTestículoContracepciónAnálogo de gnrhGónadasFelineTesticleContraceptionGnrh analogGonadEl gato doméstico es extremadamente prolífico y su sobrepoblación es un grave problema a nivel mundial. En los mamíferos, el período posnatal, es una ventana de tiempo crítica de vulnerabilidad reproductiva. La utilización de análogos de GnRH, durante este periodo produjo cambios deletéreos en las gónadas de mamíferos (Kolho y col., 1989; Carranza y col., 2015; Faya y col., 2018). El objetivo de este trabajo fue describir los efectos físicos, endocrinos, histológicos y esteroidogénicos de dos dosis postnatales del antagonista de GnRH, acyline, en felinos machos. Para esto se incorporaron 9 gatos machos recién nacidos y hermanos de camada, que fueron asignados aleatoriamente a uno de los tratamientos, 2,2mg/100g sc semanalmente durante dos semanas (ACY; n= 5) o placebo (PL; n= 4). Todos los gatos fueron seguidos hasta la pubertad y luego orquiectomizados. Durante las semanas 1, 2, 3, 4, 7 y 10 se recolectaron muestras de materia fecal, y se realizó la extracción (Brown y col., 2008) para la determinación de testosterona (T; Elecsys Testo II, Roche Diagnostics, Mannheim, Germany). Los testículos se evaluaron histomorfométricamente e inmunohistoquímicamente para enzimas esteroidogénicas. Los machos no presentaron diferencias en la edad a la pubertad (236.5±19.7 vs. 221.7±23.7 días, P>0.05) ni en peso (3.05±0.15 vs. 2.78±0.28 kg), entre los grupos ACY y PL, respectivamente. Acyline, suprimió las concentraciones de testosterona fecal por 3 semanas (P< 0.01). Desde esta semana, ambos grupos presentaron concentraciones bajas hasta la última semana de seguimiento (P> 0.05). El examen histológico de los testículos demostró que los gatos del grupo ACY presentaban una disminución en la altura del epitelio seminal (P<0.01) acompañado por área luminal mayor (P<0.01) con una mayor presencia de detritus (P<0.01). La inmunomarcación de P450c17 también se encontró particialmente disminuida en el grupo ACY. Un gato presentó criptorquidismo inguinal unilateral. Se concluye que la administración postnatal de dos dosis de acyline, suprimió las concentraciones iniciales de testosterona y causó cambios deletéreos en el epitelio germinal, acompañado por una baja presentación de criptorquidismo unilateral a la pubertad.Facultad de Ciencias Veterinarias2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/mariela-grisolia-romeroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:30.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
Effect of a steroid and a non-steroidal postnatal disruptor on the reproduction of domestic feline (Felis catus)
title Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
spellingShingle Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
Grisolia Romero, Mariela
Ciencias Veterinarias
Felino
Testículo
Contracepción
Análogo de gnrh
Gónadas
Feline
Testicle
Contraception
Gnrh analog
Gonad
title_short Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
title_full Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
title_fullStr Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
title_full_unstemmed Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
title_sort Efecto de un disruptor posnatal esteroide y uno no-esteroide en la reproducción de felinos domésticos (<i>Felis catus</i>)
dc.creator.none.fl_str_mv Grisolia Romero, Mariela
author Grisolia Romero, Mariela
author_facet Grisolia Romero, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Felino
Testículo
Contracepción
Análogo de gnrh
Gónadas
Feline
Testicle
Contraception
Gnrh analog
Gonad
topic Ciencias Veterinarias
Felino
Testículo
Contracepción
Análogo de gnrh
Gónadas
Feline
Testicle
Contraception
Gnrh analog
Gonad
dc.description.none.fl_txt_mv El gato doméstico es extremadamente prolífico y su sobrepoblación es un grave problema a nivel mundial. En los mamíferos, el período posnatal, es una ventana de tiempo crítica de vulnerabilidad reproductiva. La utilización de análogos de GnRH, durante este periodo produjo cambios deletéreos en las gónadas de mamíferos (Kolho y col., 1989; Carranza y col., 2015; Faya y col., 2018). El objetivo de este trabajo fue describir los efectos físicos, endocrinos, histológicos y esteroidogénicos de dos dosis postnatales del antagonista de GnRH, acyline, en felinos machos. Para esto se incorporaron 9 gatos machos recién nacidos y hermanos de camada, que fueron asignados aleatoriamente a uno de los tratamientos, 2,2mg/100g sc semanalmente durante dos semanas (ACY; n= 5) o placebo (PL; n= 4). Todos los gatos fueron seguidos hasta la pubertad y luego orquiectomizados. Durante las semanas 1, 2, 3, 4, 7 y 10 se recolectaron muestras de materia fecal, y se realizó la extracción (Brown y col., 2008) para la determinación de testosterona (T; Elecsys Testo II, Roche Diagnostics, Mannheim, Germany). Los testículos se evaluaron histomorfométricamente e inmunohistoquímicamente para enzimas esteroidogénicas. Los machos no presentaron diferencias en la edad a la pubertad (236.5±19.7 vs. 221.7±23.7 días, P>0.05) ni en peso (3.05±0.15 vs. 2.78±0.28 kg), entre los grupos ACY y PL, respectivamente. Acyline, suprimió las concentraciones de testosterona fecal por 3 semanas (P< 0.01). Desde esta semana, ambos grupos presentaron concentraciones bajas hasta la última semana de seguimiento (P> 0.05). El examen histológico de los testículos demostró que los gatos del grupo ACY presentaban una disminución en la altura del epitelio seminal (P<0.01) acompañado por área luminal mayor (P<0.01) con una mayor presencia de detritus (P<0.01). La inmunomarcación de P450c17 también se encontró particialmente disminuida en el grupo ACY. Un gato presentó criptorquidismo inguinal unilateral. Se concluye que la administración postnatal de dos dosis de acyline, suprimió las concentraciones iniciales de testosterona y causó cambios deletéreos en el epitelio germinal, acompañado por una baja presentación de criptorquidismo unilateral a la pubertad.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El gato doméstico es extremadamente prolífico y su sobrepoblación es un grave problema a nivel mundial. En los mamíferos, el período posnatal, es una ventana de tiempo crítica de vulnerabilidad reproductiva. La utilización de análogos de GnRH, durante este periodo produjo cambios deletéreos en las gónadas de mamíferos (Kolho y col., 1989; Carranza y col., 2015; Faya y col., 2018). El objetivo de este trabajo fue describir los efectos físicos, endocrinos, histológicos y esteroidogénicos de dos dosis postnatales del antagonista de GnRH, acyline, en felinos machos. Para esto se incorporaron 9 gatos machos recién nacidos y hermanos de camada, que fueron asignados aleatoriamente a uno de los tratamientos, 2,2mg/100g sc semanalmente durante dos semanas (ACY; n= 5) o placebo (PL; n= 4). Todos los gatos fueron seguidos hasta la pubertad y luego orquiectomizados. Durante las semanas 1, 2, 3, 4, 7 y 10 se recolectaron muestras de materia fecal, y se realizó la extracción (Brown y col., 2008) para la determinación de testosterona (T; Elecsys Testo II, Roche Diagnostics, Mannheim, Germany). Los testículos se evaluaron histomorfométricamente e inmunohistoquímicamente para enzimas esteroidogénicas. Los machos no presentaron diferencias en la edad a la pubertad (236.5±19.7 vs. 221.7±23.7 días, P>0.05) ni en peso (3.05±0.15 vs. 2.78±0.28 kg), entre los grupos ACY y PL, respectivamente. Acyline, suprimió las concentraciones de testosterona fecal por 3 semanas (P< 0.01). Desde esta semana, ambos grupos presentaron concentraciones bajas hasta la última semana de seguimiento (P> 0.05). El examen histológico de los testículos demostró que los gatos del grupo ACY presentaban una disminución en la altura del epitelio seminal (P<0.01) acompañado por área luminal mayor (P<0.01) con una mayor presencia de detritus (P<0.01). La inmunomarcación de P450c17 también se encontró particialmente disminuida en el grupo ACY. Un gato presentó criptorquidismo inguinal unilateral. Se concluye que la administración postnatal de dos dosis de acyline, suprimió las concentraciones iniciales de testosterona y causó cambios deletéreos en el epitelio germinal, acompañado por una baja presentación de criptorquidismo unilateral a la pubertad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114105
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/mariela-grisolia-romero
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616143307800576
score 13.069144