TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)

Autores
Sorgi Rosenthal, Marina Marcela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad son múltiples, como por ejemplo referidas a procesos de enseñanza-aprendizaje, entre otras. Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden servir de apoyo para facilitar este último proceso, por lo que toda persona con discapacidad puede ver desarrollado su máximo potencial en la medida que cuente con un entorno adecuado y de políticas públicas que impulsen un acceso real a la tecnología para posibilitar su inclusión e igualdad, pues más allá de la importancia del apoyo personal y técnico se hace necesaria la eliminación de las barreras que impidan su desarrollo en sociedad (Díaz Velazquez,2010). Es por ello que el objeto del presente trabajo es investigar sobre cómo el acceso a las TICs favorece la inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad, describiendo las ventaja y/o desventajas s que tienen las TICs en los procesos de aprendizaje de los mismos, de acuerdo a cómo son implementadas, justificando éstas políticas públicas desde un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen- Nussbaum) y señalando los diferentes aspectos que debe contemplar las mismas a nivel nacional, bajo un enfoque de derechos humanos, para garantizar el efectivo goce de dicho derecho.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
TIC
educación inclusiva
discapacidad
Teorías de Justicia Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70526

id SEDICI_aa245cd92cde7f758e229f624557fb02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)Sorgi Rosenthal, Marina MarcelaCiencias JurídicasTICeducación inclusivadiscapacidadTeorías de Justicia SocialLas barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad son múltiples, como por ejemplo referidas a procesos de enseñanza-aprendizaje, entre otras. Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden servir de apoyo para facilitar este último proceso, por lo que toda persona con discapacidad puede ver desarrollado su máximo potencial en la medida que cuente con un entorno adecuado y de políticas públicas que impulsen un acceso real a la tecnología para posibilitar su inclusión e igualdad, pues más allá de la importancia del apoyo personal y técnico se hace necesaria la eliminación de las barreras que impidan su desarrollo en sociedad (Díaz Velazquez,2010). Es por ello que el objeto del presente trabajo es investigar sobre cómo el acceso a las TICs favorece la inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad, describiendo las ventaja y/o desventajas s que tienen las TICs en los procesos de aprendizaje de los mismos, de acuerdo a cómo son implementadas, justificando éstas políticas públicas desde un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen- Nussbaum) y señalando los diferentes aspectos que debe contemplar las mismas a nivel nacional, bajo un enfoque de derechos humanos, para garantizar el efectivo goce de dicho derecho.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70526spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:50:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:50:44.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
title TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
spellingShingle TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
Sorgi Rosenthal, Marina Marcela
Ciencias Jurídicas
TIC
educación inclusiva
discapacidad
Teorías de Justicia Social
title_short TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
title_full TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
title_fullStr TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
title_full_unstemmed TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
title_sort TICS y derecho a la educación inclusiva bajo un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen-Nussbaum)
dc.creator.none.fl_str_mv Sorgi Rosenthal, Marina Marcela
author Sorgi Rosenthal, Marina Marcela
author_facet Sorgi Rosenthal, Marina Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
TIC
educación inclusiva
discapacidad
Teorías de Justicia Social
topic Ciencias Jurídicas
TIC
educación inclusiva
discapacidad
Teorías de Justicia Social
dc.description.none.fl_txt_mv Las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad son múltiples, como por ejemplo referidas a procesos de enseñanza-aprendizaje, entre otras. Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden servir de apoyo para facilitar este último proceso, por lo que toda persona con discapacidad puede ver desarrollado su máximo potencial en la medida que cuente con un entorno adecuado y de políticas públicas que impulsen un acceso real a la tecnología para posibilitar su inclusión e igualdad, pues más allá de la importancia del apoyo personal y técnico se hace necesaria la eliminación de las barreras que impidan su desarrollo en sociedad (Díaz Velazquez,2010). Es por ello que el objeto del presente trabajo es investigar sobre cómo el acceso a las TICs favorece la inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad, describiendo las ventaja y/o desventajas s que tienen las TICs en los procesos de aprendizaje de los mismos, de acuerdo a cómo son implementadas, justificando éstas políticas públicas desde un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen- Nussbaum) y señalando los diferentes aspectos que debe contemplar las mismas a nivel nacional, bajo un enfoque de derechos humanos, para garantizar el efectivo goce de dicho derecho.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad son múltiples, como por ejemplo referidas a procesos de enseñanza-aprendizaje, entre otras. Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden servir de apoyo para facilitar este último proceso, por lo que toda persona con discapacidad puede ver desarrollado su máximo potencial en la medida que cuente con un entorno adecuado y de políticas públicas que impulsen un acceso real a la tecnología para posibilitar su inclusión e igualdad, pues más allá de la importancia del apoyo personal y técnico se hace necesaria la eliminación de las barreras que impidan su desarrollo en sociedad (Díaz Velazquez,2010). Es por ello que el objeto del presente trabajo es investigar sobre cómo el acceso a las TICs favorece la inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad, describiendo las ventaja y/o desventajas s que tienen las TICs en los procesos de aprendizaje de los mismos, de acuerdo a cómo son implementadas, justificando éstas políticas públicas desde un enfoque de Teorías de Justicia Social (Sen- Nussbaum) y señalando los diferentes aspectos que debe contemplar las mismas a nivel nacional, bajo un enfoque de derechos humanos, para garantizar el efectivo goce de dicho derecho.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978542344699904
score 13.087074