Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum)
- Autores
- Sorgi Rosenthal, Marina Marcela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para introducirnos en la problemática de la discapacidad en la niñez, consideramos pertinente comenzar a definir, en primer lugar, los “principales paradigmas” que existen (o coexisten) en torno a la discapacidad: el modelo rehabilitador o médico y el modelo social. Posteriormente, desde un enfoque de Derechos Humanos, analizaremos las diferentes políticas públicas que se implementaron en nuestro país desde la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hasta la actualidad. Esto, con el fin de indagar si existió una armonización entre las normas, las prácticas y las políticas públicas con el paradigma social de la discapacidad. Nuestra hipótesis central se basa en que “Se requiere la armonización de la legislación argentina, las prácticas sociales y las políticas públicas integrales en materia de discapacidad de niños, niñas y adolescentes para lograr el efectivo ejercicio y disfrute de sus derechos humanos, bajo un mismo código integral y a la luz de las teorías de justicia”
Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: de Ortúzar María Graciela Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Gerlero Mario Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Discapacidad
Niñez
Política Pública
Derechos humanos
Teorías de justicia
Disability
Childhood
Public politics
Human rights
Social justice theories - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114121
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_efe07d946d976527f0a552c192b741c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114121 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum)Disability in childhood in Argentina: towards a comprehensive framework of human rights and public policies in light of the Theories of Justice (Sen-Nussbaum)Sorgi Rosenthal, Marina MarcelaCiencias JurídicasDiscapacidadNiñezPolítica PúblicaDerechos humanosTeorías de justiciaDisabilityChildhoodPublic politicsHuman rightsSocial justice theoriesPara introducirnos en la problemática de la discapacidad en la niñez, consideramos pertinente comenzar a definir, en primer lugar, los “principales paradigmas” que existen (o coexisten) en torno a la discapacidad: el modelo rehabilitador o médico y el modelo social. Posteriormente, desde un enfoque de Derechos Humanos, analizaremos las diferentes políticas públicas que se implementaron en nuestro país desde la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hasta la actualidad. Esto, con el fin de indagar si existió una armonización entre las normas, las prácticas y las políticas públicas con el paradigma social de la discapacidad. Nuestra hipótesis central se basa en que “Se requiere la armonización de la legislación argentina, las prácticas sociales y las políticas públicas integrales en materia de discapacidad de niños, niñas y adolescentes para lograr el efectivo ejercicio y disfrute de sus derechos humanos, bajo un mismo código integral y a la luz de las teorías de justicia”Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: de Ortúzar María Graciela Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Gerlero Mario Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesInstituto de Cultura Jurídica2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/marina-marcela-sorgi-rosenthalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:05:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:05:52.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) Disability in childhood in Argentina: towards a comprehensive framework of human rights and public policies in light of the Theories of Justice (Sen-Nussbaum) |
| title |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) |
| spellingShingle |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) Sorgi Rosenthal, Marina Marcela Ciencias Jurídicas Discapacidad Niñez Política Pública Derechos humanos Teorías de justicia Disability Childhood Public politics Human rights Social justice theories |
| title_short |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) |
| title_full |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) |
| title_fullStr |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) |
| title_full_unstemmed |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) |
| title_sort |
Discapacidad en la niñez en Argentina: hacia un marco integral de derechos humanos y políticas públicas a la luz de las Teorías de Justicia (Sen- Nussbaum) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sorgi Rosenthal, Marina Marcela |
| author |
Sorgi Rosenthal, Marina Marcela |
| author_facet |
Sorgi Rosenthal, Marina Marcela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Discapacidad Niñez Política Pública Derechos humanos Teorías de justicia Disability Childhood Public politics Human rights Social justice theories |
| topic |
Ciencias Jurídicas Discapacidad Niñez Política Pública Derechos humanos Teorías de justicia Disability Childhood Public politics Human rights Social justice theories |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Para introducirnos en la problemática de la discapacidad en la niñez, consideramos pertinente comenzar a definir, en primer lugar, los “principales paradigmas” que existen (o coexisten) en torno a la discapacidad: el modelo rehabilitador o médico y el modelo social. Posteriormente, desde un enfoque de Derechos Humanos, analizaremos las diferentes políticas públicas que se implementaron en nuestro país desde la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hasta la actualidad. Esto, con el fin de indagar si existió una armonización entre las normas, las prácticas y las políticas públicas con el paradigma social de la discapacidad. Nuestra hipótesis central se basa en que “Se requiere la armonización de la legislación argentina, las prácticas sociales y las políticas públicas integrales en materia de discapacidad de niños, niñas y adolescentes para lograr el efectivo ejercicio y disfrute de sus derechos humanos, bajo un mismo código integral y a la luz de las teorías de justicia” Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: de Ortúzar María Graciela Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Gerlero Mario Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Instituto de Cultura Jurídica |
| description |
Para introducirnos en la problemática de la discapacidad en la niñez, consideramos pertinente comenzar a definir, en primer lugar, los “principales paradigmas” que existen (o coexisten) en torno a la discapacidad: el modelo rehabilitador o médico y el modelo social. Posteriormente, desde un enfoque de Derechos Humanos, analizaremos las diferentes políticas públicas que se implementaron en nuestro país desde la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hasta la actualidad. Esto, con el fin de indagar si existió una armonización entre las normas, las prácticas y las políticas públicas con el paradigma social de la discapacidad. Nuestra hipótesis central se basa en que “Se requiere la armonización de la legislación argentina, las prácticas sociales y las políticas públicas integrales en materia de discapacidad de niños, niñas y adolescentes para lograr el efectivo ejercicio y disfrute de sus derechos humanos, bajo un mismo código integral y a la luz de las teorías de justicia” |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114121 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114121 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/marina-marcela-sorgi-rosenthal |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978704353886208 |
| score |
13.087074 |