El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos

Autores
Lamas, Susana Gisela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia me propongo analizar los aspectos relacionados con las explicaciones adaptativas en la biología. Por muchos años se tomaron como ideal de ciencia madura y modelo a imitar a las ciencias físico-químicas y, por extensión, se pensó que las explicaciones científicas en general y biológica, en particular, debían seguir esa estructura. De esta manera, se apeló en la biología a las nociones de fuerzas o mecanismos, siendo el más conocido el de la selección natural. Sin embargo, el pensamiento biológico tiene características propias y distintivas de estas otras ciencias, por lo tanto en sus explicaciones hay dos factores fundamentales a los que hay que atender: 1°) dar cuenta de los niveles de organización y la relación entre éstos; y 2°) dar cuenta de la relación entre los aspectos internos y externos que influyen sobre el organismo.
Simposio: Nuevos abordajes a la problemática adaptativa
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Adaptación Biológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15990

id SEDICI_aa1c62682e91114b79fba69b017fad4e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativosLamas, Susana GiselaAntropologíaAdaptación BiológicaEn esta ponencia me propongo analizar los aspectos relacionados con las explicaciones adaptativas en la biología. Por muchos años se tomaron como ideal de ciencia madura y modelo a imitar a las ciencias físico-químicas y, por extensión, se pensó que las explicaciones científicas en general y biológica, en particular, debían seguir esa estructura. De esta manera, se apeló en la biología a las nociones de fuerzas o mecanismos, siendo el más conocido el de la selección natural. Sin embargo, el pensamiento biológico tiene características propias y distintivas de estas otras ciencias, por lo tanto en sus explicaciones hay dos factores fundamentales a los que hay que atender: 1°) dar cuenta de los niveles de organización y la relación entre éstos; y 2°) dar cuenta de la relación entre los aspectos internos y externos que influyen sobre el organismo.Simposio: Nuevos abordajes a la problemática adaptativaAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf54-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15990spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:21.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
title El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
spellingShingle El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
Lamas, Susana Gisela
Antropología
Adaptación Biológica
title_short El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
title_full El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
title_fullStr El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
title_full_unstemmed El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
title_sort El enfoque modular de la adaptación y la necesidad de nuevos modelos explicativos
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas, Susana Gisela
author Lamas, Susana Gisela
author_facet Lamas, Susana Gisela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Adaptación Biológica
topic Antropología
Adaptación Biológica
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia me propongo analizar los aspectos relacionados con las explicaciones adaptativas en la biología. Por muchos años se tomaron como ideal de ciencia madura y modelo a imitar a las ciencias físico-químicas y, por extensión, se pensó que las explicaciones científicas en general y biológica, en particular, debían seguir esa estructura. De esta manera, se apeló en la biología a las nociones de fuerzas o mecanismos, siendo el más conocido el de la selección natural. Sin embargo, el pensamiento biológico tiene características propias y distintivas de estas otras ciencias, por lo tanto en sus explicaciones hay dos factores fundamentales a los que hay que atender: 1°) dar cuenta de los niveles de organización y la relación entre éstos; y 2°) dar cuenta de la relación entre los aspectos internos y externos que influyen sobre el organismo.
Simposio: Nuevos abordajes a la problemática adaptativa
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description En esta ponencia me propongo analizar los aspectos relacionados con las explicaciones adaptativas en la biología. Por muchos años se tomaron como ideal de ciencia madura y modelo a imitar a las ciencias físico-químicas y, por extensión, se pensó que las explicaciones científicas en general y biológica, en particular, debían seguir esa estructura. De esta manera, se apeló en la biología a las nociones de fuerzas o mecanismos, siendo el más conocido el de la selección natural. Sin embargo, el pensamiento biológico tiene características propias y distintivas de estas otras ciencias, por lo tanto en sus explicaciones hay dos factores fundamentales a los que hay que atender: 1°) dar cuenta de los niveles de organización y la relación entre éstos; y 2°) dar cuenta de la relación entre los aspectos internos y externos que influyen sobre el organismo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063873041367040
score 13.22299