Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos

Autores
Remón, Cristian A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thomas, Pablo Javier
Descripción
El desarrollo de software está sujeto a restricciones técnicas y económicas, las cuales se expresan en el plan de proyecto en forma explícita o implícita. Dicho plan se compone de actividades y tareas, definidas en función de los requerimientos definidos. Estas actividades y tareas tienen un esfuerzo requerido para su realización, estimado a priori con algún método. La estimación de esfuerzo se mide en términos del esfuerzo requerido por persona/mes, normalmente expresado en términos de Horas/Hombre (HH). Con el surgimiento del paradigma orientado a objetos y el modelado de Casos de Uso, se llevaron a cabo investigaciones sobre la factibilidad de implementar metodologías de estimación basadas en diagrama de clases de objetos y casos de uso. Una de estas investigaciones dio origen al método de Puntos de Casos de Uso (UCPs) creado por Gustav Karner [KARNER93]. El método toma ideas de los Puntos Función (PF) de [ALBRECHT79]. Los UCPs representan una estimación del esfuerzo para el desarrollo de un sistema de software. Esta tesis plantea la hipótesis de utilizar la Especificación de Requerimientos funcionales para realizar la estimación de esfuerzo en el desarrollo de software, a partir de una modificación del método de Puntos de Caso de Uso de Gustav Karner [KARNER93]. En este sentido, se pretende obtener valores de estimación similares a los obtenidos por el método original, pero en una etapa más temprana del ciclo de vida de desarrollo de software.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
caso de uso
puntos de caso de uso
Software
estimación de esfuerzo
especificación de requerimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62907

id SEDICI_e9945de5f01f62eedb8a29abfda15fed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62907
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientosRemón, Cristian A.Ciencias InformáticasRequirements/Specificationscaso de usopuntos de caso de usoSoftwareestimación de esfuerzoespecificación de requerimientosEl desarrollo de software está sujeto a restricciones técnicas y económicas, las cuales se expresan en el plan de proyecto en forma explícita o implícita. Dicho plan se compone de actividades y tareas, definidas en función de los requerimientos definidos. Estas actividades y tareas tienen un esfuerzo requerido para su realización, estimado a priori con algún método. La estimación de esfuerzo se mide en términos del esfuerzo requerido por persona/mes, normalmente expresado en términos de Horas/Hombre (HH). Con el surgimiento del paradigma orientado a objetos y el modelado de Casos de Uso, se llevaron a cabo investigaciones sobre la factibilidad de implementar metodologías de estimación basadas en diagrama de clases de objetos y casos de uso. Una de estas investigaciones dio origen al método de Puntos de Casos de Uso (UCPs) creado por Gustav Karner [KARNER93]. El método toma ideas de los Puntos Función (PF) de [ALBRECHT79]. Los UCPs representan una estimación del esfuerzo para el desarrollo de un sistema de software. Esta tesis plantea la hipótesis de utilizar la Especificación de Requerimientos funcionales para realizar la estimación de esfuerzo en el desarrollo de software, a partir de una modificación del método de Puntos de Caso de Uso de Gustav Karner [KARNER93]. En este sentido, se pretende obtener valores de estimación similares a los obtenidos por el método original, pero en una etapa más temprana del ciclo de vida de desarrollo de software.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaThomas, Pablo Javier2017-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62907https://doi.org/10.35537/10915/62907spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62907Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:46.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
title Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
spellingShingle Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
Remón, Cristian A.
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
caso de uso
puntos de caso de uso
Software
estimación de esfuerzo
especificación de requerimientos
title_short Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
title_full Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
title_fullStr Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
title_full_unstemmed Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
title_sort Estimación de esfuerzo en el desarrollo de software a partir de una especificación de requerimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Remón, Cristian A.
author Remón, Cristian A.
author_facet Remón, Cristian A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thomas, Pablo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
caso de uso
puntos de caso de uso
Software
estimación de esfuerzo
especificación de requerimientos
topic Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
caso de uso
puntos de caso de uso
Software
estimación de esfuerzo
especificación de requerimientos
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de software está sujeto a restricciones técnicas y económicas, las cuales se expresan en el plan de proyecto en forma explícita o implícita. Dicho plan se compone de actividades y tareas, definidas en función de los requerimientos definidos. Estas actividades y tareas tienen un esfuerzo requerido para su realización, estimado a priori con algún método. La estimación de esfuerzo se mide en términos del esfuerzo requerido por persona/mes, normalmente expresado en términos de Horas/Hombre (HH). Con el surgimiento del paradigma orientado a objetos y el modelado de Casos de Uso, se llevaron a cabo investigaciones sobre la factibilidad de implementar metodologías de estimación basadas en diagrama de clases de objetos y casos de uso. Una de estas investigaciones dio origen al método de Puntos de Casos de Uso (UCPs) creado por Gustav Karner [KARNER93]. El método toma ideas de los Puntos Función (PF) de [ALBRECHT79]. Los UCPs representan una estimación del esfuerzo para el desarrollo de un sistema de software. Esta tesis plantea la hipótesis de utilizar la Especificación de Requerimientos funcionales para realizar la estimación de esfuerzo en el desarrollo de software, a partir de una modificación del método de Puntos de Caso de Uso de Gustav Karner [KARNER93]. En este sentido, se pretende obtener valores de estimación similares a los obtenidos por el método original, pero en una etapa más temprana del ciclo de vida de desarrollo de software.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El desarrollo de software está sujeto a restricciones técnicas y económicas, las cuales se expresan en el plan de proyecto en forma explícita o implícita. Dicho plan se compone de actividades y tareas, definidas en función de los requerimientos definidos. Estas actividades y tareas tienen un esfuerzo requerido para su realización, estimado a priori con algún método. La estimación de esfuerzo se mide en términos del esfuerzo requerido por persona/mes, normalmente expresado en términos de Horas/Hombre (HH). Con el surgimiento del paradigma orientado a objetos y el modelado de Casos de Uso, se llevaron a cabo investigaciones sobre la factibilidad de implementar metodologías de estimación basadas en diagrama de clases de objetos y casos de uso. Una de estas investigaciones dio origen al método de Puntos de Casos de Uso (UCPs) creado por Gustav Karner [KARNER93]. El método toma ideas de los Puntos Función (PF) de [ALBRECHT79]. Los UCPs representan una estimación del esfuerzo para el desarrollo de un sistema de software. Esta tesis plantea la hipótesis de utilizar la Especificación de Requerimientos funcionales para realizar la estimación de esfuerzo en el desarrollo de software, a partir de una modificación del método de Puntos de Caso de Uso de Gustav Karner [KARNER93]. En este sentido, se pretende obtener valores de estimación similares a los obtenidos por el método original, pero en una etapa más temprana del ciclo de vida de desarrollo de software.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62907
https://doi.org/10.35537/10915/62907
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62907
https://doi.org/10.35537/10915/62907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260273312825344
score 13.13397