La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills

Autores
Álvarez Ruiz, Fermín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un análisis de múltiples dimensiones de la sociedad norteamericana de mediados del siglo XX, Charles Wright Mills formula una caracterización de la sociedad moderna como “sociedad de masas”. En la misma, la sociología, como disciplina crítica, ocupa una función particular vinculada a la racionalización y la defensa de los valores modernos de la libertad y la razón. La presente ponencia se propone reconstruir el abordaje de la sociedad de masas que pone en juego el autor dando cuenta de las principales dicotomías y dimensiones que lo componen, así como el lugar que otorga a la sociología y a la actividad intelectual, poniendo especial énfasis en los límites que plantea para éstas últimas. Con este objetivo, se analizan tres obras fundamentales de Mills: Las clases medias en Norteamérica [1951], La élite del poder [1956] y La imaginación sociológica [1959]. La hipótesis que plantea el trabajo consiste en que, a medida que el autor caracteriza con más énfasis la sociedad moderna como una sociedad de masas, establece una serie de límites para la actividad intelectual que en La imaginación sociológica, cuando formula las tareas y potencialidades de la sociología, parece colocar en segundo plano.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Charles Wright Mills
Intelectuales
sociedad de masas
sociedad moderna
actividad intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60562

id SEDICI_a9e38b6a8bca650673c4f45f3dbf82a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright MillsÁlvarez Ruiz, FermínSociologíaCharles Wright MillsIntelectualessociedad de masassociedad modernaactividad intelectualA partir de un análisis de múltiples dimensiones de la sociedad norteamericana de mediados del siglo XX, Charles Wright Mills formula una caracterización de la sociedad moderna como “sociedad de masas”. En la misma, la sociología, como disciplina crítica, ocupa una función particular vinculada a la racionalización y la defensa de los valores modernos de la libertad y la razón. La presente ponencia se propone reconstruir el abordaje de la sociedad de masas que pone en juego el autor dando cuenta de las principales dicotomías y dimensiones que lo componen, así como el lugar que otorga a la sociología y a la actividad intelectual, poniendo especial énfasis en los límites que plantea para éstas últimas. Con este objetivo, se analizan tres obras fundamentales de Mills: <i>Las clases medias en Norteamérica</i> [1951], <i>La élite del poder</i> [1956] y <i>La imaginación sociológica</i> [1959]. La hipótesis que plantea el trabajo consiste en que, a medida que el autor caracteriza con más énfasis la sociedad moderna como una sociedad de masas, establece una serie de límites para la actividad intelectual que en <i>La imaginación sociológica</i>, cuando formula las tareas y potencialidades de la sociología, parece colocar en segundo plano.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05AlvarezRuiz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:59.857SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
title La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
spellingShingle La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
Álvarez Ruiz, Fermín
Sociología
Charles Wright Mills
Intelectuales
sociedad de masas
sociedad moderna
actividad intelectual
title_short La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
title_full La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
title_fullStr La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
title_full_unstemmed La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
title_sort La Sociedad de masas y los límites de la crítica sociológica en la obra de Charles Wright Mills
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Ruiz, Fermín
author Álvarez Ruiz, Fermín
author_facet Álvarez Ruiz, Fermín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Charles Wright Mills
Intelectuales
sociedad de masas
sociedad moderna
actividad intelectual
topic Sociología
Charles Wright Mills
Intelectuales
sociedad de masas
sociedad moderna
actividad intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un análisis de múltiples dimensiones de la sociedad norteamericana de mediados del siglo XX, Charles Wright Mills formula una caracterización de la sociedad moderna como “sociedad de masas”. En la misma, la sociología, como disciplina crítica, ocupa una función particular vinculada a la racionalización y la defensa de los valores modernos de la libertad y la razón. La presente ponencia se propone reconstruir el abordaje de la sociedad de masas que pone en juego el autor dando cuenta de las principales dicotomías y dimensiones que lo componen, así como el lugar que otorga a la sociología y a la actividad intelectual, poniendo especial énfasis en los límites que plantea para éstas últimas. Con este objetivo, se analizan tres obras fundamentales de Mills: <i>Las clases medias en Norteamérica</i> [1951], <i>La élite del poder</i> [1956] y <i>La imaginación sociológica</i> [1959]. La hipótesis que plantea el trabajo consiste en que, a medida que el autor caracteriza con más énfasis la sociedad moderna como una sociedad de masas, establece una serie de límites para la actividad intelectual que en <i>La imaginación sociológica</i>, cuando formula las tareas y potencialidades de la sociología, parece colocar en segundo plano.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de un análisis de múltiples dimensiones de la sociedad norteamericana de mediados del siglo XX, Charles Wright Mills formula una caracterización de la sociedad moderna como “sociedad de masas”. En la misma, la sociología, como disciplina crítica, ocupa una función particular vinculada a la racionalización y la defensa de los valores modernos de la libertad y la razón. La presente ponencia se propone reconstruir el abordaje de la sociedad de masas que pone en juego el autor dando cuenta de las principales dicotomías y dimensiones que lo componen, así como el lugar que otorga a la sociología y a la actividad intelectual, poniendo especial énfasis en los límites que plantea para éstas últimas. Con este objetivo, se analizan tres obras fundamentales de Mills: <i>Las clases medias en Norteamérica</i> [1951], <i>La élite del poder</i> [1956] y <i>La imaginación sociológica</i> [1959]. La hipótesis que plantea el trabajo consiste en que, a medida que el autor caracteriza con más énfasis la sociedad moderna como una sociedad de masas, establece una serie de límites para la actividad intelectual que en <i>La imaginación sociológica</i>, cuando formula las tareas y potencialidades de la sociología, parece colocar en segundo plano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05AlvarezRuiz.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260265078358016
score 13.13397