El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos

Autores
Lorenzo de Reizábal, Margarita
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio recoge el origen, la evolución histórica y los hallazgos y evidencias científicas de las investigaciones más relevantes de las últimas décadas sobre el binomio emociones-música. Se revisan las principales taxonomías de las emociones, previa aclaración y conceptualización del término emoción, matizando la diferencia con otros términos, como sentimiento y estado de ánimo. Este trabajo se focaliza específicamente en el análisis de las emociones inducidas a través de la música y las distintas teorías que históricamente subyacen a la atribución de significados a la música. También se da cuenta del debate, aún abierto, de si la música, efectivamente, evoca emociones o no, si son percibidas o sentidas, reales o atribuidas. Finalmente, se analizan los diversos problemas metodológicos que limitan la validez de muchas de las investigaciones realizadas y que han impedido que se puedan aplicar los hallazgos obtenidos a programas de intervención a través de la música en personas con disfunciones emocionales. A pesar de ser un campo de estudio de gran interés, especialmente para la psicología clínica y la cognición musical, y a pesar del gran avance en materia de neurociencia, todavía queda mucho camino por recorrer.
This study gathers the origin, the historical evolution and the findings and scientific evidence of the most relevant investigations of the last decades on the pairing emotions-music. The main taxonomies of emotions are reviewed, after clarification and conceptualization of the term emotion, qualifying the difference with other terms, such as feeling and state of mind. This work focuses specifically on the analysis of the emotions induced through music and the different theories that historically underlie the attribution of meanings to music. The debate, still open, about whether music does indeed evoke emotions, whether they are perceived or felt, real or attributed is also tackled. Finally, the various methodological problems that limit the validity of the research carried out until now and that have prevented the application of the findings obtained in intervention programs through music in people with emotional dysfunctions are analyzed. Despite being a field of study of great interest, especially for clinical psychology and musical cognition, and despite the great advances in neuroscience, there is still a long way to go.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
Materia
Música
emoción
sentimiento
estado de ánimo
taxonomía de las emociones
binomio emociones-música
emotion
feeling, state of mind
emotions taxonomy
emotions-music binomial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156140

id SEDICI_a9e1d7b1da9e2ff8879a646fe4963826
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156140
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicosLorenzo de Reizábal, MargaritaMúsicaemociónsentimientoestado de ánimotaxonomía de las emocionesbinomio emociones-músicaemotionfeeling, state of mindemotions taxonomyemotions-music binomialEste estudio recoge el origen, la evolución histórica y los hallazgos y evidencias científicas de las investigaciones más relevantes de las últimas décadas sobre el binomio emociones-música. Se revisan las principales taxonomías de las emociones, previa aclaración y conceptualización del término emoción, matizando la diferencia con otros términos, como sentimiento y estado de ánimo. Este trabajo se focaliza específicamente en el análisis de las emociones inducidas a través de la música y las distintas teorías que históricamente subyacen a la atribución de significados a la música. También se da cuenta del debate, aún abierto, de si la música, efectivamente, evoca emociones o no, si son percibidas o sentidas, reales o atribuidas. Finalmente, se analizan los diversos problemas metodológicos que limitan la validez de muchas de las investigaciones realizadas y que han impedido que se puedan aplicar los hallazgos obtenidos a programas de intervención a través de la música en personas con disfunciones emocionales. A pesar de ser un campo de estudio de gran interés, especialmente para la psicología clínica y la cognición musical, y a pesar del gran avance en materia de neurociencia, todavía queda mucho camino por recorrer.This study gathers the origin, the historical evolution and the findings and scientific evidence of the most relevant investigations of the last decades on the pairing emotions-music. The main taxonomies of emotions are reviewed, after clarification and conceptualization of the term emotion, qualifying the difference with other terms, such as feeling and state of mind. This work focuses specifically on the analysis of the emotions induced through music and the different theories that historically underlie the attribution of meanings to music. The debate, still open, about whether music does indeed evoke emotions, whether they are perceived or felt, real or attributed is also tackled. Finally, the various methodological problems that limit the validity of the research carried out until now and that have prevented the application of the findings obtained in intervention programs through music in people with emotional dysfunctions are analyzed. Despite being a field of study of great interest, especially for clinical psychology and musical cognition, and despite the great advances in neuroscience, there is still a long way to go.Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e053info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:31.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
title El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
spellingShingle El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
Lorenzo de Reizábal, Margarita
Música
emoción
sentimiento
estado de ánimo
taxonomía de las emociones
binomio emociones-música
emotion
feeling, state of mind
emotions taxonomy
emotions-music binomial
title_short El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
title_full El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
title_fullStr El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
title_full_unstemmed El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
title_sort El binomio emociones-música: conceptualización, taxonomías, evidencias científicas y problemas metodológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo de Reizábal, Margarita
author Lorenzo de Reizábal, Margarita
author_facet Lorenzo de Reizábal, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
emoción
sentimiento
estado de ánimo
taxonomía de las emociones
binomio emociones-música
emotion
feeling, state of mind
emotions taxonomy
emotions-music binomial
topic Música
emoción
sentimiento
estado de ánimo
taxonomía de las emociones
binomio emociones-música
emotion
feeling, state of mind
emotions taxonomy
emotions-music binomial
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio recoge el origen, la evolución histórica y los hallazgos y evidencias científicas de las investigaciones más relevantes de las últimas décadas sobre el binomio emociones-música. Se revisan las principales taxonomías de las emociones, previa aclaración y conceptualización del término emoción, matizando la diferencia con otros términos, como sentimiento y estado de ánimo. Este trabajo se focaliza específicamente en el análisis de las emociones inducidas a través de la música y las distintas teorías que históricamente subyacen a la atribución de significados a la música. También se da cuenta del debate, aún abierto, de si la música, efectivamente, evoca emociones o no, si son percibidas o sentidas, reales o atribuidas. Finalmente, se analizan los diversos problemas metodológicos que limitan la validez de muchas de las investigaciones realizadas y que han impedido que se puedan aplicar los hallazgos obtenidos a programas de intervención a través de la música en personas con disfunciones emocionales. A pesar de ser un campo de estudio de gran interés, especialmente para la psicología clínica y la cognición musical, y a pesar del gran avance en materia de neurociencia, todavía queda mucho camino por recorrer.
This study gathers the origin, the historical evolution and the findings and scientific evidence of the most relevant investigations of the last decades on the pairing emotions-music. The main taxonomies of emotions are reviewed, after clarification and conceptualization of the term emotion, qualifying the difference with other terms, such as feeling and state of mind. This work focuses specifically on the analysis of the emotions induced through music and the different theories that historically underlie the attribution of meanings to music. The debate, still open, about whether music does indeed evoke emotions, whether they are perceived or felt, real or attributed is also tackled. Finally, the various methodological problems that limit the validity of the research carried out until now and that have prevented the application of the findings obtained in intervention programs through music in people with emotional dysfunctions are analyzed. Despite being a field of study of great interest, especially for clinical psychology and musical cognition, and despite the great advances in neuroscience, there is still a long way to go.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
description Este estudio recoge el origen, la evolución histórica y los hallazgos y evidencias científicas de las investigaciones más relevantes de las últimas décadas sobre el binomio emociones-música. Se revisan las principales taxonomías de las emociones, previa aclaración y conceptualización del término emoción, matizando la diferencia con otros términos, como sentimiento y estado de ánimo. Este trabajo se focaliza específicamente en el análisis de las emociones inducidas a través de la música y las distintas teorías que históricamente subyacen a la atribución de significados a la música. También se da cuenta del debate, aún abierto, de si la música, efectivamente, evoca emociones o no, si son percibidas o sentidas, reales o atribuidas. Finalmente, se analizan los diversos problemas metodológicos que limitan la validez de muchas de las investigaciones realizadas y que han impedido que se puedan aplicar los hallazgos obtenidos a programas de intervención a través de la música en personas con disfunciones emocionales. A pesar de ser un campo de estudio de gran interés, especialmente para la psicología clínica y la cognición musical, y a pesar del gran avance en materia de neurociencia, todavía queda mucho camino por recorrer.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156140
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e053
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783647189827584
score 12.982451