Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata
- Autores
- Rigol, Patricia Gabriela Rosana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martin, María Belén
- Descripción
- El presente trabajo considera que el tema propuesto, sistematización de experiencias: las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata, al referirse al método de sistematización de experiencias, se alude a procesos históricos en los que se van concatenando todos esos diferentes elementos, en un dinamismo e interdependencia permanentes, produciendo continuamente cambios y transformaciones que promueven el aprendizaje de la práctica comunicacional que se sustenta desde la tarea de referente. Por otra parte, entendemos a la comunicación como un proceso social de producción de sentidos y como consecuencia (o causa), donde es necesario recuperar el sentido experiencial del término: diálogo, intercambio, relación de compartir. De esta forma se podrá ampliar la mirada asociada al acto de informar, de transmitir, de emitir, y fortalecer, desde la mirada de la gestión institucional, las políticas públicas en territorio, y la vinculación de los actores del Plan FinEs haciendo fundamental hincapié en la figura del referente de sede. Este rol es bastardeado, humillado, desprestigiado y carente de recursos que necesariamente debiera otorgar el Estado, pero reconocido entre sus pares, tutores docentes y alumnos del barrio, es un actor clave para mediar en la gestión de los procesos de comunicación, educación y política, articulando con los diferentes actores que intervienen en la educación popular. Para explicar esto, sistematizare mi experiencia como referente de sede del Plan FinEs para aprender de la práctica, reflexionando, y de esta forma, producir conocimientos que emergen de esa praxis.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Educación
Plan FinEs
La Plata
reflexión de prácticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143758
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9d5acc325bf33e598c254688fa292f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143758 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La PlataRigol, Patricia Gabriela RosanaComunicación SocialComunicaciónEducaciónPlan FinEsLa Platareflexión de prácticasEl presente trabajo considera que el tema propuesto, sistematización de experiencias: las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata, al referirse al método de sistematización de experiencias, se alude a procesos históricos en los que se van concatenando todos esos diferentes elementos, en un dinamismo e interdependencia permanentes, produciendo continuamente cambios y transformaciones que promueven el aprendizaje de la práctica comunicacional que se sustenta desde la tarea de referente. Por otra parte, entendemos a la comunicación como un proceso social de producción de sentidos y como consecuencia (o causa), donde es necesario recuperar el sentido experiencial del término: diálogo, intercambio, relación de compartir. De esta forma se podrá ampliar la mirada asociada al acto de informar, de transmitir, de emitir, y fortalecer, desde la mirada de la gestión institucional, las políticas públicas en territorio, y la vinculación de los actores del Plan FinEs haciendo fundamental hincapié en la figura del referente de sede. Este rol es bastardeado, humillado, desprestigiado y carente de recursos que necesariamente debiera otorgar el Estado, pero reconocido entre sus pares, tutores docentes y alumnos del barrio, es un actor clave para mediar en la gestión de los procesos de comunicación, educación y política, articulando con los diferentes actores que intervienen en la educación popular. Para explicar esto, sistematizare mi experiencia como referente de sede del Plan FinEs para aprender de la práctica, reflexionando, y de esta forma, producir conocimientos que emergen de esa praxis.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMartin, María Belén2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143758spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:13.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata |
title |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata Rigol, Patricia Gabriela Rosana Comunicación Social Comunicación Educación Plan FinEs La Plata reflexión de prácticas |
title_short |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata |
title_full |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Sistematización de experiencias : Las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigol, Patricia Gabriela Rosana |
author |
Rigol, Patricia Gabriela Rosana |
author_facet |
Rigol, Patricia Gabriela Rosana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martin, María Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Educación Plan FinEs La Plata reflexión de prácticas |
topic |
Comunicación Social Comunicación Educación Plan FinEs La Plata reflexión de prácticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo considera que el tema propuesto, sistematización de experiencias: las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata, al referirse al método de sistematización de experiencias, se alude a procesos históricos en los que se van concatenando todos esos diferentes elementos, en un dinamismo e interdependencia permanentes, produciendo continuamente cambios y transformaciones que promueven el aprendizaje de la práctica comunicacional que se sustenta desde la tarea de referente. Por otra parte, entendemos a la comunicación como un proceso social de producción de sentidos y como consecuencia (o causa), donde es necesario recuperar el sentido experiencial del término: diálogo, intercambio, relación de compartir. De esta forma se podrá ampliar la mirada asociada al acto de informar, de transmitir, de emitir, y fortalecer, desde la mirada de la gestión institucional, las políticas públicas en territorio, y la vinculación de los actores del Plan FinEs haciendo fundamental hincapié en la figura del referente de sede. Este rol es bastardeado, humillado, desprestigiado y carente de recursos que necesariamente debiera otorgar el Estado, pero reconocido entre sus pares, tutores docentes y alumnos del barrio, es un actor clave para mediar en la gestión de los procesos de comunicación, educación y política, articulando con los diferentes actores que intervienen en la educación popular. Para explicar esto, sistematizare mi experiencia como referente de sede del Plan FinEs para aprender de la práctica, reflexionando, y de esta forma, producir conocimientos que emergen de esa praxis. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo considera que el tema propuesto, sistematización de experiencias: las prácticas de comunicación en el rol del referente de sede del Plan FinEs en la ciudad de La Plata, al referirse al método de sistematización de experiencias, se alude a procesos históricos en los que se van concatenando todos esos diferentes elementos, en un dinamismo e interdependencia permanentes, produciendo continuamente cambios y transformaciones que promueven el aprendizaje de la práctica comunicacional que se sustenta desde la tarea de referente. Por otra parte, entendemos a la comunicación como un proceso social de producción de sentidos y como consecuencia (o causa), donde es necesario recuperar el sentido experiencial del término: diálogo, intercambio, relación de compartir. De esta forma se podrá ampliar la mirada asociada al acto de informar, de transmitir, de emitir, y fortalecer, desde la mirada de la gestión institucional, las políticas públicas en territorio, y la vinculación de los actores del Plan FinEs haciendo fundamental hincapié en la figura del referente de sede. Este rol es bastardeado, humillado, desprestigiado y carente de recursos que necesariamente debiera otorgar el Estado, pero reconocido entre sus pares, tutores docentes y alumnos del barrio, es un actor clave para mediar en la gestión de los procesos de comunicación, educación y política, articulando con los diferentes actores que intervienen en la educación popular. Para explicar esto, sistematizare mi experiencia como referente de sede del Plan FinEs para aprender de la práctica, reflexionando, y de esta forma, producir conocimientos que emergen de esa praxis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143758 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240333586432 |
score |
13.070432 |