Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico

Autores
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde sus inicios, la rehabilitación con restauraciones fijas ha buscado recuperar la función del sistema estomatognático, masticación, fonación, deglución y estética de las estructuras deterioradas o perdidas. Mucho ha avanzado desde 1902 cuando se utilizan las primeras cerámicas dentales libres de metal; En la búsqueda de un material que combine las características de adecuada resistencia mecánica, estética, y biocompatibilidad, surge la zirconia (Zr) como biomaterial con aplicaciones odontológicas. La aparición de la zirconia como un biomaterial data de fines de los años 1960, cuando Helmer y Driskell publicaron el primer artículo con referencia a las aplicaciones médicas de la zirconia. Desde entonces, los trabajos de investigación se basaron en la zirconia parcialmente estabilizada con itrio, con autores como Garvie y Nicholson haciendo importantes aportes. En cuanto a las aplicaciones odontológicas de la zirconia se menciona: composites, attachments, prótesis fijas de coronas y puentes, pernos, brackets de ortodoncia, pilares de implantes e implantes. El objetivo de este trabajo es describir la utilización de la tecnología Cad – Cam aplicada al zirconio en prótesis fija para la elaboración de dos puentes tipo Maryland, mediante el desarrollo de un caso clínico.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Implantes Dentales
puentes adhesivos
zirconio
sistema Cad-Cam
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56597

id SEDICI_a9d2049ea6f19d3fcd370bd31f395d5c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56597
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínicoTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaImplantes Dentalespuentes adhesivoszirconiosistema Cad-CamDesde sus inicios, la rehabilitación con restauraciones fijas ha buscado recuperar la función del sistema estomatognático, masticación, fonación, deglución y estética de las estructuras deterioradas o perdidas. Mucho ha avanzado desde 1902 cuando se utilizan las primeras cerámicas dentales libres de metal; En la búsqueda de un material que combine las características de adecuada resistencia mecánica, estética, y biocompatibilidad, surge la zirconia (Zr) como biomaterial con aplicaciones odontológicas. La aparición de la zirconia como un biomaterial data de fines de los años 1960, cuando Helmer y Driskell publicaron el primer artículo con referencia a las aplicaciones médicas de la zirconia. Desde entonces, los trabajos de investigación se basaron en la zirconia parcialmente estabilizada con itrio, con autores como Garvie y Nicholson haciendo importantes aportes. En cuanto a las aplicaciones odontológicas de la zirconia se menciona: composites, attachments, prótesis fijas de coronas y puentes, pernos, brackets de ortodoncia, pilares de implantes e implantes. El objetivo de este trabajo es describir la utilización de la tecnología Cad – Cam aplicada al zirconio en prótesis fija para la elaboración de dos puentes tipo Maryland, mediante el desarrollo de un caso clínico.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56597spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
title Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
spellingShingle Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Odontología
Implantes Dentales
puentes adhesivos
zirconio
sistema Cad-Cam
title_short Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
title_full Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
title_fullStr Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
title_full_unstemmed Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
title_sort Utilización del zirconio y el sistema Cad-Cam en puentes adhesivos: reporte de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Implantes Dentales
puentes adhesivos
zirconio
sistema Cad-Cam
topic Odontología
Implantes Dentales
puentes adhesivos
zirconio
sistema Cad-Cam
dc.description.none.fl_txt_mv Desde sus inicios, la rehabilitación con restauraciones fijas ha buscado recuperar la función del sistema estomatognático, masticación, fonación, deglución y estética de las estructuras deterioradas o perdidas. Mucho ha avanzado desde 1902 cuando se utilizan las primeras cerámicas dentales libres de metal; En la búsqueda de un material que combine las características de adecuada resistencia mecánica, estética, y biocompatibilidad, surge la zirconia (Zr) como biomaterial con aplicaciones odontológicas. La aparición de la zirconia como un biomaterial data de fines de los años 1960, cuando Helmer y Driskell publicaron el primer artículo con referencia a las aplicaciones médicas de la zirconia. Desde entonces, los trabajos de investigación se basaron en la zirconia parcialmente estabilizada con itrio, con autores como Garvie y Nicholson haciendo importantes aportes. En cuanto a las aplicaciones odontológicas de la zirconia se menciona: composites, attachments, prótesis fijas de coronas y puentes, pernos, brackets de ortodoncia, pilares de implantes e implantes. El objetivo de este trabajo es describir la utilización de la tecnología Cad – Cam aplicada al zirconio en prótesis fija para la elaboración de dos puentes tipo Maryland, mediante el desarrollo de un caso clínico.
Facultad de Odontología
description Desde sus inicios, la rehabilitación con restauraciones fijas ha buscado recuperar la función del sistema estomatognático, masticación, fonación, deglución y estética de las estructuras deterioradas o perdidas. Mucho ha avanzado desde 1902 cuando se utilizan las primeras cerámicas dentales libres de metal; En la búsqueda de un material que combine las características de adecuada resistencia mecánica, estética, y biocompatibilidad, surge la zirconia (Zr) como biomaterial con aplicaciones odontológicas. La aparición de la zirconia como un biomaterial data de fines de los años 1960, cuando Helmer y Driskell publicaron el primer artículo con referencia a las aplicaciones médicas de la zirconia. Desde entonces, los trabajos de investigación se basaron en la zirconia parcialmente estabilizada con itrio, con autores como Garvie y Nicholson haciendo importantes aportes. En cuanto a las aplicaciones odontológicas de la zirconia se menciona: composites, attachments, prótesis fijas de coronas y puentes, pernos, brackets de ortodoncia, pilares de implantes e implantes. El objetivo de este trabajo es describir la utilización de la tecnología Cad – Cam aplicada al zirconio en prótesis fija para la elaboración de dos puentes tipo Maryland, mediante el desarrollo de un caso clínico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56597
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615931388493824
score 13.070432