Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia

Autores
Ingeniero, María José; Marchioni, Aldana Pamela; Alfaro, Gabriel Enrique; De Landaburu, Federico; Etcheverry, Marina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los implantes de zirconio han sido creados por la necesidad de buscar estética sobre todo en sector anterior y solucionar problemas de alergia a los metales. En esta publicación se detallan algunas de las características estéticas, físicas y de biocompatibilidad que hacen que el zirconio sea considerado el material del futuro para implantes dentales. Durante muchos años se han hecho estudios con diferentes materiales, pero han fracasado porque no eran biocompatibles, o poseían mucha fragilidad. Actualmente han aparecido en el mercado Implantes de zirconio Reforzado con alúmina. El éxito de dicho descubrimiento reside en el escaso casi nulo porcentaje de fracturas, puesto que posee una extraordinaria dureza y resistencia a la fuerzas, sumado a la excelente biocompatibilidad y óseo integración, que es igual o mayor que el titanio utilizado en estos tiempos ,y a su color blanco que evita los bordes grises de la encia por translucidez. El zirconio o dióxido de zirconio ZrO2 que fue descubierto en el año 1789 por el alemán M.H. Klaproth posee una capacidad de cerrar microfisuras como forma de autoreparación. Los Implantes de zirconio son 100 % biocompatibles. El hueso reconoce a los implantes de zirconio como si fuera una parte propia del organismo, por eso no existen signos de inflamación alrededor del implante. La óseo-integración de los implantes de zirconio se da además por la porosidad de la superficie del implante, la cual para lograrla se los debe tratar con procedimientos de gravado ácido, la firme óseo-integración. Antiguamente se utilizaban implantes de zirconio construidos en monobloque junto con la supra-estructura. La desventaja, era q no podia corregirse la angulación y había que cargarlo inmediatamente después de haberlo colocado poniéndole una restauración provisoria, porque estéticamente no era lindo que se viera el muñón. Pero esta carga inmediata de implantes puestos en postextracciones, tenía en la mayoría de los casos gran porcentaje de fracasos.
Facultad de Odontología (FOLP)
Materia
Odontología
implantes dentales
zirconio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79282

id SEDICI_7d93f5e8e5ced7ce477aeb56170b603c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79282
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistenciaIngeniero, María JoséMarchioni, Aldana PamelaAlfaro, Gabriel EnriqueDe Landaburu, FedericoEtcheverry, MarinaOdontologíaimplantes dentaleszirconioLos implantes de zirconio han sido creados por la necesidad de buscar estética sobre todo en sector anterior y solucionar problemas de alergia a los metales. En esta publicación se detallan algunas de las características estéticas, físicas y de biocompatibilidad que hacen que el zirconio sea considerado el material del futuro para implantes dentales. Durante muchos años se han hecho estudios con diferentes materiales, pero han fracasado porque no eran biocompatibles, o poseían mucha fragilidad. Actualmente han aparecido en el mercado Implantes de zirconio Reforzado con alúmina. El éxito de dicho descubrimiento reside en el escaso casi nulo porcentaje de fracturas, puesto que posee una extraordinaria dureza y resistencia a la fuerzas, sumado a la excelente biocompatibilidad y óseo integración, que es igual o mayor que el titanio utilizado en estos tiempos ,y a su color blanco que evita los bordes grises de la encia por translucidez. El zirconio o dióxido de zirconio ZrO2 que fue descubierto en el año 1789 por el alemán M.H. Klaproth posee una capacidad de cerrar microfisuras como forma de autoreparación. Los Implantes de zirconio son 100 % biocompatibles. El hueso reconoce a los implantes de zirconio como si fuera una parte propia del organismo, por eso no existen signos de inflamación alrededor del implante. La óseo-integración de los implantes de zirconio se da además por la porosidad de la superficie del implante, la cual para lograrla se los debe tratar con procedimientos de gravado ácido, la firme óseo-integración. Antiguamente se utilizaban implantes de zirconio construidos en monobloque junto con la supra-estructura. La desventaja, era q no podia corregirse la angulación y había que cargarlo inmediatamente después de haberlo colocado poniéndole una restauración provisoria, porque estéticamente no era lindo que se viera el muñón. Pero esta carga inmediata de implantes puestos en postextracciones, tenía en la mayoría de los casos gran porcentaje de fracasos.Facultad de Odontología (FOLP)2013-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:26.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
title Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
spellingShingle Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
Ingeniero, María José
Odontología
implantes dentales
zirconio
title_short Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
title_full Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
title_fullStr Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
title_full_unstemmed Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
title_sort Implantes de zirconio: estética, biocompatibilidad y resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ingeniero, María José
Marchioni, Aldana Pamela
Alfaro, Gabriel Enrique
De Landaburu, Federico
Etcheverry, Marina
author Ingeniero, María José
author_facet Ingeniero, María José
Marchioni, Aldana Pamela
Alfaro, Gabriel Enrique
De Landaburu, Federico
Etcheverry, Marina
author_role author
author2 Marchioni, Aldana Pamela
Alfaro, Gabriel Enrique
De Landaburu, Federico
Etcheverry, Marina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
implantes dentales
zirconio
topic Odontología
implantes dentales
zirconio
dc.description.none.fl_txt_mv Los implantes de zirconio han sido creados por la necesidad de buscar estética sobre todo en sector anterior y solucionar problemas de alergia a los metales. En esta publicación se detallan algunas de las características estéticas, físicas y de biocompatibilidad que hacen que el zirconio sea considerado el material del futuro para implantes dentales. Durante muchos años se han hecho estudios con diferentes materiales, pero han fracasado porque no eran biocompatibles, o poseían mucha fragilidad. Actualmente han aparecido en el mercado Implantes de zirconio Reforzado con alúmina. El éxito de dicho descubrimiento reside en el escaso casi nulo porcentaje de fracturas, puesto que posee una extraordinaria dureza y resistencia a la fuerzas, sumado a la excelente biocompatibilidad y óseo integración, que es igual o mayor que el titanio utilizado en estos tiempos ,y a su color blanco que evita los bordes grises de la encia por translucidez. El zirconio o dióxido de zirconio ZrO2 que fue descubierto en el año 1789 por el alemán M.H. Klaproth posee una capacidad de cerrar microfisuras como forma de autoreparación. Los Implantes de zirconio son 100 % biocompatibles. El hueso reconoce a los implantes de zirconio como si fuera una parte propia del organismo, por eso no existen signos de inflamación alrededor del implante. La óseo-integración de los implantes de zirconio se da además por la porosidad de la superficie del implante, la cual para lograrla se los debe tratar con procedimientos de gravado ácido, la firme óseo-integración. Antiguamente se utilizaban implantes de zirconio construidos en monobloque junto con la supra-estructura. La desventaja, era q no podia corregirse la angulación y había que cargarlo inmediatamente después de haberlo colocado poniéndole una restauración provisoria, porque estéticamente no era lindo que se viera el muñón. Pero esta carga inmediata de implantes puestos en postextracciones, tenía en la mayoría de los casos gran porcentaje de fracasos.
Facultad de Odontología (FOLP)
description Los implantes de zirconio han sido creados por la necesidad de buscar estética sobre todo en sector anterior y solucionar problemas de alergia a los metales. En esta publicación se detallan algunas de las características estéticas, físicas y de biocompatibilidad que hacen que el zirconio sea considerado el material del futuro para implantes dentales. Durante muchos años se han hecho estudios con diferentes materiales, pero han fracasado porque no eran biocompatibles, o poseían mucha fragilidad. Actualmente han aparecido en el mercado Implantes de zirconio Reforzado con alúmina. El éxito de dicho descubrimiento reside en el escaso casi nulo porcentaje de fracturas, puesto que posee una extraordinaria dureza y resistencia a la fuerzas, sumado a la excelente biocompatibilidad y óseo integración, que es igual o mayor que el titanio utilizado en estos tiempos ,y a su color blanco que evita los bordes grises de la encia por translucidez. El zirconio o dióxido de zirconio ZrO2 que fue descubierto en el año 1789 por el alemán M.H. Klaproth posee una capacidad de cerrar microfisuras como forma de autoreparación. Los Implantes de zirconio son 100 % biocompatibles. El hueso reconoce a los implantes de zirconio como si fuera una parte propia del organismo, por eso no existen signos de inflamación alrededor del implante. La óseo-integración de los implantes de zirconio se da además por la porosidad de la superficie del implante, la cual para lograrla se los debe tratar con procedimientos de gravado ácido, la firme óseo-integración. Antiguamente se utilizaban implantes de zirconio construidos en monobloque junto con la supra-estructura. La desventaja, era q no podia corregirse la angulación y había que cargarlo inmediatamente después de haberlo colocado poniéndole una restauración provisoria, porque estéticamente no era lindo que se viera el muñón. Pero esta carga inmediata de implantes puestos en postextracciones, tenía en la mayoría de los casos gran porcentaje de fracasos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79282
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-98
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260338742919168
score 13.13397