Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie

Autores
Bentivegna, Nicolás; Amaro, Gustavo Emilio; Escudero Giacchella, Ezequiel; Butler, Teresa Adela; Lazo, María Virginia; Marchioni, Aldana Pamela; Borrillo, Carlos Gastón; Di Carlo, Nina; Valle, Cristian Alfredo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El progreso de los avances científicos en los últimos años centró sus esfuerzos en el estudio de factores que hacen a la esencia del implante. Entre los nuevos materiales se encuentra el zirconio, como elemento de excelente biocompatibilidad que, al permitir buen soporte de labios, brindar estética bucal, no interfiere en el habla por lo tanto posibilita la integración social. Su alta fuerza a la flexión, dureza y su modulo de elasticidad son propiedades físicas favorables que garantizan correcta propagación de fuerzas que debe soportar. Además la menor adhesión de microorganismos, lo transforma en un material de elección en la práctica de rehabilitación odontológica. La literatura a largo plazo ha demostrado que el diseño atornillado es el más aconsejable, en consecuencia es fundamental el estudio minucioso de los aspectos que caracterizan a su superficie en la búsqueda de lograr la mejor calidad y que favorezca la oseointegración. En este sentido el mejoramiento del diseño en la elaboración de roscas favorece que la exposición de células y líquido extracelular genere una adsorción de proteínas plasmáticas sobre la superficie del implante brindando resultados clínicos con una respuesta biológica favorable en la interfase hueso implante.
Categoría: Trabajos de investigación.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Implantes Dentales
zirconio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64021

id SEDICI_f834c59d6f96a93bf157cf0ba4c53fca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64021
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficieBentivegna, NicolásAmaro, Gustavo EmilioEscudero Giacchella, EzequielButler, Teresa AdelaLazo, María VirginiaMarchioni, Aldana PamelaBorrillo, Carlos GastónDi Carlo, NinaValle, Cristian AlfredoOdontologíaImplantes DentaleszirconioEl progreso de los avances científicos en los últimos años centró sus esfuerzos en el estudio de factores que hacen a la esencia del implante. Entre los nuevos materiales se encuentra el zirconio, como elemento de excelente biocompatibilidad que, al permitir buen soporte de labios, brindar estética bucal, no interfiere en el habla por lo tanto posibilita la integración social. Su alta fuerza a la flexión, dureza y su modulo de elasticidad son propiedades físicas favorables que garantizan correcta propagación de fuerzas que debe soportar. Además la menor adhesión de microorganismos, lo transforma en un material de elección en la práctica de rehabilitación odontológica. La literatura a largo plazo ha demostrado que el diseño atornillado es el más aconsejable, en consecuencia es fundamental el estudio minucioso de los aspectos que caracterizan a su superficie en la búsqueda de lograr la mejor calidad y que favorezca la oseointegración. En este sentido el mejoramiento del diseño en la elaboración de roscas favorece que la exposición de células y líquido extracelular genere una adsorción de proteínas plasmáticas sobre la superficie del implante brindando resultados clínicos con una respuesta biológica favorable en la interfase hueso implante.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64021spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:07.233SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
title Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
spellingShingle Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
Bentivegna, Nicolás
Odontología
Implantes Dentales
zirconio
title_short Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
title_full Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
title_fullStr Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
title_full_unstemmed Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
title_sort Implantes de zirconio, analizando las irregularidades de su superficie
dc.creator.none.fl_str_mv Bentivegna, Nicolás
Amaro, Gustavo Emilio
Escudero Giacchella, Ezequiel
Butler, Teresa Adela
Lazo, María Virginia
Marchioni, Aldana Pamela
Borrillo, Carlos Gastón
Di Carlo, Nina
Valle, Cristian Alfredo
author Bentivegna, Nicolás
author_facet Bentivegna, Nicolás
Amaro, Gustavo Emilio
Escudero Giacchella, Ezequiel
Butler, Teresa Adela
Lazo, María Virginia
Marchioni, Aldana Pamela
Borrillo, Carlos Gastón
Di Carlo, Nina
Valle, Cristian Alfredo
author_role author
author2 Amaro, Gustavo Emilio
Escudero Giacchella, Ezequiel
Butler, Teresa Adela
Lazo, María Virginia
Marchioni, Aldana Pamela
Borrillo, Carlos Gastón
Di Carlo, Nina
Valle, Cristian Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Implantes Dentales
zirconio
topic Odontología
Implantes Dentales
zirconio
dc.description.none.fl_txt_mv El progreso de los avances científicos en los últimos años centró sus esfuerzos en el estudio de factores que hacen a la esencia del implante. Entre los nuevos materiales se encuentra el zirconio, como elemento de excelente biocompatibilidad que, al permitir buen soporte de labios, brindar estética bucal, no interfiere en el habla por lo tanto posibilita la integración social. Su alta fuerza a la flexión, dureza y su modulo de elasticidad son propiedades físicas favorables que garantizan correcta propagación de fuerzas que debe soportar. Además la menor adhesión de microorganismos, lo transforma en un material de elección en la práctica de rehabilitación odontológica. La literatura a largo plazo ha demostrado que el diseño atornillado es el más aconsejable, en consecuencia es fundamental el estudio minucioso de los aspectos que caracterizan a su superficie en la búsqueda de lograr la mejor calidad y que favorezca la oseointegración. En este sentido el mejoramiento del diseño en la elaboración de roscas favorece que la exposición de células y líquido extracelular genere una adsorción de proteínas plasmáticas sobre la superficie del implante brindando resultados clínicos con una respuesta biológica favorable en la interfase hueso implante.
Categoría: Trabajos de investigación.
Facultad de Odontología
description El progreso de los avances científicos en los últimos años centró sus esfuerzos en el estudio de factores que hacen a la esencia del implante. Entre los nuevos materiales se encuentra el zirconio, como elemento de excelente biocompatibilidad que, al permitir buen soporte de labios, brindar estética bucal, no interfiere en el habla por lo tanto posibilita la integración social. Su alta fuerza a la flexión, dureza y su modulo de elasticidad son propiedades físicas favorables que garantizan correcta propagación de fuerzas que debe soportar. Además la menor adhesión de microorganismos, lo transforma en un material de elección en la práctica de rehabilitación odontológica. La literatura a largo plazo ha demostrado que el diseño atornillado es el más aconsejable, en consecuencia es fundamental el estudio minucioso de los aspectos que caracterizan a su superficie en la búsqueda de lograr la mejor calidad y que favorezca la oseointegración. En este sentido el mejoramiento del diseño en la elaboración de roscas favorece que la exposición de células y líquido extracelular genere una adsorción de proteínas plasmáticas sobre la superficie del implante brindando resultados clínicos con una respuesta biológica favorable en la interfase hueso implante.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260277740961793
score 13.13397