FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil
- Autores
- Caballero, Raúl M.; Maggiolo, Gustavo Daniel; Reula, Germán
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad el dispositivo tecnológico móvil más utilizado por la población en el mundo y nuestro país es el teléfono celular. Estos, con el devenir de nuevas tecnologías, la miniaturización electrónica y otros elementos dan la posibilidad no sólo de establecer comunicaciones telefónicas sino que además nos permiten acceder a internet, escuchar música, ver videos, sacar fotografías y tantas otras cosas más. Sin dudas los mayores usuarios de este tipo de dispositivos; junto a los reproductores MP3, MP4 e IPOD; son los jóvenes y debemos tener en cuenta que involucran importantes implicancias educativas. El presente trabajo es un proyecto/experiencia de cátedra, implementado en las asignaturas de Técnicas Digitales de la carrera en Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná*. En este se describe el uso educativo de los reproductores MP4 e IPOD y su potencialidad para el desarrollo de actividades académicas y de formación. El uso de la tecnología en las aulas se está expandiendo aceleradamente, ofreciendo unas posibilidades pedagógicas impensables años atrás. Con las nuevas tecnologías, los estudiantes pueden explorar el mundo fuera de las cuatro paredes del aula, de su pupitre, el pizarrón y hasta del docente y de esta manera, entre muchas otras, lograr las competencias que su formación exige. En este contexto una de las herramientas utilizadas es el video educativo y la posibilidad de usarlo por parte de los alumnos siempre que cuenten con un acceso a internet para obtenerlo o visualizarlo y además tener la opción de bajarlo a un dispositivo móvil reproductor de MP4 permitiendo de esta manera una mayor libertad para reproducirlo en el momento y lugar que le sea más cómodo dentro de su propio calendario de actividades u otros que por sus características no disponen del acceso y el equipo correspondiente para acceder a la red.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
FAQs
tecnología
Computer Uses in Education
IPOD
Enseñanza Móvil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20679
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9912aeed17c58979054990171f040ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20679 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza MóvilCaballero, Raúl M.Maggiolo, Gustavo DanielReula, GermánCiencias InformáticasFAQstecnologíaComputer Uses in EducationIPODEnseñanza MóvilEn la actualidad el dispositivo tecnológico móvil más utilizado por la población en el mundo y nuestro país es el teléfono celular. Estos, con el devenir de nuevas tecnologías, la miniaturización electrónica y otros elementos dan la posibilidad no sólo de establecer comunicaciones telefónicas sino que además nos permiten acceder a internet, escuchar música, ver videos, sacar fotografías y tantas otras cosas más. Sin dudas los mayores usuarios de este tipo de dispositivos; junto a los reproductores MP3, MP4 e IPOD; son los jóvenes y debemos tener en cuenta que involucran importantes implicancias educativas. El presente trabajo es un proyecto/experiencia de cátedra, implementado en las asignaturas de Técnicas Digitales de la carrera en Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná*. En este se describe el uso educativo de los reproductores MP4 e IPOD y su potencialidad para el desarrollo de actividades académicas y de formación. El uso de la tecnología en las aulas se está expandiendo aceleradamente, ofreciendo unas posibilidades pedagógicas impensables años atrás. Con las nuevas tecnologías, los estudiantes pueden explorar el mundo fuera de las cuatro paredes del aula, de su pupitre, el pizarrón y hasta del docente y de esta manera, entre muchas otras, lograr las competencias que su formación exige. En este contexto una de las herramientas utilizadas es el video educativo y la posibilidad de usarlo por parte de los alumnos siempre que cuenten con un acceso a internet para obtenerlo o visualizarlo y además tener la opción de bajarlo a un dispositivo móvil reproductor de MP4 permitiendo de esta manera una mayor libertad para reproducirlo en el momento y lugar que le sea más cómodo dentro de su propio calendario de actividades u otros que por sus características no disponen del acceso y el equipo correspondiente para acceder a la red.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf729-734http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:00.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil |
title |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil |
spellingShingle |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil Caballero, Raúl M. Ciencias Informáticas FAQs tecnología Computer Uses in Education IPOD Enseñanza Móvil |
title_short |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil |
title_full |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil |
title_fullStr |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil |
title_full_unstemmed |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil |
title_sort |
FAQs & IPOD : Implementación de Enseñanza Móvil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero, Raúl M. Maggiolo, Gustavo Daniel Reula, Germán |
author |
Caballero, Raúl M. |
author_facet |
Caballero, Raúl M. Maggiolo, Gustavo Daniel Reula, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Maggiolo, Gustavo Daniel Reula, Germán |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas FAQs tecnología Computer Uses in Education IPOD Enseñanza Móvil |
topic |
Ciencias Informáticas FAQs tecnología Computer Uses in Education IPOD Enseñanza Móvil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad el dispositivo tecnológico móvil más utilizado por la población en el mundo y nuestro país es el teléfono celular. Estos, con el devenir de nuevas tecnologías, la miniaturización electrónica y otros elementos dan la posibilidad no sólo de establecer comunicaciones telefónicas sino que además nos permiten acceder a internet, escuchar música, ver videos, sacar fotografías y tantas otras cosas más. Sin dudas los mayores usuarios de este tipo de dispositivos; junto a los reproductores MP3, MP4 e IPOD; son los jóvenes y debemos tener en cuenta que involucran importantes implicancias educativas. El presente trabajo es un proyecto/experiencia de cátedra, implementado en las asignaturas de Técnicas Digitales de la carrera en Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná*. En este se describe el uso educativo de los reproductores MP4 e IPOD y su potencialidad para el desarrollo de actividades académicas y de formación. El uso de la tecnología en las aulas se está expandiendo aceleradamente, ofreciendo unas posibilidades pedagógicas impensables años atrás. Con las nuevas tecnologías, los estudiantes pueden explorar el mundo fuera de las cuatro paredes del aula, de su pupitre, el pizarrón y hasta del docente y de esta manera, entre muchas otras, lograr las competencias que su formación exige. En este contexto una de las herramientas utilizadas es el video educativo y la posibilidad de usarlo por parte de los alumnos siempre que cuenten con un acceso a internet para obtenerlo o visualizarlo y además tener la opción de bajarlo a un dispositivo móvil reproductor de MP4 permitiendo de esta manera una mayor libertad para reproducirlo en el momento y lugar que le sea más cómodo dentro de su propio calendario de actividades u otros que por sus características no disponen del acceso y el equipo correspondiente para acceder a la red. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En la actualidad el dispositivo tecnológico móvil más utilizado por la población en el mundo y nuestro país es el teléfono celular. Estos, con el devenir de nuevas tecnologías, la miniaturización electrónica y otros elementos dan la posibilidad no sólo de establecer comunicaciones telefónicas sino que además nos permiten acceder a internet, escuchar música, ver videos, sacar fotografías y tantas otras cosas más. Sin dudas los mayores usuarios de este tipo de dispositivos; junto a los reproductores MP3, MP4 e IPOD; son los jóvenes y debemos tener en cuenta que involucran importantes implicancias educativas. El presente trabajo es un proyecto/experiencia de cátedra, implementado en las asignaturas de Técnicas Digitales de la carrera en Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná*. En este se describe el uso educativo de los reproductores MP4 e IPOD y su potencialidad para el desarrollo de actividades académicas y de formación. El uso de la tecnología en las aulas se está expandiendo aceleradamente, ofreciendo unas posibilidades pedagógicas impensables años atrás. Con las nuevas tecnologías, los estudiantes pueden explorar el mundo fuera de las cuatro paredes del aula, de su pupitre, el pizarrón y hasta del docente y de esta manera, entre muchas otras, lograr las competencias que su formación exige. En este contexto una de las herramientas utilizadas es el video educativo y la posibilidad de usarlo por parte de los alumnos siempre que cuenten con un acceso a internet para obtenerlo o visualizarlo y además tener la opción de bajarlo a un dispositivo móvil reproductor de MP4 permitiendo de esta manera una mayor libertad para reproducirlo en el momento y lugar que le sea más cómodo dentro de su propio calendario de actividades u otros que por sus características no disponen del acceso y el equipo correspondiente para acceder a la red. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20679 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20679 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 729-734 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063894283419648 |
score |
12.891075 |