Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR

Autores
Sgreccia, Natalia; Cirelli, Mariela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se ubica en el desarrollo del trayecto de la práctica docente en el contexto de pandemia del año 2020, tomando como caso el Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario. Esta Universidad, así como otras en el territorio nacional, ha optado por aproximarse a una pedagogía de la virtualización durante el período de aislamiento. Para la carrera en cuestión, el trayecto de la práctica docente se constituye en su proyecto articulador, en tanto se desarrolla intencional e integralmente del primer al cuarto y último año del plan de estudios. En este marco, el presente trabajo retoma testimonios de docentes de los espacios curriculares respectivos. Puntualmente las profesoras comparten pareceres y experiencias relativos tanto a las similitudes como a las diferencias con respecto al aula presencial en términos sociales, tecnológicos, institucionales y de contenido. También mencionan dificultades que están teniendo en este contexto y señalan, a su vez, aspectos que podrían estar potenciándose en comparación con lo que suele suceder en el aula presencial. Finalmente identifican limitaciones propias de la virtualidad para el desarrollo del trayecto de interés, sin dejar de apuntar posibilidades que en estas circunstancias están emergiendo. Estas reflexiones situadas permiten robustecer el conocimiento acerca de las adaptaciones de los dispositivos de formación para ser profesor/a en Matemática que se emplean en la carrera. Una comprensión del asunto desde la investigación educativa posibilita no solo responder a la coyuntura actual, sino seguir mejorando los mecanismos para contribuir a la sociedad con profesionales idóneos/as, con herramientas para descifrar las necesidades de su tiempo, en clave de compromiso social universitario.
This paper is located in the development of the teaching practice path in the context of the pandemic of the year 2020, taking as a case the Faculty in Mathematics of the National University of Rosario. This university, as well as others in the national territory, has chosen to approach a pedagogy of virtualization during the period of isolation. For the career in question, the path of teaching practice constitutes its articulating project, as it is developed intentionally and comprehensively from the first to the fourth and last year of the study plan. In this framework, the present work takes up testimonies of teachers from the respective curricular spaces. Specifically, the teachers share opinions and experiences regarding both the similarities and the differences with respect to the classroom in social, technological, institutional and content terms. They also mention difficulties they are having in this context and, in turn, point out aspects that could be enhancing themselves compared to what usually happens in the classroom. Finally, they identify limitations inherent in virtuality for the development of the path of interest, without ceasing to point out possibilities that in these circumstances are emerging. These situated reflections allow to strengthen the knowledge about the adaptations of the training devices to be a teacher in Mathematics that are used in the career. An understanding of the matter from educational research makes it possible not only to respond to the current situation, but also to continue improving the mechanisms to contribute to society with qualified professionals, with tools to decipher the needs of their time, in the key of university social commitment.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Profesorado en matemática
Práctica profesional docente
Virtualización
Pandemias
Teaching staff in mathematics
Professional teaching practice
Virtualization
Pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102717

id SEDICI_a98576e7497bb18f5abdda73dca407d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102717
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNRPossibilities and limitations of the Practice Path in times of Pandemic: The case of the UNR Faculty in MathematicsSgreccia, NataliaCirelli, MarielaEducaciónProfesorado en matemáticaPráctica profesional docenteVirtualizaciónPandemiasTeaching staff in mathematicsProfessional teaching practiceVirtualizationPandemicEste trabajo se ubica en el desarrollo del trayecto de la práctica docente en el contexto de pandemia del año 2020, tomando como caso el Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario. Esta Universidad, así como otras en el territorio nacional, ha optado por aproximarse a una pedagogía de la virtualización durante el período de aislamiento. Para la carrera en cuestión, el trayecto de la práctica docente se constituye en su proyecto articulador, en tanto se desarrolla intencional e integralmente del primer al cuarto y último año del plan de estudios. En este marco, el presente trabajo retoma testimonios de docentes de los espacios curriculares respectivos. Puntualmente las profesoras comparten pareceres y experiencias relativos tanto a las similitudes como a las diferencias con respecto al aula presencial en términos sociales, tecnológicos, institucionales y de contenido. También mencionan dificultades que están teniendo en este contexto y señalan, a su vez, aspectos que podrían estar potenciándose en comparación con lo que suele suceder en el aula presencial. Finalmente identifican limitaciones propias de la virtualidad para el desarrollo del trayecto de interés, sin dejar de apuntar posibilidades que en estas circunstancias están emergiendo. Estas reflexiones situadas permiten robustecer el conocimiento acerca de las adaptaciones de los dispositivos de formación para ser profesor/a en Matemática que se emplean en la carrera. Una comprensión del asunto desde la investigación educativa posibilita no solo responder a la coyuntura actual, sino seguir mejorando los mecanismos para contribuir a la sociedad con profesionales idóneos/as, con herramientas para descifrar las necesidades de su tiempo, en clave de compromiso social universitario.This paper is located in the development of the teaching practice path in the context of the pandemic of the year 2020, taking as a case the Faculty in Mathematics of the National University of Rosario. This university, as well as others in the national territory, has chosen to approach a pedagogy of virtualization during the period of isolation. For the career in question, the path of teaching practice constitutes its articulating project, as it is developed intentionally and comprehensively from the first to the fourth and last year of the study plan. In this framework, the present work takes up testimonies of teachers from the respective curricular spaces. Specifically, the teachers share opinions and experiences regarding both the similarities and the differences with respect to the classroom in social, technological, institutional and content terms. They also mention difficulties they are having in this context and, in turn, point out aspects that could be enhancing themselves compared to what usually happens in the classroom. Finally, they identify limitations inherent in virtuality for the development of the path of interest, without ceasing to point out possibilities that in these circumstances are emerging. These situated reflections allow to strengthen the knowledge about the adaptations of the training devices to be a teacher in Mathematics that are used in the career. An understanding of the matter from educational research makes it possible not only to respond to the current situation, but also to continue improving the mechanisms to contribute to society with qualified professionals, with tools to decipher the needs of their time, in the key of university social commitment.Especialización en Docencia Universitaria2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102717spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:14.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
Possibilities and limitations of the Practice Path in times of Pandemic: The case of the UNR Faculty in Mathematics
title Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
spellingShingle Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
Sgreccia, Natalia
Educación
Profesorado en matemática
Práctica profesional docente
Virtualización
Pandemias
Teaching staff in mathematics
Professional teaching practice
Virtualization
Pandemic
title_short Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
title_full Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
title_fullStr Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
title_full_unstemmed Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
title_sort Posibilidades y limitaciones del trayecto de la práctica en tiempos de pandemia: el caso del profesorado en matemática de la UNR
dc.creator.none.fl_str_mv Sgreccia, Natalia
Cirelli, Mariela
author Sgreccia, Natalia
author_facet Sgreccia, Natalia
Cirelli, Mariela
author_role author
author2 Cirelli, Mariela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Profesorado en matemática
Práctica profesional docente
Virtualización
Pandemias
Teaching staff in mathematics
Professional teaching practice
Virtualization
Pandemic
topic Educación
Profesorado en matemática
Práctica profesional docente
Virtualización
Pandemias
Teaching staff in mathematics
Professional teaching practice
Virtualization
Pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ubica en el desarrollo del trayecto de la práctica docente en el contexto de pandemia del año 2020, tomando como caso el Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario. Esta Universidad, así como otras en el territorio nacional, ha optado por aproximarse a una pedagogía de la virtualización durante el período de aislamiento. Para la carrera en cuestión, el trayecto de la práctica docente se constituye en su proyecto articulador, en tanto se desarrolla intencional e integralmente del primer al cuarto y último año del plan de estudios. En este marco, el presente trabajo retoma testimonios de docentes de los espacios curriculares respectivos. Puntualmente las profesoras comparten pareceres y experiencias relativos tanto a las similitudes como a las diferencias con respecto al aula presencial en términos sociales, tecnológicos, institucionales y de contenido. También mencionan dificultades que están teniendo en este contexto y señalan, a su vez, aspectos que podrían estar potenciándose en comparación con lo que suele suceder en el aula presencial. Finalmente identifican limitaciones propias de la virtualidad para el desarrollo del trayecto de interés, sin dejar de apuntar posibilidades que en estas circunstancias están emergiendo. Estas reflexiones situadas permiten robustecer el conocimiento acerca de las adaptaciones de los dispositivos de formación para ser profesor/a en Matemática que se emplean en la carrera. Una comprensión del asunto desde la investigación educativa posibilita no solo responder a la coyuntura actual, sino seguir mejorando los mecanismos para contribuir a la sociedad con profesionales idóneos/as, con herramientas para descifrar las necesidades de su tiempo, en clave de compromiso social universitario.
This paper is located in the development of the teaching practice path in the context of the pandemic of the year 2020, taking as a case the Faculty in Mathematics of the National University of Rosario. This university, as well as others in the national territory, has chosen to approach a pedagogy of virtualization during the period of isolation. For the career in question, the path of teaching practice constitutes its articulating project, as it is developed intentionally and comprehensively from the first to the fourth and last year of the study plan. In this framework, the present work takes up testimonies of teachers from the respective curricular spaces. Specifically, the teachers share opinions and experiences regarding both the similarities and the differences with respect to the classroom in social, technological, institutional and content terms. They also mention difficulties they are having in this context and, in turn, point out aspects that could be enhancing themselves compared to what usually happens in the classroom. Finally, they identify limitations inherent in virtuality for the development of the path of interest, without ceasing to point out possibilities that in these circumstances are emerging. These situated reflections allow to strengthen the knowledge about the adaptations of the training devices to be a teacher in Mathematics that are used in the career. An understanding of the matter from educational research makes it possible not only to respond to the current situation, but also to continue improving the mechanisms to contribute to society with qualified professionals, with tools to decipher the needs of their time, in the key of university social commitment.
Especialización en Docencia Universitaria
description Este trabajo se ubica en el desarrollo del trayecto de la práctica docente en el contexto de pandemia del año 2020, tomando como caso el Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario. Esta Universidad, así como otras en el territorio nacional, ha optado por aproximarse a una pedagogía de la virtualización durante el período de aislamiento. Para la carrera en cuestión, el trayecto de la práctica docente se constituye en su proyecto articulador, en tanto se desarrolla intencional e integralmente del primer al cuarto y último año del plan de estudios. En este marco, el presente trabajo retoma testimonios de docentes de los espacios curriculares respectivos. Puntualmente las profesoras comparten pareceres y experiencias relativos tanto a las similitudes como a las diferencias con respecto al aula presencial en términos sociales, tecnológicos, institucionales y de contenido. También mencionan dificultades que están teniendo en este contexto y señalan, a su vez, aspectos que podrían estar potenciándose en comparación con lo que suele suceder en el aula presencial. Finalmente identifican limitaciones propias de la virtualidad para el desarrollo del trayecto de interés, sin dejar de apuntar posibilidades que en estas circunstancias están emergiendo. Estas reflexiones situadas permiten robustecer el conocimiento acerca de las adaptaciones de los dispositivos de formación para ser profesor/a en Matemática que se emplean en la carrera. Una comprensión del asunto desde la investigación educativa posibilita no solo responder a la coyuntura actual, sino seguir mejorando los mecanismos para contribuir a la sociedad con profesionales idóneos/as, con herramientas para descifrar las necesidades de su tiempo, en clave de compromiso social universitario.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102717
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098375270400
score 13.070432