Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas

Autores
Arias Mercader, María José; Cademartori, Patricia; Caporali, Antonella; Zorzoli, Camila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La realidad de 2020 impuso múltiples desafíos al sector educativo, que debió adecuar sus modos de trabajo para posibilitar a sus alumnas y alumnos continuidad pedagógica sin resignar calidad académica. En la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el contexto implicaba permitir a las estudiantes inscriptas realizar el primer acercamiento a la didáctica específica y a la práctica docente en virtualidad. Para resolver este último aspecto recurrimos a una estrategia extraída del texto de Arcavi (2016), Promoviendo conversaciones entre docentes acerca de clases filmadas de Matemáticas, que propone analizar clases considerando seis componentes: Ideas matemáticas y metamatemáticas; Objetivos; Ejercicios, tareas, problemas; Interacciones; Dilemas y toma de decisiones; Creencias y valores. En este trabajo, del que somos autoras las dos docentes de la cátedra y dos de las estudiantes de 2020, se exponen los modos de implementación y se presentan análisis y reflexiones de dichas estudiantes. La experiencia resultó significativa para estas últimas, al tiempo que permitió cumplir con un objetivo de la asignatura. Asimismo, se encuentra que la estrategia debería sumarse en futuros cursos.
The reality of 2020 imposed multiple challenges on the educational sector. This sector had to adapt its ways of working to enable students to have pedagogical continuity without sacrificing academic quality. In the Course of Specific Teaching I and Teaching Practices in Mathematics, of the degree of Teaching in Mathematics, belonging to the School of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata, the context implied allowing the enrolled students the first approach to specific didactics and to the teaching practice in virtuality. To solve this last aspect, we adopted a strategy taken from the text by Arcavi (2016), Promoting conversations between teachers about filmed classes in Mathematics, which proposes to analyze classes considering six components: Mathematical and meta-mathematical ideas; Objectives; Exercises, tasks, problems; Interactions; Dilemmas and decision making; Beliefs and values. In this work, which is authored by the teacher educators and two students of the course 2020, the modes of implementation are exposed and, analysis and reflections of students are presented. The experience was significant for future teachers, while it allowed meeting an objective of the subject. Likewise, it is found that this strategy should be added in future courses.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Zorzoli, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Caporali, Antonella. Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Fuente
Segundas Jornadas de Práctica Profesional Docente en Profesorados Universitarios en Matemática; Rosario, Argentina, 25-29 de octubre de 2021
Materia
Educación
Videos de clases reales
Prácticas docentes
Reflexión
Profesorado en Matemática
Videos of real classes
Teaching Practices
Reflection
Teachers in Mathematics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15249

id MemAca_d729cf1f88fb5106a63fe9dc22d4b475
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15249
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de MatemáticasArias Mercader, María JoséCademartori, PatriciaCaporali, AntonellaZorzoli, CamilaEducaciónVideos de clases realesPrácticas docentesReflexiónProfesorado en MatemáticaVideos of real classesTeaching PracticesReflectionTeachers in MathematicsLa realidad de 2020 impuso múltiples desafíos al sector educativo, que debió adecuar sus modos de trabajo para posibilitar a sus alumnas y alumnos continuidad pedagógica sin resignar calidad académica. En la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el contexto implicaba permitir a las estudiantes inscriptas realizar el primer acercamiento a la didáctica específica y a la práctica docente en virtualidad. Para resolver este último aspecto recurrimos a una estrategia extraída del texto de Arcavi (2016), Promoviendo conversaciones entre docentes acerca de clases filmadas de Matemáticas, que propone analizar clases considerando seis componentes: Ideas matemáticas y metamatemáticas; Objetivos; Ejercicios, tareas, problemas; Interacciones; Dilemas y toma de decisiones; Creencias y valores. En este trabajo, del que somos autoras las dos docentes de la cátedra y dos de las estudiantes de 2020, se exponen los modos de implementación y se presentan análisis y reflexiones de dichas estudiantes. La experiencia resultó significativa para estas últimas, al tiempo que permitió cumplir con un objetivo de la asignatura. Asimismo, se encuentra que la estrategia debería sumarse en futuros cursos.The reality of 2020 imposed multiple challenges on the educational sector. This sector had to adapt its ways of working to enable students to have pedagogical continuity without sacrificing academic quality. In the Course of Specific Teaching I and Teaching Practices in Mathematics, of the degree of Teaching in Mathematics, belonging to the School of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata, the context implied allowing the enrolled students the first approach to specific didactics and to the teaching practice in virtuality. To solve this last aspect, we adopted a strategy taken from the text by Arcavi (2016), Promoting conversations between teachers about filmed classes in Mathematics, which proposes to analyze classes considering six components: Mathematical and meta-mathematical ideas; Objectives; Exercises, tasks, problems; Interactions; Dilemmas and decision making; Beliefs and values. In this work, which is authored by the teacher educators and two students of the course 2020, the modes of implementation are exposed and, analysis and reflections of students are presented. The experience was significant for future teachers, while it allowed meeting an objective of the subject. Likewise, it is found that this strategy should be added in future courses.Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Zorzoli, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Caporali, Antonella. Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15249/ev.15249.pdfSegundas Jornadas de Práctica Profesional Docente en Profesorados Universitarios en Matemática; Rosario, Argentina, 25-29 de octubre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-11-12T14:14:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15249Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:14:25.66Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
title Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
spellingShingle Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
Arias Mercader, María José
Educación
Videos de clases reales
Prácticas docentes
Reflexión
Profesorado en Matemática
Videos of real classes
Teaching Practices
Reflection
Teachers in Mathematics
title_short Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
title_full Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
title_fullStr Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
title_full_unstemmed Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
title_sort Analizar videos de clases reales para reflexionar sobre la práctica docente : Una experiencia en pandemia en la formación de profesores de Matemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Mercader, María José
Cademartori, Patricia
Caporali, Antonella
Zorzoli, Camila
author Arias Mercader, María José
author_facet Arias Mercader, María José
Cademartori, Patricia
Caporali, Antonella
Zorzoli, Camila
author_role author
author2 Cademartori, Patricia
Caporali, Antonella
Zorzoli, Camila
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Videos de clases reales
Prácticas docentes
Reflexión
Profesorado en Matemática
Videos of real classes
Teaching Practices
Reflection
Teachers in Mathematics
topic Educación
Videos de clases reales
Prácticas docentes
Reflexión
Profesorado en Matemática
Videos of real classes
Teaching Practices
Reflection
Teachers in Mathematics
dc.description.none.fl_txt_mv La realidad de 2020 impuso múltiples desafíos al sector educativo, que debió adecuar sus modos de trabajo para posibilitar a sus alumnas y alumnos continuidad pedagógica sin resignar calidad académica. En la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el contexto implicaba permitir a las estudiantes inscriptas realizar el primer acercamiento a la didáctica específica y a la práctica docente en virtualidad. Para resolver este último aspecto recurrimos a una estrategia extraída del texto de Arcavi (2016), Promoviendo conversaciones entre docentes acerca de clases filmadas de Matemáticas, que propone analizar clases considerando seis componentes: Ideas matemáticas y metamatemáticas; Objetivos; Ejercicios, tareas, problemas; Interacciones; Dilemas y toma de decisiones; Creencias y valores. En este trabajo, del que somos autoras las dos docentes de la cátedra y dos de las estudiantes de 2020, se exponen los modos de implementación y se presentan análisis y reflexiones de dichas estudiantes. La experiencia resultó significativa para estas últimas, al tiempo que permitió cumplir con un objetivo de la asignatura. Asimismo, se encuentra que la estrategia debería sumarse en futuros cursos.
The reality of 2020 imposed multiple challenges on the educational sector. This sector had to adapt its ways of working to enable students to have pedagogical continuity without sacrificing academic quality. In the Course of Specific Teaching I and Teaching Practices in Mathematics, of the degree of Teaching in Mathematics, belonging to the School of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata, the context implied allowing the enrolled students the first approach to specific didactics and to the teaching practice in virtuality. To solve this last aspect, we adopted a strategy taken from the text by Arcavi (2016), Promoting conversations between teachers about filmed classes in Mathematics, which proposes to analyze classes considering six components: Mathematical and meta-mathematical ideas; Objectives; Exercises, tasks, problems; Interactions; Dilemmas and decision making; Beliefs and values. In this work, which is authored by the teacher educators and two students of the course 2020, the modes of implementation are exposed and, analysis and reflections of students are presented. The experience was significant for future teachers, while it allowed meeting an objective of the subject. Likewise, it is found that this strategy should be added in future courses.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Zorzoli, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Caporali, Antonella. Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
description La realidad de 2020 impuso múltiples desafíos al sector educativo, que debió adecuar sus modos de trabajo para posibilitar a sus alumnas y alumnos continuidad pedagógica sin resignar calidad académica. En la asignatura Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el contexto implicaba permitir a las estudiantes inscriptas realizar el primer acercamiento a la didáctica específica y a la práctica docente en virtualidad. Para resolver este último aspecto recurrimos a una estrategia extraída del texto de Arcavi (2016), Promoviendo conversaciones entre docentes acerca de clases filmadas de Matemáticas, que propone analizar clases considerando seis componentes: Ideas matemáticas y metamatemáticas; Objetivos; Ejercicios, tareas, problemas; Interacciones; Dilemas y toma de decisiones; Creencias y valores. En este trabajo, del que somos autoras las dos docentes de la cátedra y dos de las estudiantes de 2020, se exponen los modos de implementación y se presentan análisis y reflexiones de dichas estudiantes. La experiencia resultó significativa para estas últimas, al tiempo que permitió cumplir con un objetivo de la asignatura. Asimismo, se encuentra que la estrategia debería sumarse en futuros cursos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15249/ev.15249.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15249/ev.15249.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Segundas Jornadas de Práctica Profesional Docente en Profesorados Universitarios en Matemática; Rosario, Argentina, 25-29 de octubre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608034381627392
score 12.738264