Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN
- Autores
- Viale Lescano, Domingo Jerónimo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A los fines de una adecuada interpretación del art. 768 CCCN, debe hacérselo junto con la del 771, mismo Código. Esta última incorpora el concepto de “costo medio del dinero”: una regla para el ejercicio de la facultad judicial de determinar los intereses moratorios. La tasa que refleja ese costo medio sería la activa, en cuanto “costo medio del dinero para los deudores”. Pero ya los Fundamentos del nuevo Código explican que no se adoptó la tasa activa, para que el Juez disponga de flexibilidad a fin de adoptar la solución más justa para el caso. Ello no quiere decir que no pueda aplicarse, pero si permite colegir que no puede serlo como regla, sino como una de las posibles soluciones que se presentan a fin de consagrar la solución más justa para cada caso.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) - Materia
-
Derecho
costo medio del dinero
intereses moratorios
deudores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80207
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a974e6afc1aa7c32bcd769596f58cb68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80207 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCNViale Lescano, Domingo JerónimoDerechocosto medio del dinerointereses moratoriosdeudoresA los fines de una adecuada interpretación del art. 768 CCCN, debe hacérselo junto con la del 771, mismo Código. Esta última incorpora el concepto de “costo medio del dinero”: una regla para el ejercicio de la facultad judicial de determinar los intereses moratorios. La tasa que refleja ese costo medio sería la activa, en cuanto “costo medio del dinero para los deudores”. Pero ya los Fundamentos del nuevo Código explican que no se adoptó la tasa activa, para que el Juez disponga de flexibilidad a fin de adoptar la solución más justa para el caso. Ello no quiere decir que no pueda aplicarse, pero si permite colegir que no puede serlo como regla, sino como una de las posibles soluciones que se presentan a fin de consagrar la solución más justa para cada caso.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80207spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:43.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN |
title |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN |
spellingShingle |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN Viale Lescano, Domingo Jerónimo Derecho costo medio del dinero intereses moratorios deudores |
title_short |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN |
title_full |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN |
title_fullStr |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN |
title_full_unstemmed |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN |
title_sort |
Intereses moratorios: su determinación conforme al art. 768 del CCCN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viale Lescano, Domingo Jerónimo |
author |
Viale Lescano, Domingo Jerónimo |
author_facet |
Viale Lescano, Domingo Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho costo medio del dinero intereses moratorios deudores |
topic |
Derecho costo medio del dinero intereses moratorios deudores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A los fines de una adecuada interpretación del art. 768 CCCN, debe hacérselo junto con la del 771, mismo Código. Esta última incorpora el concepto de “costo medio del dinero”: una regla para el ejercicio de la facultad judicial de determinar los intereses moratorios. La tasa que refleja ese costo medio sería la activa, en cuanto “costo medio del dinero para los deudores”. Pero ya los Fundamentos del nuevo Código explican que no se adoptó la tasa activa, para que el Juez disponga de flexibilidad a fin de adoptar la solución más justa para el caso. Ello no quiere decir que no pueda aplicarse, pero si permite colegir que no puede serlo como regla, sino como una de las posibles soluciones que se presentan a fin de consagrar la solución más justa para cada caso. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) |
description |
A los fines de una adecuada interpretación del art. 768 CCCN, debe hacérselo junto con la del 771, mismo Código. Esta última incorpora el concepto de “costo medio del dinero”: una regla para el ejercicio de la facultad judicial de determinar los intereses moratorios. La tasa que refleja ese costo medio sería la activa, en cuanto “costo medio del dinero para los deudores”. Pero ya los Fundamentos del nuevo Código explican que no se adoptó la tasa activa, para que el Juez disponga de flexibilidad a fin de adoptar la solución más justa para el caso. Ello no quiere decir que no pueda aplicarse, pero si permite colegir que no puede serlo como regla, sino como una de las posibles soluciones que se presentan a fin de consagrar la solución más justa para cada caso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80207 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616018735923200 |
score |
13.070432 |