Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial

Autores
Sanchez Marquina, Angie del Rocío; Gutierrez Curo, Rocio Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, se ha observado una progresiva competitividad entre las empresas del sector agroindustrial debido a la creciente demanda de productos agroindustriales a nivel nacional e internacional, lo cual ha llevado a las empresas a adoptar modelos de optimización en la planeación de la producción que les ayude a afrontar sus problemas como costos elevados, bajo margen de ganancias, pérdida de clientes y capacidad ociosa. Sin embargo, seleccionar el modelo más adecuado puede ser un desafío debido a la naturaleza de estos. Por ello, este estudio busca conocer las tendencias de aplicaciones de modelos de optimización que se utilizan en la planeación de la producción en el sector agroindustrial. Para ello, se realizó una investigación sobre las tendencias de dichos modelos mediante bases de datos online de publicaciones científicas primarias indexadas y tesis de los últimos 10 años en idioma español, inglés y portugués. Los resultados muestran que se obtuvo un total de 240 publicaciones a las que se aplicó criterios de inclusión y exclusión, de las cuales el modelo de optimización más utilizado en este contexto es la Programación Lineal Entera Mixta.
In recent years, a progressive competitiveness has been observed among companies in the agro-industrial sector due to the growing demand for agro-industrial products at a national and international level, which has led companies to adopt optimization models in production planning that Help them deal with problems like high costs, low profit margin, customer churn, and idle capacity. However, selecting the most suitable model can be challenging due to the nature of these. For this reason, this study aims to determine the application trends of optimization models that are used in production planning in the agro-industrial sector. For this, a research was carried out on the trends of these models through online databases of indexed primary scientific publications and theses of the last 10 years in Spanish, English and Portuguese. The results show that a total of 240 publications were obtained to which inclusion and exclusion criteria were applied, of which the most widely used optimization model in this context is Mixed Integer Linear Programming.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Planeación de la producción
Modelos de optimización
Agroindustrial
Agronegocio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165799

id SEDICI_a8c35142dddc5d0d08d8359cf905fbfa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165799
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrialOptimization models in production planningSanchez Marquina, Angie del RocíoGutierrez Curo, Rocio SoledadCiencias InformáticasPlaneación de la producciónModelos de optimizaciónAgroindustrialAgronegocioEn los últimos años, se ha observado una progresiva competitividad entre las empresas del sector agroindustrial debido a la creciente demanda de productos agroindustriales a nivel nacional e internacional, lo cual ha llevado a las empresas a adoptar modelos de optimización en la planeación de la producción que les ayude a afrontar sus problemas como costos elevados, bajo margen de ganancias, pérdida de clientes y capacidad ociosa. Sin embargo, seleccionar el modelo más adecuado puede ser un desafío debido a la naturaleza de estos. Por ello, este estudio busca conocer las tendencias de aplicaciones de modelos de optimización que se utilizan en la planeación de la producción en el sector agroindustrial. Para ello, se realizó una investigación sobre las tendencias de dichos modelos mediante bases de datos online de publicaciones científicas primarias indexadas y tesis de los últimos 10 años en idioma español, inglés y portugués. Los resultados muestran que se obtuvo un total de 240 publicaciones a las que se aplicó criterios de inclusión y exclusión, de las cuales el modelo de optimización más utilizado en este contexto es la Programación Lineal Entera Mixta.In recent years, a progressive competitiveness has been observed among companies in the agro-industrial sector due to the growing demand for agro-industrial products at a national and international level, which has led companies to adopt optimization models in production planning that Help them deal with problems like high costs, low profit margin, customer churn, and idle capacity. However, selecting the most suitable model can be challenging due to the nature of these. For this reason, this study aims to determine the application trends of optimization models that are used in production planning in the agro-industrial sector. For this, a research was carried out on the trends of these models through online databases of indexed primary scientific publications and theses of the last 10 years in Spanish, English and Portuguese. The results show that a total of 240 publications were obtained to which inclusion and exclusion criteria were applied, of which the most widely used optimization model in this context is Mixed Integer Linear Programming.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf109-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165799spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/658info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165799Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:51.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
Optimization models in production planning
title Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
spellingShingle Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
Sanchez Marquina, Angie del Rocío
Ciencias Informáticas
Planeación de la producción
Modelos de optimización
Agroindustrial
Agronegocio
title_short Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
title_full Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
title_fullStr Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
title_full_unstemmed Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
title_sort Modelos de optimización en la planeación de la producción: tendencias de aplicaciones en el sector agroindustrial
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez Marquina, Angie del Rocío
Gutierrez Curo, Rocio Soledad
author Sanchez Marquina, Angie del Rocío
author_facet Sanchez Marquina, Angie del Rocío
Gutierrez Curo, Rocio Soledad
author_role author
author2 Gutierrez Curo, Rocio Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Planeación de la producción
Modelos de optimización
Agroindustrial
Agronegocio
topic Ciencias Informáticas
Planeación de la producción
Modelos de optimización
Agroindustrial
Agronegocio
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, se ha observado una progresiva competitividad entre las empresas del sector agroindustrial debido a la creciente demanda de productos agroindustriales a nivel nacional e internacional, lo cual ha llevado a las empresas a adoptar modelos de optimización en la planeación de la producción que les ayude a afrontar sus problemas como costos elevados, bajo margen de ganancias, pérdida de clientes y capacidad ociosa. Sin embargo, seleccionar el modelo más adecuado puede ser un desafío debido a la naturaleza de estos. Por ello, este estudio busca conocer las tendencias de aplicaciones de modelos de optimización que se utilizan en la planeación de la producción en el sector agroindustrial. Para ello, se realizó una investigación sobre las tendencias de dichos modelos mediante bases de datos online de publicaciones científicas primarias indexadas y tesis de los últimos 10 años en idioma español, inglés y portugués. Los resultados muestran que se obtuvo un total de 240 publicaciones a las que se aplicó criterios de inclusión y exclusión, de las cuales el modelo de optimización más utilizado en este contexto es la Programación Lineal Entera Mixta.
In recent years, a progressive competitiveness has been observed among companies in the agro-industrial sector due to the growing demand for agro-industrial products at a national and international level, which has led companies to adopt optimization models in production planning that Help them deal with problems like high costs, low profit margin, customer churn, and idle capacity. However, selecting the most suitable model can be challenging due to the nature of these. For this reason, this study aims to determine the application trends of optimization models that are used in production planning in the agro-industrial sector. For this, a research was carried out on the trends of these models through online databases of indexed primary scientific publications and theses of the last 10 years in Spanish, English and Portuguese. The results show that a total of 240 publications were obtained to which inclusion and exclusion criteria were applied, of which the most widely used optimization model in this context is Mixed Integer Linear Programming.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En los últimos años, se ha observado una progresiva competitividad entre las empresas del sector agroindustrial debido a la creciente demanda de productos agroindustriales a nivel nacional e internacional, lo cual ha llevado a las empresas a adoptar modelos de optimización en la planeación de la producción que les ayude a afrontar sus problemas como costos elevados, bajo margen de ganancias, pérdida de clientes y capacidad ociosa. Sin embargo, seleccionar el modelo más adecuado puede ser un desafío debido a la naturaleza de estos. Por ello, este estudio busca conocer las tendencias de aplicaciones de modelos de optimización que se utilizan en la planeación de la producción en el sector agroindustrial. Para ello, se realizó una investigación sobre las tendencias de dichos modelos mediante bases de datos online de publicaciones científicas primarias indexadas y tesis de los últimos 10 años en idioma español, inglés y portugués. Los resultados muestran que se obtuvo un total de 240 publicaciones a las que se aplicó criterios de inclusión y exclusión, de las cuales el modelo de optimización más utilizado en este contexto es la Programación Lineal Entera Mixta.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165799
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/658
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-122
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616306397020160
score 13.070432