Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral
- Autores
- Rodríguez, Elsa Marcela; Ferreyra, Patricia; Eula, Mónica Lilian; Camisasso, Mónica Beatriz; Maniaci, Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ferreyra, Patricia. Municipio de San Marcos Sierras; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Camisasso, Mónica Beatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La intención es evidenciar los cambios sustanciales producidos en la dinámica política y socio-espacial y en las condiciones urbano-ambientales como resultado del proceso de planeación y ordenamiento territorial en el Municipio de San Marcos Sierras. La experiencia de extensión se implementó en dos etapas, la 1° entre 2009 - 2011 y la 2° entre 2014 -2015.Uno de los supuestos centrales fue el enfoque de Estado socio –céntrico desde los intereses societales con la voluntad de los poderes legislativo y ejecutivo del Municipio en acuerdo con este equipo de la Universidad Nacional de Córdoba. Se desarrolló un proceso de gestión y democracia deliberativa desde la participación ciudadana en la regulación del territorio y de sus recursos naturales (como el agua y la producción de suelo). Con las ordenanzas de ordenamiento se definió el perfil del pueblo, las tendencias de crecimiento, la zonificación, la mixtura de usos y la protección del capital ambiental natural del bosque nativo y del agua. La ponencia se centra en tres puntos:1º condiciones de viabilidad que favorecen el derecho a habitar en territorios sustentables y equitativos, 2° características de la metodología y 3° resultados e impactos producidos y que actúan como cambios interdependientes (sinergia).
http://inta.gob.ar
Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ferreyra, Patricia. Municipio de San Marcos Sierras; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Camisasso, Mónica Beatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Planeación
Multiactoral
Territorio
Construcción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551317
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d7e19af77c4e3855421899007b795b04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551317 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoralRodríguez, Elsa MarcelaFerreyra, PatriciaEula, Mónica LilianCamisasso, Mónica BeatrizManiaci, AlejandroPlaneaciónMultiactoralTerritorioConstrucciónFil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ferreyra, Patricia. Municipio de San Marcos Sierras; Argentina.Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Camisasso, Mónica Beatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.La intención es evidenciar los cambios sustanciales producidos en la dinámica política y socio-espacial y en las condiciones urbano-ambientales como resultado del proceso de planeación y ordenamiento territorial en el Municipio de San Marcos Sierras. La experiencia de extensión se implementó en dos etapas, la 1° entre 2009 - 2011 y la 2° entre 2014 -2015.Uno de los supuestos centrales fue el enfoque de Estado socio –céntrico desde los intereses societales con la voluntad de los poderes legislativo y ejecutivo del Municipio en acuerdo con este equipo de la Universidad Nacional de Córdoba. Se desarrolló un proceso de gestión y democracia deliberativa desde la participación ciudadana en la regulación del territorio y de sus recursos naturales (como el agua y la producción de suelo). Con las ordenanzas de ordenamiento se definió el perfil del pueblo, las tendencias de crecimiento, la zonificación, la mixtura de usos y la protección del capital ambiental natural del bosque nativo y del agua. La ponencia se centra en tres puntos:1º condiciones de viabilidad que favorecen el derecho a habitar en territorios sustentables y equitativos, 2° características de la metodología y 3° resultados e impactos producidos y que actúan como cambios interdependientes (sinergia).http://inta.gob.arFil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ferreyra, Patricia. Municipio de San Marcos Sierras; Argentina.Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Camisasso, Mónica Beatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-521-945-8http://hdl.handle.net/11086/551317spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551317Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:03.111Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral |
title |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral |
spellingShingle |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral Rodríguez, Elsa Marcela Planeación Multiactoral Territorio Construcción |
title_short |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral |
title_full |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral |
title_fullStr |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral |
title_full_unstemmed |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral |
title_sort |
Múltiples sinergias de la planeación y el ordenamiento territorial multiactoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Elsa Marcela Ferreyra, Patricia Eula, Mónica Lilian Camisasso, Mónica Beatriz Maniaci, Alejandro |
author |
Rodríguez, Elsa Marcela |
author_facet |
Rodríguez, Elsa Marcela Ferreyra, Patricia Eula, Mónica Lilian Camisasso, Mónica Beatriz Maniaci, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Patricia Eula, Mónica Lilian Camisasso, Mónica Beatriz Maniaci, Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planeación Multiactoral Territorio Construcción |
topic |
Planeación Multiactoral Territorio Construcción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ferreyra, Patricia. Municipio de San Marcos Sierras; Argentina. Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Camisasso, Mónica Beatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. La intención es evidenciar los cambios sustanciales producidos en la dinámica política y socio-espacial y en las condiciones urbano-ambientales como resultado del proceso de planeación y ordenamiento territorial en el Municipio de San Marcos Sierras. La experiencia de extensión se implementó en dos etapas, la 1° entre 2009 - 2011 y la 2° entre 2014 -2015.Uno de los supuestos centrales fue el enfoque de Estado socio –céntrico desde los intereses societales con la voluntad de los poderes legislativo y ejecutivo del Municipio en acuerdo con este equipo de la Universidad Nacional de Córdoba. Se desarrolló un proceso de gestión y democracia deliberativa desde la participación ciudadana en la regulación del territorio y de sus recursos naturales (como el agua y la producción de suelo). Con las ordenanzas de ordenamiento se definió el perfil del pueblo, las tendencias de crecimiento, la zonificación, la mixtura de usos y la protección del capital ambiental natural del bosque nativo y del agua. La ponencia se centra en tres puntos:1º condiciones de viabilidad que favorecen el derecho a habitar en territorios sustentables y equitativos, 2° características de la metodología y 3° resultados e impactos producidos y que actúan como cambios interdependientes (sinergia). http://inta.gob.ar Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ferreyra, Patricia. Municipio de San Marcos Sierras; Argentina. Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Camisasso, Mónica Beatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-521-945-8 http://hdl.handle.net/11086/551317 |
identifier_str_mv |
978-987-521-945-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143346023596032 |
score |
12.712165 |