Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estr...
- Autores
- Quinteros Poquet, Carlos Matías
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jaureguiberry, Karina
- Descripción
- El Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria (modalidad a distancia) que presentamos en estas páginas, propone una serie de estrategias didácticas pedagógicas a implementar en el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), para potenciar en las/os estudiantes la adquisición y la aplicación de componentes teóricos de la gestión estratégica de la comunicación implementando propuestas de enseñanza que arriben a instancias de análisis con fundamento conceptual respecto al abordaje de la comunicación en las organizaciones. Lo señalado se realiza a través una propuesta de innovación educativa que corresponde al orden pedagógico didáctico en primer término, pero también incluye dimensiones referidas a las instancias de evaluación y al uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se piensan y se producen para la tarea docente una serie de dispositivos agrupados en tres secuencias didácticas a implementarse en clases presenciales y en el aula expandida a través del aula virtual Moodle, estas herramientas buscan que el proceso de enseñanza aprendizaje logre: recuperar el valor de la teoría en el desarrollo de la asignatura y en la propuesta de enseñanza, proponer instancia de validación y construcción de conocimiento donde las/os estudiantes sean partícipes protagónicos, identificar y confeccionar distintos insumos para el relevamiento de información pertinente para la toma de decisión del comunicador/a en la gestión estratégica y conocer en detalle estrategias de comunicación que han sido planificadas y aplicadas con resultados positivos en distintas organizaciones en la región.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
aplicación teórica
análisis comunicacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183210
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a8b41ffbe9acd5ed1b4c4f53430fb8df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183210 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de CuyoQuinteros Poquet, Carlos MatíasEducaciónaplicación teóricaanálisis comunicacionalEl Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria (modalidad a distancia) que presentamos en estas páginas, propone una serie de estrategias didácticas pedagógicas a implementar en el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), para potenciar en las/os estudiantes la adquisición y la aplicación de componentes teóricos de la gestión estratégica de la comunicación implementando propuestas de enseñanza que arriben a instancias de análisis con fundamento conceptual respecto al abordaje de la comunicación en las organizaciones. Lo señalado se realiza a través una propuesta de innovación educativa que corresponde al orden pedagógico didáctico en primer término, pero también incluye dimensiones referidas a las instancias de evaluación y al uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se piensan y se producen para la tarea docente una serie de dispositivos agrupados en tres secuencias didácticas a implementarse en clases presenciales y en el aula expandida a través del aula virtual Moodle, estas herramientas buscan que el proceso de enseñanza aprendizaje logre: recuperar el valor de la teoría en el desarrollo de la asignatura y en la propuesta de enseñanza, proponer instancia de validación y construcción de conocimiento donde las/os estudiantes sean partícipes protagónicos, identificar y confeccionar distintos insumos para el relevamiento de información pertinente para la toma de decisión del comunicador/a en la gestión estratégica y conocer en detalle estrategias de comunicación que han sido planificadas y aplicadas con resultados positivos en distintas organizaciones en la región.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónJaureguiberry, Karina2025-08-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183210spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:02.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo |
| title |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo |
| spellingShingle |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo Quinteros Poquet, Carlos Matías Educación aplicación teórica análisis comunicacional |
| title_short |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo |
| title_full |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo |
| title_fullStr |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo |
| title_full_unstemmed |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo |
| title_sort |
Potenciar la construcción y aplicación teórica para el análisis comunicacional de las organizaciones : Una propuesta de innovación pedagógica didáctica para el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones, asignatura del 5° año de la Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinteros Poquet, Carlos Matías |
| author |
Quinteros Poquet, Carlos Matías |
| author_facet |
Quinteros Poquet, Carlos Matías |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaureguiberry, Karina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación aplicación teórica análisis comunicacional |
| topic |
Educación aplicación teórica análisis comunicacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria (modalidad a distancia) que presentamos en estas páginas, propone una serie de estrategias didácticas pedagógicas a implementar en el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), para potenciar en las/os estudiantes la adquisición y la aplicación de componentes teóricos de la gestión estratégica de la comunicación implementando propuestas de enseñanza que arriben a instancias de análisis con fundamento conceptual respecto al abordaje de la comunicación en las organizaciones. Lo señalado se realiza a través una propuesta de innovación educativa que corresponde al orden pedagógico didáctico en primer término, pero también incluye dimensiones referidas a las instancias de evaluación y al uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se piensan y se producen para la tarea docente una serie de dispositivos agrupados en tres secuencias didácticas a implementarse en clases presenciales y en el aula expandida a través del aula virtual Moodle, estas herramientas buscan que el proceso de enseñanza aprendizaje logre: recuperar el valor de la teoría en el desarrollo de la asignatura y en la propuesta de enseñanza, proponer instancia de validación y construcción de conocimiento donde las/os estudiantes sean partícipes protagónicos, identificar y confeccionar distintos insumos para el relevamiento de información pertinente para la toma de decisión del comunicador/a en la gestión estratégica y conocer en detalle estrategias de comunicación que han sido planificadas y aplicadas con resultados positivos en distintas organizaciones en la región. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria (modalidad a distancia) que presentamos en estas páginas, propone una serie de estrategias didácticas pedagógicas a implementar en el Seminario sobre Estrategias y Proyectos Comunicacionales de las Organizaciones de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), para potenciar en las/os estudiantes la adquisición y la aplicación de componentes teóricos de la gestión estratégica de la comunicación implementando propuestas de enseñanza que arriben a instancias de análisis con fundamento conceptual respecto al abordaje de la comunicación en las organizaciones. Lo señalado se realiza a través una propuesta de innovación educativa que corresponde al orden pedagógico didáctico en primer término, pero también incluye dimensiones referidas a las instancias de evaluación y al uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se piensan y se producen para la tarea docente una serie de dispositivos agrupados en tres secuencias didácticas a implementarse en clases presenciales y en el aula expandida a través del aula virtual Moodle, estas herramientas buscan que el proceso de enseñanza aprendizaje logre: recuperar el valor de la teoría en el desarrollo de la asignatura y en la propuesta de enseñanza, proponer instancia de validación y construcción de conocimiento donde las/os estudiantes sean partícipes protagónicos, identificar y confeccionar distintos insumos para el relevamiento de información pertinente para la toma de decisión del comunicador/a en la gestión estratégica y conocer en detalle estrategias de comunicación que han sido planificadas y aplicadas con resultados positivos en distintas organizaciones en la región. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183210 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183210 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783816484519936 |
| score |
12.982451 |