El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un...
- Autores
- Gauna, Eduardo Jesus
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba ha sido el primer organismo público de la República Argentina y segundo en Latinoamérica en presentar un Informe de Sustentabilidad validado por el Global Reporting Iniciative (GRI). Para su elaboración se siguieron los lineamientos de la Guía G3 y del suplemento piloto para el Sector Público del GRI. Desde el enfoque de la responsabilidad social se refleja la voluntad de las organizaciones de incorporar consideraciones sociales, ambientales y a su proceso de toma de decisiones y de rendir cuentas por los impactos de las mismas. La adopción de una gestión sustentable implicó cambios, transformaciones en todos los sistemas: el decisorio, el de procesos, el de organización y en el sistema de información. Sin analizar el entramado de acciones que el equipo del Ministerio de Finanzas ha venido realizando en la última década para comprender el camino hacia un organización eco-eficiente, plasmado ahora en el citado Reporte (disponible en www.cba.gov.ar), este trabajo repasará una serie de proyectos y diversas acciones relacionadas con el uso de la tecnología de información y el sistema de información con el objetivo de medir y disminuir la huella ambiental, incrementar la transparencia en la gestión pública y fortalecer el vínculo con el ciudadano.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
gestión sustentable
responsabilidad social
GRI
Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124528
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a872300e82381085ca028b58a4432621 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124528 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentinoGauna, Eduardo JesusCiencias Informáticasgestión sustentableresponsabilidad socialGRIFinanzasEl Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba ha sido el primer organismo público de la República Argentina y segundo en Latinoamérica en presentar un Informe de Sustentabilidad validado por el Global Reporting Iniciative (GRI). Para su elaboración se siguieron los lineamientos de la Guía G3 y del suplemento piloto para el Sector Público del GRI. Desde el enfoque de la responsabilidad social se refleja la voluntad de las organizaciones de incorporar consideraciones sociales, ambientales y a su proceso de toma de decisiones y de rendir cuentas por los impactos de las mismas. La adopción de una gestión sustentable implicó cambios, transformaciones en todos los sistemas: el decisorio, el de procesos, el de organización y en el sistema de información. Sin analizar el entramado de acciones que el equipo del Ministerio de Finanzas ha venido realizando en la última década para comprender el camino hacia un organización eco-eficiente, plasmado ahora en el citado Reporte (disponible en www.cba.gov.ar), este trabajo repasará una serie de proyectos y diversas acciones relacionadas con el uso de la tecnología de información y el sistema de información con el objetivo de medir y disminuir la huella ambiental, incrementar la transparencia en la gestión pública y fortalecer el vínculo con el ciudadano.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf206-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124528spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:59.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino |
title |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino |
spellingShingle |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino Gauna, Eduardo Jesus Ciencias Informáticas gestión sustentable responsabilidad social GRI Finanzas |
title_short |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino |
title_full |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino |
title_fullStr |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino |
title_full_unstemmed |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino |
title_sort |
El rol de las tics en la gestión responsable del estado orientada a la sustentabilidad. : Primer reporte de sustentabilidad validado por el global reporting iniciative (GRI) de un organismo publico argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gauna, Eduardo Jesus |
author |
Gauna, Eduardo Jesus |
author_facet |
Gauna, Eduardo Jesus |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas gestión sustentable responsabilidad social GRI Finanzas |
topic |
Ciencias Informáticas gestión sustentable responsabilidad social GRI Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba ha sido el primer organismo público de la República Argentina y segundo en Latinoamérica en presentar un Informe de Sustentabilidad validado por el Global Reporting Iniciative (GRI). Para su elaboración se siguieron los lineamientos de la Guía G3 y del suplemento piloto para el Sector Público del GRI. Desde el enfoque de la responsabilidad social se refleja la voluntad de las organizaciones de incorporar consideraciones sociales, ambientales y a su proceso de toma de decisiones y de rendir cuentas por los impactos de las mismas. La adopción de una gestión sustentable implicó cambios, transformaciones en todos los sistemas: el decisorio, el de procesos, el de organización y en el sistema de información. Sin analizar el entramado de acciones que el equipo del Ministerio de Finanzas ha venido realizando en la última década para comprender el camino hacia un organización eco-eficiente, plasmado ahora en el citado Reporte (disponible en www.cba.gov.ar), este trabajo repasará una serie de proyectos y diversas acciones relacionadas con el uso de la tecnología de información y el sistema de información con el objetivo de medir y disminuir la huella ambiental, incrementar la transparencia en la gestión pública y fortalecer el vínculo con el ciudadano. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba ha sido el primer organismo público de la República Argentina y segundo en Latinoamérica en presentar un Informe de Sustentabilidad validado por el Global Reporting Iniciative (GRI). Para su elaboración se siguieron los lineamientos de la Guía G3 y del suplemento piloto para el Sector Público del GRI. Desde el enfoque de la responsabilidad social se refleja la voluntad de las organizaciones de incorporar consideraciones sociales, ambientales y a su proceso de toma de decisiones y de rendir cuentas por los impactos de las mismas. La adopción de una gestión sustentable implicó cambios, transformaciones en todos los sistemas: el decisorio, el de procesos, el de organización y en el sistema de información. Sin analizar el entramado de acciones que el equipo del Ministerio de Finanzas ha venido realizando en la última década para comprender el camino hacia un organización eco-eficiente, plasmado ahora en el citado Reporte (disponible en www.cba.gov.ar), este trabajo repasará una serie de proyectos y diversas acciones relacionadas con el uso de la tecnología de información y el sistema de información con el objetivo de medir y disminuir la huella ambiental, incrementar la transparencia en la gestión pública y fortalecer el vínculo con el ciudadano. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124528 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 206-220 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616179048513536 |
score |
13.070432 |