El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad

Autores
Geba, Norma Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se entiende que la elaboración de informes de sostenibilidad, que se promueve por los Estándares GRI, “es una práctica que consiste en la elaboración de informes públicos sobre los impactos económicos, ambientales y sociales de las organizaciones y, por ende, sus contribuciones (positivas o negativas) al objetivo de desarrollo sostenible.” Por medio “de este proceso, las organizaciones identifican sus impactos significativos en la economía, el medio ambiente y la sociedad y los hacen públicos de conformidad con un Estándar aceptado a nivel mundial.” Los Estándares se han diseñado en aras de fomentar la comparabilidad y calidad de la información sobre dichos impactos y hacer posible “una mayor transparencia y rendición de cuentas para las organizaciones.” (p. 3). Ante la posibilidad de coexistencia de distintas versiones de los Estándares GRI, se seleccionan los siguientes aspectos de la versión GRI informada el día 18 de Mayo de 2017.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Estándares GRI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150943

id SEDICI_c1adbdafe68cac5b58cb937b0566264c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150943
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidadGeba, Norma BeatrizCiencias EconómicasEstándares GRISe entiende que la elaboración de informes de sostenibilidad, que se promueve por los Estándares GRI, “es una práctica que consiste en la elaboración de informes públicos sobre los impactos económicos, ambientales y sociales de las organizaciones y, por ende, sus contribuciones (positivas o negativas) al objetivo de desarrollo sostenible.” Por medio “de este proceso, las organizaciones identifican sus impactos significativos en la economía, el medio ambiente y la sociedad y los hacen públicos de conformidad con un Estándar aceptado a nivel mundial.” Los Estándares se han diseñado en aras de fomentar la comparabilidad y calidad de la información sobre dichos impactos y hacer posible “una mayor transparencia y rendición de cuentas para las organizaciones.” (p. 3). Ante la posibilidad de coexistencia de distintas versiones de los Estándares GRI, se seleccionan los siguientes aspectos de la versión GRI informada el día 18 de Mayo de 2017.Facultad de Ciencias Económicas2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150943spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-8602info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:51.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
title El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
spellingShingle El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
Geba, Norma Beatriz
Ciencias Económicas
Estándares GRI
title_short El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
title_full El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
title_fullStr El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
title_full_unstemmed El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
title_sort El balance social en Argentina: los estándares GRI para elaborar los informes de sostenibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Geba, Norma Beatriz
author Geba, Norma Beatriz
author_facet Geba, Norma Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Estándares GRI
topic Ciencias Económicas
Estándares GRI
dc.description.none.fl_txt_mv Se entiende que la elaboración de informes de sostenibilidad, que se promueve por los Estándares GRI, “es una práctica que consiste en la elaboración de informes públicos sobre los impactos económicos, ambientales y sociales de las organizaciones y, por ende, sus contribuciones (positivas o negativas) al objetivo de desarrollo sostenible.” Por medio “de este proceso, las organizaciones identifican sus impactos significativos en la economía, el medio ambiente y la sociedad y los hacen públicos de conformidad con un Estándar aceptado a nivel mundial.” Los Estándares se han diseñado en aras de fomentar la comparabilidad y calidad de la información sobre dichos impactos y hacer posible “una mayor transparencia y rendición de cuentas para las organizaciones.” (p. 3). Ante la posibilidad de coexistencia de distintas versiones de los Estándares GRI, se seleccionan los siguientes aspectos de la versión GRI informada el día 18 de Mayo de 2017.
Facultad de Ciencias Económicas
description Se entiende que la elaboración de informes de sostenibilidad, que se promueve por los Estándares GRI, “es una práctica que consiste en la elaboración de informes públicos sobre los impactos económicos, ambientales y sociales de las organizaciones y, por ende, sus contribuciones (positivas o negativas) al objetivo de desarrollo sostenible.” Por medio “de este proceso, las organizaciones identifican sus impactos significativos en la economía, el medio ambiente y la sociedad y los hacen públicos de conformidad con un Estándar aceptado a nivel mundial.” Los Estándares se han diseñado en aras de fomentar la comparabilidad y calidad de la información sobre dichos impactos y hacer posible “una mayor transparencia y rendición de cuentas para las organizaciones.” (p. 3). Ante la posibilidad de coexistencia de distintas versiones de los Estándares GRI, se seleccionan los siguientes aspectos de la versión GRI informada el día 18 de Mayo de 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150943
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-8602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616263391772672
score 13.070432