El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad
- Autores
- Scavone, Graciela M.; Sanabria, Verónica R.; Todescato, Mariana; Alá Vera, Wendy
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el primer apartado de este trabajo, se analiza los Principios de Gobierno Corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). Estos principios son diseñados para orientar a las organizaciones en sus prácticas de Buen Gobierno. Cada organización y cada ente regulador de mercados financieros debe definir el Marco de Gobierno Corporativo propio, teniendo en cuenta las leyes y requerimientos, así como los acuerdos e iniciativas voluntarias a las cuales las organizaciones hayan adherido. En el segundo apartado, se analiza como la Comisión Nacional de Valores (CNV) incorpora las cuestiones de gobierno corporativo en un marco aplicable a las organizaciones que cotizan en bolsas de valores reguladas por dicho organismo. En el tercer apartado, se analiza como las PyMES pueden aplicar los principios de Gobierno Corporativo y ser beneficiadas por este cambio cultural y organizacional que genera su implementación. En el cuarto apartado, se analiza como la contabilidad puede generar nuevas alternativas de valuación sobre cuestiones de gobernanza, así como del desempeño sustentable de toda la organización. Por último, presentamos las conclusiones finales del presente trabajo.
Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
gobierno corporativo, OECD, CILEA, GRI, información contable sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7369c885f8051cb6a9f04191a3ca7bca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidadScavone, Graciela M.Sanabria, Verónica R.Todescato, MarianaAlá Vera, WendyCiencias Económicasgobierno corporativo, OECD, CILEA, GRI, información contable sustentableEn el primer apartado de este trabajo, se analiza los Principios de Gobierno Corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). Estos principios son diseñados para orientar a las organizaciones en sus prácticas de Buen Gobierno. Cada organización y cada ente regulador de mercados financieros debe definir el Marco de Gobierno Corporativo propio, teniendo en cuenta las leyes y requerimientos, así como los acuerdos e iniciativas voluntarias a las cuales las organizaciones hayan adherido. En el segundo apartado, se analiza como la Comisión Nacional de Valores (CNV) incorpora las cuestiones de gobierno corporativo en un marco aplicable a las organizaciones que cotizan en bolsas de valores reguladas por dicho organismo. En el tercer apartado, se analiza como las PyMES pueden aplicar los principios de Gobierno Corporativo y ser beneficiadas por este cambio cultural y organizacional que genera su implementación. En el cuarto apartado, se analiza como la contabilidad puede generar nuevas alternativas de valuación sobre cuestiones de gobernanza, así como del desempeño sustentable de toda la organización. Por último, presentamos las conclusiones finales del presente trabajo.Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental.Facultad de Ciencias Económicas2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:35.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad |
title |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad |
spellingShingle |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad Scavone, Graciela M. Ciencias Económicas gobierno corporativo, OECD, CILEA, GRI, información contable sustentable |
title_short |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad |
title_full |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad |
title_fullStr |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad |
title_sort |
El gobierno corporativo y el contexto de sustentabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scavone, Graciela M. Sanabria, Verónica R. Todescato, Mariana Alá Vera, Wendy |
author |
Scavone, Graciela M. |
author_facet |
Scavone, Graciela M. Sanabria, Verónica R. Todescato, Mariana Alá Vera, Wendy |
author_role |
author |
author2 |
Sanabria, Verónica R. Todescato, Mariana Alá Vera, Wendy |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas gobierno corporativo, OECD, CILEA, GRI, información contable sustentable |
topic |
Ciencias Económicas gobierno corporativo, OECD, CILEA, GRI, información contable sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el primer apartado de este trabajo, se analiza los Principios de Gobierno Corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). Estos principios son diseñados para orientar a las organizaciones en sus prácticas de Buen Gobierno. Cada organización y cada ente regulador de mercados financieros debe definir el Marco de Gobierno Corporativo propio, teniendo en cuenta las leyes y requerimientos, así como los acuerdos e iniciativas voluntarias a las cuales las organizaciones hayan adherido. En el segundo apartado, se analiza como la Comisión Nacional de Valores (CNV) incorpora las cuestiones de gobierno corporativo en un marco aplicable a las organizaciones que cotizan en bolsas de valores reguladas por dicho organismo. En el tercer apartado, se analiza como las PyMES pueden aplicar los principios de Gobierno Corporativo y ser beneficiadas por este cambio cultural y organizacional que genera su implementación. En el cuarto apartado, se analiza como la contabilidad puede generar nuevas alternativas de valuación sobre cuestiones de gobernanza, así como del desempeño sustentable de toda la organización. Por último, presentamos las conclusiones finales del presente trabajo. Tema 4: Especialidad, rama o segmento contable social y ambiental. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el primer apartado de este trabajo, se analiza los Principios de Gobierno Corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). Estos principios son diseñados para orientar a las organizaciones en sus prácticas de Buen Gobierno. Cada organización y cada ente regulador de mercados financieros debe definir el Marco de Gobierno Corporativo propio, teniendo en cuenta las leyes y requerimientos, así como los acuerdos e iniciativas voluntarias a las cuales las organizaciones hayan adherido. En el segundo apartado, se analiza como la Comisión Nacional de Valores (CNV) incorpora las cuestiones de gobierno corporativo en un marco aplicable a las organizaciones que cotizan en bolsas de valores reguladas por dicho organismo. En el tercer apartado, se analiza como las PyMES pueden aplicar los principios de Gobierno Corporativo y ser beneficiadas por este cambio cultural y organizacional que genera su implementación. En el cuarto apartado, se analiza como la contabilidad puede generar nuevas alternativas de valuación sobre cuestiones de gobernanza, así como del desempeño sustentable de toda la organización. Por último, presentamos las conclusiones finales del presente trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511 (Simposio); 1853-4155 (Encuentro) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064089416073216 |
score |
13.22299 |