Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía

Autores
Palazzo, Gustavo L.; Martínez, Carlos A.; Bay, Cristian O.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas se han investigado, desarrollado e implementados dispositivos de disipación pasiva de energía para incorporarse a estructuras sismorresistente nuevas o existentes. Estos dispositivos pueden tener comportamiento viscoso, viscoelástico o histerético. Definida la clase y propiedades del disipador a emplear en una estructura, es necesario realizar el análisis de la estructura con estos dispositivos, a los efectos de verificar las condiciones de aceptación de la misma. Normas internacionales como el ASCE/SEI 7 (2016), recientemente actualizado, especifican para esta clase de estructuras el análisis dinámico no lineal. Pero también aceptan como procedimientos alternativos, si se cumplen determinadas condiciones, el procedimiento de la carga lateral equivalente, y el de la superposición modal. Considerando esta temática, se plantea como objetivo de este trabajo la comparación de resultados de las tres metodologías de análisis mencionadas, para una estructura con disipadores viscosos sometida a acelerogramas de tipo vibratorio. Para ello se selecciona una estructura que cumple las condiciones para la aplicación de los tres procedimientos, y se especifican los disipadores a incorporar a la misma. Para la simulación numérica de la estructura y los disipadores se siguen las especificaciones de la norma americana mencionada. Luego se aplican los tres métodos de análisis señalados, siguiendo los requerimientos del ASCE/SEI 7 (2016), y se evalúan y comparan los parámetros de respuestas. En las conclusiones se destacan las implicancias de la aplicación de cada procedimiento y la valoración de los resultados obtenidos.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.38
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Sísmica
Sistemas de disipación
Análisis Estructural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105659

id SEDICI_a86a0a94211d7e061b8cbabe0ad51fb3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energíaPalazzo, Gustavo L.Martínez, Carlos A.Bay, Cristian O.IngenieríaIngeniería SísmicaSistemas de disipaciónAnálisis EstructuralEn las últimas décadas se han investigado, desarrollado e implementados dispositivos de disipación pasiva de energía para incorporarse a estructuras sismorresistente nuevas o existentes. Estos dispositivos pueden tener comportamiento viscoso, viscoelástico o histerético. Definida la clase y propiedades del disipador a emplear en una estructura, es necesario realizar el análisis de la estructura con estos dispositivos, a los efectos de verificar las condiciones de aceptación de la misma. Normas internacionales como el ASCE/SEI 7 (2016), recientemente actualizado, especifican para esta clase de estructuras el análisis dinámico no lineal. Pero también aceptan como procedimientos alternativos, si se cumplen determinadas condiciones, el procedimiento de la carga lateral equivalente, y el de la superposición modal. Considerando esta temática, se plantea como objetivo de este trabajo la comparación de resultados de las tres metodologías de análisis mencionadas, para una estructura con disipadores viscosos sometida a acelerogramas de tipo vibratorio. Para ello se selecciona una estructura que cumple las condiciones para la aplicación de los tres procedimientos, y se especifican los disipadores a incorporar a la misma. Para la simulación numérica de la estructura y los disipadores se siguen las especificaciones de la norma americana mencionada. Luego se aplican los tres métodos de análisis señalados, siguiendo los requerimientos del ASCE/SEI 7 (2016), y se evalúan y comparan los parámetros de respuestas. En las conclusiones se destacan las implicancias de la aplicación de cada procedimiento y la valoración de los resultados obtenidos.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.38Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2261-2285http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105659spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5440info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:42.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
title Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
spellingShingle Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
Palazzo, Gustavo L.
Ingeniería
Ingeniería Sísmica
Sistemas de disipación
Análisis Estructural
title_short Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
title_full Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
title_fullStr Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
title_full_unstemmed Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
title_sort Procedimientos reglamentarios de análisis de estructuras sismorresistentes con sistemas de disipación pasiva de energía
dc.creator.none.fl_str_mv Palazzo, Gustavo L.
Martínez, Carlos A.
Bay, Cristian O.
author Palazzo, Gustavo L.
author_facet Palazzo, Gustavo L.
Martínez, Carlos A.
Bay, Cristian O.
author_role author
author2 Martínez, Carlos A.
Bay, Cristian O.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Sísmica
Sistemas de disipación
Análisis Estructural
topic Ingeniería
Ingeniería Sísmica
Sistemas de disipación
Análisis Estructural
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas se han investigado, desarrollado e implementados dispositivos de disipación pasiva de energía para incorporarse a estructuras sismorresistente nuevas o existentes. Estos dispositivos pueden tener comportamiento viscoso, viscoelástico o histerético. Definida la clase y propiedades del disipador a emplear en una estructura, es necesario realizar el análisis de la estructura con estos dispositivos, a los efectos de verificar las condiciones de aceptación de la misma. Normas internacionales como el ASCE/SEI 7 (2016), recientemente actualizado, especifican para esta clase de estructuras el análisis dinámico no lineal. Pero también aceptan como procedimientos alternativos, si se cumplen determinadas condiciones, el procedimiento de la carga lateral equivalente, y el de la superposición modal. Considerando esta temática, se plantea como objetivo de este trabajo la comparación de resultados de las tres metodologías de análisis mencionadas, para una estructura con disipadores viscosos sometida a acelerogramas de tipo vibratorio. Para ello se selecciona una estructura que cumple las condiciones para la aplicación de los tres procedimientos, y se especifican los disipadores a incorporar a la misma. Para la simulación numérica de la estructura y los disipadores se siguen las especificaciones de la norma americana mencionada. Luego se aplican los tres métodos de análisis señalados, siguiendo los requerimientos del ASCE/SEI 7 (2016), y se evalúan y comparan los parámetros de respuestas. En las conclusiones se destacan las implicancias de la aplicación de cada procedimiento y la valoración de los resultados obtenidos.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.38
Facultad de Ingeniería
description En las últimas décadas se han investigado, desarrollado e implementados dispositivos de disipación pasiva de energía para incorporarse a estructuras sismorresistente nuevas o existentes. Estos dispositivos pueden tener comportamiento viscoso, viscoelástico o histerético. Definida la clase y propiedades del disipador a emplear en una estructura, es necesario realizar el análisis de la estructura con estos dispositivos, a los efectos de verificar las condiciones de aceptación de la misma. Normas internacionales como el ASCE/SEI 7 (2016), recientemente actualizado, especifican para esta clase de estructuras el análisis dinámico no lineal. Pero también aceptan como procedimientos alternativos, si se cumplen determinadas condiciones, el procedimiento de la carga lateral equivalente, y el de la superposición modal. Considerando esta temática, se plantea como objetivo de este trabajo la comparación de resultados de las tres metodologías de análisis mencionadas, para una estructura con disipadores viscosos sometida a acelerogramas de tipo vibratorio. Para ello se selecciona una estructura que cumple las condiciones para la aplicación de los tres procedimientos, y se especifican los disipadores a incorporar a la misma. Para la simulación numérica de la estructura y los disipadores se siguen las especificaciones de la norma americana mencionada. Luego se aplican los tres métodos de análisis señalados, siguiendo los requerimientos del ASCE/SEI 7 (2016), y se evalúan y comparan los parámetros de respuestas. En las conclusiones se destacan las implicancias de la aplicación de cada procedimiento y la valoración de los resultados obtenidos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5440
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2261-2285
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260444118515712
score 13.13397