Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética

Autores
Trono, Adriano; Pinto, Federico; Inaudi, Jose Antonio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La modelación de la disipación de energía juega un papel importante en la estimación de larespuesta dinámica de suelos y estructuras. En este trabajo se analiza un modelo fenomenológico similaral de Kelvin-Voigt en el que el disipador viscoso es reemplazado por un disipador lineal histerético quepermite que la energía disipada por ciclo en el elemento no dependa de la magnitud de la frecuencia desu deformación, lo que es representativo del comportamiento observado en geomateriales. Se presentael análisis en el domino del tiempo de una columna de suelo con amortiguamiento lineal histeréticoconectada a un disipador viscoso en la base que representa la impedancia de la roca base. Se resuelve laecuación integro diferencial del sistema continuo en términos de señales analíticas de desplazamiento yde carga; la técnica, que convierte el problema en una ecuación diferencial de coeficientes complejos,permite obtener los modos analíticos y polos complejos en espacio de estado, y diagonalizar el sistemaen ecuaciones diferenciales de primer orden. Dado que estos modelos presentan polos con parte realpositiva, para la integración de estas coordenadas modales se utiliza la técnica de reversión del tiempopropuesta por Inaudi et al., Earthq Eng Struct D., 25, 529-545 (1996).
Energy dissipation plays an important role in estimating the dynamic response of soils and structures. A phenomenological model similar to Kelvin-Voigt model is proposed in which the viscous damper is replaced by a hysteretic linear damper that models energy dissipation per cycle independent of element deformation frequency. This is representative of the behavior observed in geomaterials. The analysis in the time domain of a soil column with hysteretic linear damping connected to a viscous damper at the base that represents the base-rock impedance is presented. The integral differential equation of the continuous system is solved using complex-valued differential equations in terms of analytic signals of displacement and load. Analytical expressions of modes and poles are obtained and the diagonalization of the system in first–order differential equations is illustrated. A reversal time technique for positive real part poles of the model is applied for numerical integration of modal coordinates (Inaudi et al., Earthq Eng Struct D., 25, 529-545 (1996)).
Fil: Trono, Adriano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Inaudi, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
Disipación Lineal Histerética
Sistemas Continuos
Señales analíticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150500

id CONICETDig_8ced745ebd70cd2b1bb1670be34baa32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150500
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histeréticaApplication of analytic signals for the modal analysis of continuous elastic systems with hysteretic linear dissipationTrono, AdrianoPinto, FedericoInaudi, Jose AntonioDisipación Lineal HisteréticaSistemas ContinuosSeñales analíticashttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La modelación de la disipación de energía juega un papel importante en la estimación de larespuesta dinámica de suelos y estructuras. En este trabajo se analiza un modelo fenomenológico similaral de Kelvin-Voigt en el que el disipador viscoso es reemplazado por un disipador lineal histerético quepermite que la energía disipada por ciclo en el elemento no dependa de la magnitud de la frecuencia desu deformación, lo que es representativo del comportamiento observado en geomateriales. Se presentael análisis en el domino del tiempo de una columna de suelo con amortiguamiento lineal histeréticoconectada a un disipador viscoso en la base que representa la impedancia de la roca base. Se resuelve laecuación integro diferencial del sistema continuo en términos de señales analíticas de desplazamiento yde carga; la técnica, que convierte el problema en una ecuación diferencial de coeficientes complejos,permite obtener los modos analíticos y polos complejos en espacio de estado, y diagonalizar el sistemaen ecuaciones diferenciales de primer orden. Dado que estos modelos presentan polos con parte realpositiva, para la integración de estas coordenadas modales se utiliza la técnica de reversión del tiempopropuesta por Inaudi et al., Earthq Eng Struct D., 25, 529-545 (1996).Energy dissipation plays an important role in estimating the dynamic response of soils and structures. A phenomenological model similar to Kelvin-Voigt model is proposed in which the viscous damper is replaced by a hysteretic linear damper that models energy dissipation per cycle independent of element deformation frequency. This is representative of the behavior observed in geomaterials. The analysis in the time domain of a soil column with hysteretic linear damping connected to a viscous damper at the base that represents the base-rock impedance is presented. The integral differential equation of the continuous system is solved using complex-valued differential equations in terms of analytic signals of displacement and load. Analytical expressions of modes and poles are obtained and the diagonalization of the system in first–order differential equations is illustrated. A reversal time technique for positive real part poles of the model is applied for numerical integration of modal coordinates (Inaudi et al., Earthq Eng Struct D., 25, 529-545 (1996)).Fil: Trono, Adriano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Inaudi, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150500Trono, Adriano; Pinto, Federico; Inaudi, Jose Antonio; Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 37; 20; 11-2019; 819-8282591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5865/5852info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:48.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
Application of analytic signals for the modal analysis of continuous elastic systems with hysteretic linear dissipation
title Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
spellingShingle Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
Trono, Adriano
Disipación Lineal Histerética
Sistemas Continuos
Señales analíticas
title_short Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
title_full Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
title_fullStr Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
title_full_unstemmed Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
title_sort Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética
dc.creator.none.fl_str_mv Trono, Adriano
Pinto, Federico
Inaudi, Jose Antonio
author Trono, Adriano
author_facet Trono, Adriano
Pinto, Federico
Inaudi, Jose Antonio
author_role author
author2 Pinto, Federico
Inaudi, Jose Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Disipación Lineal Histerética
Sistemas Continuos
Señales analíticas
topic Disipación Lineal Histerética
Sistemas Continuos
Señales analíticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La modelación de la disipación de energía juega un papel importante en la estimación de larespuesta dinámica de suelos y estructuras. En este trabajo se analiza un modelo fenomenológico similaral de Kelvin-Voigt en el que el disipador viscoso es reemplazado por un disipador lineal histerético quepermite que la energía disipada por ciclo en el elemento no dependa de la magnitud de la frecuencia desu deformación, lo que es representativo del comportamiento observado en geomateriales. Se presentael análisis en el domino del tiempo de una columna de suelo con amortiguamiento lineal histeréticoconectada a un disipador viscoso en la base que representa la impedancia de la roca base. Se resuelve laecuación integro diferencial del sistema continuo en términos de señales analíticas de desplazamiento yde carga; la técnica, que convierte el problema en una ecuación diferencial de coeficientes complejos,permite obtener los modos analíticos y polos complejos en espacio de estado, y diagonalizar el sistemaen ecuaciones diferenciales de primer orden. Dado que estos modelos presentan polos con parte realpositiva, para la integración de estas coordenadas modales se utiliza la técnica de reversión del tiempopropuesta por Inaudi et al., Earthq Eng Struct D., 25, 529-545 (1996).
Energy dissipation plays an important role in estimating the dynamic response of soils and structures. A phenomenological model similar to Kelvin-Voigt model is proposed in which the viscous damper is replaced by a hysteretic linear damper that models energy dissipation per cycle independent of element deformation frequency. This is representative of the behavior observed in geomaterials. The analysis in the time domain of a soil column with hysteretic linear damping connected to a viscous damper at the base that represents the base-rock impedance is presented. The integral differential equation of the continuous system is solved using complex-valued differential equations in terms of analytic signals of displacement and load. Analytical expressions of modes and poles are obtained and the diagonalization of the system in first–order differential equations is illustrated. A reversal time technique for positive real part poles of the model is applied for numerical integration of modal coordinates (Inaudi et al., Earthq Eng Struct D., 25, 529-545 (1996)).
Fil: Trono, Adriano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Inaudi, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description La modelación de la disipación de energía juega un papel importante en la estimación de larespuesta dinámica de suelos y estructuras. En este trabajo se analiza un modelo fenomenológico similaral de Kelvin-Voigt en el que el disipador viscoso es reemplazado por un disipador lineal histerético quepermite que la energía disipada por ciclo en el elemento no dependa de la magnitud de la frecuencia desu deformación, lo que es representativo del comportamiento observado en geomateriales. Se presentael análisis en el domino del tiempo de una columna de suelo con amortiguamiento lineal histeréticoconectada a un disipador viscoso en la base que representa la impedancia de la roca base. Se resuelve laecuación integro diferencial del sistema continuo en términos de señales analíticas de desplazamiento yde carga; la técnica, que convierte el problema en una ecuación diferencial de coeficientes complejos,permite obtener los modos analíticos y polos complejos en espacio de estado, y diagonalizar el sistemaen ecuaciones diferenciales de primer orden. Dado que estos modelos presentan polos con parte realpositiva, para la integración de estas coordenadas modales se utiliza la técnica de reversión del tiempopropuesta por Inaudi et al., Earthq Eng Struct D., 25, 529-545 (1996).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150500
Trono, Adriano; Pinto, Federico; Inaudi, Jose Antonio; Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 37; 20; 11-2019; 819-828
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150500
identifier_str_mv Trono, Adriano; Pinto, Federico; Inaudi, Jose Antonio; Aplicación de señales analíticas para el análisis modal de sistemas elásticos continuos con disipación lineal histerética; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 37; 20; 11-2019; 819-828
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5865/5852
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268995201269760
score 13.13397