Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad
- Autores
- San Juan, Tomás; Storani, Emilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para apostar y apuntar a un sistema universitario en el que todos/as tengan acceso, hay que convertirse en actores y protagonistas de esa inclusión fomentada por las políticas públicas de los últimos años. El acompañamiento de tutores/as se constituye como una estrategia central para brindar la confianza, la accesibilidad y las herramientas necesarias para que el/la alumno/a no abandone la carrera y continúe con sus estudios. En este sentido, el rol del ayudante de cátedra en la universidad se aferra en el compromiso social y militante por conocer lo que sucede dentro y fuera del aula, por identificar quiénes son esos/ as estudiantes que ocupan los bancos. Es necesario comprender que el/la alumno/a que culmina sus estudios secundarios e ingresa a la universidad debe enfrentarse, no sólo a nuevas formas de adquirir el conocimiento, sino a una nueva cultura institucional. Por lo que es importante explorar la presencia del adscripto alumno como alguien que, junto al equipo docente, busque fomentar la inclusión, retención y permanencia de los/as estudiantes de primer año de la universidad.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) - Materia
-
Comunicación Social
inclusión
educación
universidad
retención
ayudante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51049
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a866289396053ff247294060229569ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51049 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidadSan Juan, TomásStorani, EmiliaComunicación SocialinclusióneducaciónuniversidadretenciónayudantePara apostar y apuntar a un sistema universitario en el que todos/as tengan acceso, hay que convertirse en actores y protagonistas de esa inclusión fomentada por las políticas públicas de los últimos años. El acompañamiento de tutores/as se constituye como una estrategia central para brindar la confianza, la accesibilidad y las herramientas necesarias para que el/la alumno/a no abandone la carrera y continúe con sus estudios. En este sentido, el rol del ayudante de cátedra en la universidad se aferra en el compromiso social y militante por conocer lo que sucede dentro y fuera del aula, por identificar quiénes son esos/ as estudiantes que ocupan los bancos. Es necesario comprender que el/la alumno/a que culmina sus estudios secundarios e ingresa a la universidad debe enfrentarse, no sólo a nuevas formas de adquirir el conocimiento, sino a una nueva cultura institucional. Por lo que es importante explorar la presencia del adscripto alumno como alguien que, junto al equipo docente, busque fomentar la inclusión, retención y permanencia de los/as estudiantes de primer año de la universidad.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51049spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:29:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51049Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:29:02.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad |
| title |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad |
| spellingShingle |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad San Juan, Tomás Comunicación Social inclusión educación universidad retención ayudante |
| title_short |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad |
| title_full |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad |
| title_fullStr |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad |
| title_full_unstemmed |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad |
| title_sort |
Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
San Juan, Tomás Storani, Emilia |
| author |
San Juan, Tomás |
| author_facet |
San Juan, Tomás Storani, Emilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Storani, Emilia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social inclusión educación universidad retención ayudante |
| topic |
Comunicación Social inclusión educación universidad retención ayudante |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Para apostar y apuntar a un sistema universitario en el que todos/as tengan acceso, hay que convertirse en actores y protagonistas de esa inclusión fomentada por las políticas públicas de los últimos años. El acompañamiento de tutores/as se constituye como una estrategia central para brindar la confianza, la accesibilidad y las herramientas necesarias para que el/la alumno/a no abandone la carrera y continúe con sus estudios. En este sentido, el rol del ayudante de cátedra en la universidad se aferra en el compromiso social y militante por conocer lo que sucede dentro y fuera del aula, por identificar quiénes son esos/ as estudiantes que ocupan los bancos. Es necesario comprender que el/la alumno/a que culmina sus estudios secundarios e ingresa a la universidad debe enfrentarse, no sólo a nuevas formas de adquirir el conocimiento, sino a una nueva cultura institucional. Por lo que es importante explorar la presencia del adscripto alumno como alguien que, junto al equipo docente, busque fomentar la inclusión, retención y permanencia de los/as estudiantes de primer año de la universidad. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) |
| description |
Para apostar y apuntar a un sistema universitario en el que todos/as tengan acceso, hay que convertirse en actores y protagonistas de esa inclusión fomentada por las políticas públicas de los últimos años. El acompañamiento de tutores/as se constituye como una estrategia central para brindar la confianza, la accesibilidad y las herramientas necesarias para que el/la alumno/a no abandone la carrera y continúe con sus estudios. En este sentido, el rol del ayudante de cátedra en la universidad se aferra en el compromiso social y militante por conocer lo que sucede dentro y fuera del aula, por identificar quiénes son esos/ as estudiantes que ocupan los bancos. Es necesario comprender que el/la alumno/a que culmina sus estudios secundarios e ingresa a la universidad debe enfrentarse, no sólo a nuevas formas de adquirir el conocimiento, sino a una nueva cultura institucional. Por lo que es importante explorar la presencia del adscripto alumno como alguien que, junto al equipo docente, busque fomentar la inclusión, retención y permanencia de los/as estudiantes de primer año de la universidad. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51049 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51049 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-39 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605357473005568 |
| score |
12.976206 |