La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA

Autores
Berrettoni, Daniel; Cicowiez, Martín
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo medir el impacto que puede tener el acuerdo de integración continental sobre el sector productivo de la Provincia de Buenos Aires. Para realizar las estimaciones se recurre a un modelo de equilibrio general computado, multisectorial y multiregional, conocido como Global Trade Analysis Project (GTAP), que ha sido ampliamente utilizado en los últimos años para cuantificar los impactos que producen experiencias similares de integración comercial en distintas partes del mundo (NAFTA, OECD, APEC, ASEAN).
Carlos Gaspar y Fernando Pioli participaron con la elaboración de los capítulos II y IV, respectivamente.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
Hacienda pública
Economía
Economía regional
Relaciones económicas internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3484

id SEDICI_a851925a346b443314081e5a8757da78
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3484
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCABerrettoni, DanielCicowiez, MartínCiencias EconómicasHacienda públicaEconomíaEconomía regionalRelaciones económicas internacionalesEl presente trabajo tiene como objetivo medir el impacto que puede tener el acuerdo de integración continental sobre el sector productivo de la Provincia de Buenos Aires. Para realizar las estimaciones se recurre a un modelo de equilibrio general computado, multisectorial y multiregional, conocido como Global Trade Analysis Project (GTAP), que ha sido ampliamente utilizado en los últimos años para cuantificar los impactos que producen experiencias similares de integración comercial en distintas partes del mundo (NAFTA, OECD, APEC, ASEAN).Carlos Gaspar y Fernando Pioli participaron con la elaboración de los capítulos II y IV, respectivamente.Departamento de Economía2003info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3484spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/mfinpub/estufp11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:06.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
title La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
spellingShingle La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
Berrettoni, Daniel
Ciencias Económicas
Hacienda pública
Economía
Economía regional
Relaciones económicas internacionales
title_short La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
title_full La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
title_fullStr La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
title_full_unstemmed La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
title_sort La economía bonaerense frente al proceso de integración continental: posibles impactos de la conformación del ALCA
dc.creator.none.fl_str_mv Berrettoni, Daniel
Cicowiez, Martín
author Berrettoni, Daniel
author_facet Berrettoni, Daniel
Cicowiez, Martín
author_role author
author2 Cicowiez, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Hacienda pública
Economía
Economía regional
Relaciones económicas internacionales
topic Ciencias Económicas
Hacienda pública
Economía
Economía regional
Relaciones económicas internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo medir el impacto que puede tener el acuerdo de integración continental sobre el sector productivo de la Provincia de Buenos Aires. Para realizar las estimaciones se recurre a un modelo de equilibrio general computado, multisectorial y multiregional, conocido como Global Trade Analysis Project (GTAP), que ha sido ampliamente utilizado en los últimos años para cuantificar los impactos que producen experiencias similares de integración comercial en distintas partes del mundo (NAFTA, OECD, APEC, ASEAN).
Carlos Gaspar y Fernando Pioli participaron con la elaboración de los capítulos II y IV, respectivamente.
Departamento de Economía
description El presente trabajo tiene como objetivo medir el impacto que puede tener el acuerdo de integración continental sobre el sector productivo de la Provincia de Buenos Aires. Para realizar las estimaciones se recurre a un modelo de equilibrio general computado, multisectorial y multiregional, conocido como Global Trade Analysis Project (GTAP), que ha sido ampliamente utilizado en los últimos años para cuantificar los impactos que producen experiencias similares de integración comercial en distintas partes del mundo (NAFTA, OECD, APEC, ASEAN).
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3484
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/mfinpub/estufp11.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260047167488000
score 13.13397