Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis
- Autores
- Pichiñan, Claudia Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pravato, Luis Emilio
Piccone, María Verónica - Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
En el presente trabajo se abordará en análisis un instituto por demás controvertido en Argentina por resultar totalmente extraño al sistema civilista adoptado. Fue incorporado a la ley de Defensa del Consumidor en el año 2008 mediante reforma de la ley 26.361 y a partir de ese momento ocasionó una innumerable cantidad de críticas, opiniones e interpretaciones, tanto desde el lado de la doctrina como de la jurisprudencia del país. Hablamos de los daños punitivos. Se trata de una sanción complementaria y distinta a las indemnizaciones que debe abonar el dañador a la víctima y está destinada a punir graves inconductas del demandado y a prevenir hechos similares en el futuro. Sus orígenes se remontan al derecho anglosajón, siendo uno de los precursores en la aplicación de esta figura Estados Unidos. A través de las posiciones tomadas (a favor y en contra), las críticas elaboradas por los doctrinarios sobre el instituto legislado, y las distintas interpretaciones realizadas por la jurisprudencia, analizaremos cuales son las desavenencias de la incorporación de los daños punitivos a la legislación argentina, enumerando la mayoría de esas críticas pero centrándonos en tres cuestiones consideradas las de mayor importancia para intentar llegar a una posible solución legislativa que beneficie la aplicación de los daños punitivos en Argentina. - Materia
-
Derecho
Daños punitivos
Defensa del consumidor
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6241
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_9bcea17c254b42dbc8e73c0eacc46e15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6241 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bisPichiñan, Claudia AndreaDerechoDaños punitivosDefensa del consumidorDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-En el presente trabajo se abordará en análisis un instituto por demás controvertido en Argentina por resultar totalmente extraño al sistema civilista adoptado. Fue incorporado a la ley de Defensa del Consumidor en el año 2008 mediante reforma de la ley 26.361 y a partir de ese momento ocasionó una innumerable cantidad de críticas, opiniones e interpretaciones, tanto desde el lado de la doctrina como de la jurisprudencia del país. Hablamos de los daños punitivos. Se trata de una sanción complementaria y distinta a las indemnizaciones que debe abonar el dañador a la víctima y está destinada a punir graves inconductas del demandado y a prevenir hechos similares en el futuro. Sus orígenes se remontan al derecho anglosajón, siendo uno de los precursores en la aplicación de esta figura Estados Unidos. A través de las posiciones tomadas (a favor y en contra), las críticas elaboradas por los doctrinarios sobre el instituto legislado, y las distintas interpretaciones realizadas por la jurisprudencia, analizaremos cuales son las desavenencias de la incorporación de los daños punitivos a la legislación argentina, enumerando la mayoría de esas críticas pero centrándonos en tres cuestiones consideradas las de mayor importancia para intentar llegar a una posible solución legislativa que beneficie la aplicación de los daños punitivos en Argentina.Pravato, Luis EmilioPiccone, María Verónica2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfPichiñan, Claudia Andrea (2020). Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6241spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6241instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:13.29RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis |
title |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis |
spellingShingle |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis Pichiñan, Claudia Andrea Derecho Daños punitivos Defensa del consumidor Derecho |
title_short |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis |
title_full |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis |
title_fullStr |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis |
title_full_unstemmed |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis |
title_sort |
Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pichiñan, Claudia Andrea |
author |
Pichiñan, Claudia Andrea |
author_facet |
Pichiñan, Claudia Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pravato, Luis Emilio Piccone, María Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Daños punitivos Defensa del consumidor Derecho |
topic |
Derecho Daños punitivos Defensa del consumidor Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - En el presente trabajo se abordará en análisis un instituto por demás controvertido en Argentina por resultar totalmente extraño al sistema civilista adoptado. Fue incorporado a la ley de Defensa del Consumidor en el año 2008 mediante reforma de la ley 26.361 y a partir de ese momento ocasionó una innumerable cantidad de críticas, opiniones e interpretaciones, tanto desde el lado de la doctrina como de la jurisprudencia del país. Hablamos de los daños punitivos. Se trata de una sanción complementaria y distinta a las indemnizaciones que debe abonar el dañador a la víctima y está destinada a punir graves inconductas del demandado y a prevenir hechos similares en el futuro. Sus orígenes se remontan al derecho anglosajón, siendo uno de los precursores en la aplicación de esta figura Estados Unidos. A través de las posiciones tomadas (a favor y en contra), las críticas elaboradas por los doctrinarios sobre el instituto legislado, y las distintas interpretaciones realizadas por la jurisprudencia, analizaremos cuales son las desavenencias de la incorporación de los daños punitivos a la legislación argentina, enumerando la mayoría de esas críticas pero centrándonos en tres cuestiones consideradas las de mayor importancia para intentar llegar a una posible solución legislativa que beneficie la aplicación de los daños punitivos en Argentina. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pichiñan, Claudia Andrea (2020). Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6241 |
identifier_str_mv |
Pichiñan, Claudia Andrea (2020). Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumidor. Análisis de las principales críticas realizadas al artículo 52 bis. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344124144943104 |
score |
12.623145 |