OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Harari, Ivana; Harari, Viviana; Amadeo, Ana Paola; Banchoff Tzancoff, Claudia M.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata mantiene una línea de trabajo consolidada en el área de Software Libre y Educación. Se viene trabajando desde hace varios años en la difusión y capacitación, haciendo principal hincapié en el sector docente de los distintos niveles: desde el nivel inicial al nivel medio. El proyecto OLPC surge como una iniciativa para integrar las potencialidades de una computadora (en este caso una computadora portátil) a las actividades que realizan los alumnos cotidianamente en las aulas y en sus hogares. Dentro de este marco, la Facultad comenzó a trabajar en este proyecto y se platearon varias líneas de investigación que van, desde la implementación de una distribución de GNU/Linux alternativa a la planteada por el grupo de investigación y desarrollo del proyecto OLPC, a la implementación de distintas evaluaciones, desde el punto de vista de la interfaz de usuario y de la factibilidad de uso en las aulas. El objetivo principal de este artículo es difundir las distintas líneas de trabajo del proyecto OLPC dentro de la Facultad de Informática.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
tecnología
OLPC
Computer Uses in Education
Argentina
análisis de realidades
potencialidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20501
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a7fc9b5e9c74a82dd62c3435ec8442ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20501 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidadesDíaz, Francisco JavierHarari, IvanaHarari, VivianaAmadeo, Ana PaolaBanchoff Tzancoff, Claudia M.Ciencias InformáticastecnologíaOLPCComputer Uses in EducationArgentinaanálisis de realidadespotencialidadesLa Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata mantiene una línea de trabajo consolidada en el área de Software Libre y Educación. Se viene trabajando desde hace varios años en la difusión y capacitación, haciendo principal hincapié en el sector docente de los distintos niveles: desde el nivel inicial al nivel medio. El proyecto OLPC surge como una iniciativa para integrar las potencialidades de una computadora (en este caso una computadora portátil) a las actividades que realizan los alumnos cotidianamente en las aulas y en sus hogares. Dentro de este marco, la Facultad comenzó a trabajar en este proyecto y se platearon varias líneas de investigación que van, desde la implementación de una distribución de GNU/Linux alternativa a la planteada por el grupo de investigación y desarrollo del proyecto OLPC, a la implementación de distintas evaluaciones, desde el punto de vista de la interfaz de usuario y de la factibilidad de uso en las aulas. El objetivo principal de este artículo es difundir las distintas líneas de trabajo del proyecto OLPC dentro de la Facultad de Informática.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf753-759http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:50.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades |
| title |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades |
| spellingShingle |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas tecnología OLPC Computer Uses in Education Argentina análisis de realidades potencialidades |
| title_short |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades |
| title_full |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades |
| title_fullStr |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades |
| title_full_unstemmed |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades |
| title_sort |
OLPC en Argentina, análisis de realidades y potencialidades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Harari, Viviana Amadeo, Ana Paola Banchoff Tzancoff, Claudia M. |
| author |
Díaz, Francisco Javier |
| author_facet |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Harari, Viviana Amadeo, Ana Paola Banchoff Tzancoff, Claudia M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Harari, Ivana Harari, Viviana Amadeo, Ana Paola Banchoff Tzancoff, Claudia M. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas tecnología OLPC Computer Uses in Education Argentina análisis de realidades potencialidades |
| topic |
Ciencias Informáticas tecnología OLPC Computer Uses in Education Argentina análisis de realidades potencialidades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata mantiene una línea de trabajo consolidada en el área de Software Libre y Educación. Se viene trabajando desde hace varios años en la difusión y capacitación, haciendo principal hincapié en el sector docente de los distintos niveles: desde el nivel inicial al nivel medio. El proyecto OLPC surge como una iniciativa para integrar las potencialidades de una computadora (en este caso una computadora portátil) a las actividades que realizan los alumnos cotidianamente en las aulas y en sus hogares. Dentro de este marco, la Facultad comenzó a trabajar en este proyecto y se platearon varias líneas de investigación que van, desde la implementación de una distribución de GNU/Linux alternativa a la planteada por el grupo de investigación y desarrollo del proyecto OLPC, a la implementación de distintas evaluaciones, desde el punto de vista de la interfaz de usuario y de la factibilidad de uso en las aulas. El objetivo principal de este artículo es difundir las distintas líneas de trabajo del proyecto OLPC dentro de la Facultad de Informática. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata mantiene una línea de trabajo consolidada en el área de Software Libre y Educación. Se viene trabajando desde hace varios años en la difusión y capacitación, haciendo principal hincapié en el sector docente de los distintos niveles: desde el nivel inicial al nivel medio. El proyecto OLPC surge como una iniciativa para integrar las potencialidades de una computadora (en este caso una computadora portátil) a las actividades que realizan los alumnos cotidianamente en las aulas y en sus hogares. Dentro de este marco, la Facultad comenzó a trabajar en este proyecto y se platearon varias líneas de investigación que van, desde la implementación de una distribución de GNU/Linux alternativa a la planteada por el grupo de investigación y desarrollo del proyecto OLPC, a la implementación de distintas evaluaciones, desde el punto de vista de la interfaz de usuario y de la factibilidad de uso en las aulas. El objetivo principal de este artículo es difundir las distintas líneas de trabajo del proyecto OLPC dentro de la Facultad de Informática. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20501 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20501 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 753-759 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782808356290560 |
| score |
12.982451 |