OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Banchoff Tzancoff, Claudia M.; Harari, Viviana; Harari, Ivana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace varios años la Facultad de Informática de la UNLP ha estado trabajando en la difusión y uso de software libre, haciendo principal hincapié en el sector educativo. Durante el año 2006, se trabajó activamente en varias escuelas usando Lihuen GNU/Linux y los resultados de estas experiencias fueron expuestos en diferentes jornadas y encuentros. En febrero del corriente año, se consiguieron dos prototipos de OLPC y se abrió una nueva línea de trabajo que involucra dos grandes ramas: • por un lado, la evaluación de alternativas al sistema operativo Sugar, propuesto en la versión original. • por el otro, una serie de evaluaciones que van desde una evaluación formal de la interfaz de usuario de las OLPC hasta una serie de testeos de usabilidad con niños y docentes. El objetivo de este artículo, es analizar específicamente, la primera experiencia con niños de una escuela de la ciudad de La Plata, en su primer contacto con las OLPC. A través del mismo, se va a exponer las características del testeo de usabilidad realizado y los resultados obtenidos.
For the last several years, the Computer Science Faculty of the UNLP has been working in the dissemination and usage of open source software, emphasizing its usage in the educational sector. During 2006, active work using Lihuen GNU/Linux has been done in several schools, and the outcome of these experiencies were presented in several meetings and conferences. Last February, two prototypes of OLPC were obtained, generating a new line of work which involves two main areas: • on one hand, the evaluation of alternatives for the operating system proposed in the original version, Sugar. • on the other hand, a series of evaluations which includes everything from a formal evaluation of the OLPC user interface, to a set of usability tests with children and teachers. The objective of this article is to specifically analyze the first experience with children from one school, located at the City of La Plata, during their first contact with OLCP. Therefore, there will be presented the characteristics of the usability test that was performed, and its results.
VI Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
integración social
Learning
acceso a la educación
Computer Uses in Education
software libre
una laptop por chico
Lihuen GNU/Linux
usability testing
software freedom
one laptop per child - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22902
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d58fceaa009adcbe7e054758f8822279 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22902 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primarioDíaz, Francisco JavierBanchoff Tzancoff, Claudia M.Harari, VivianaHarari, IvanaCiencias InformáticasEducaciónintegración socialLearningacceso a la educaciónComputer Uses in Educationsoftware libreuna laptop por chicoLihuen GNU/Linuxusability testingsoftware freedomone laptop per childDesde hace varios años la Facultad de Informática de la UNLP ha estado trabajando en la difusión y uso de software libre, haciendo principal hincapié en el sector educativo. Durante el año 2006, se trabajó activamente en varias escuelas usando Lihuen GNU/Linux y los resultados de estas experiencias fueron expuestos en diferentes jornadas y encuentros. En febrero del corriente año, se consiguieron dos prototipos de OLPC y se abrió una nueva línea de trabajo que involucra dos grandes ramas: • por un lado, la evaluación de alternativas al sistema operativo Sugar, propuesto en la versión original. • por el otro, una serie de evaluaciones que van desde una evaluación formal de la interfaz de usuario de las OLPC hasta una serie de testeos de usabilidad con niños y docentes. El objetivo de este artículo, es analizar específicamente, la primera experiencia con niños de una escuela de la ciudad de La Plata, en su primer contacto con las OLPC. A través del mismo, se va a exponer las características del testeo de usabilidad realizado y los resultados obtenidos.For the last several years, the Computer Science Faculty of the UNLP has been working in the dissemination and usage of open source software, emphasizing its usage in the educational sector. During 2006, active work using Lihuen GNU/Linux has been done in several schools, and the outcome of these experiencies were presented in several meetings and conferences. Last February, two prototypes of OLPC were obtained, generating a new line of work which involves two main areas: • on one hand, the evaluation of alternatives for the operating system proposed in the original version, Sugar. • on the other hand, a series of evaluations which includes everything from a formal evaluation of the OLPC user interface, to a set of usability tests with children and teachers. The objective of this article is to specifically analyze the first experience with children from one school, located at the City of La Plata, during their first contact with OLCP. Therefore, there will be presented the characteristics of the usability test that was performed, and its results.VI Workshop de Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1032-1042http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22902spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:46.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario |
| title |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario |
| spellingShingle |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas Educación integración social Learning acceso a la educación Computer Uses in Education software libre una laptop por chico Lihuen GNU/Linux usability testing software freedom one laptop per child |
| title_short |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario |
| title_full |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario |
| title_fullStr |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario |
| title_full_unstemmed |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario |
| title_sort |
OLPC en Argentina: Evaluación de usabilidad frente a alumnos de nivel primario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Banchoff Tzancoff, Claudia M. Harari, Viviana Harari, Ivana |
| author |
Díaz, Francisco Javier |
| author_facet |
Díaz, Francisco Javier Banchoff Tzancoff, Claudia M. Harari, Viviana Harari, Ivana |
| author_role |
author |
| author2 |
Banchoff Tzancoff, Claudia M. Harari, Viviana Harari, Ivana |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación integración social Learning acceso a la educación Computer Uses in Education software libre una laptop por chico Lihuen GNU/Linux usability testing software freedom one laptop per child |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación integración social Learning acceso a la educación Computer Uses in Education software libre una laptop por chico Lihuen GNU/Linux usability testing software freedom one laptop per child |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace varios años la Facultad de Informática de la UNLP ha estado trabajando en la difusión y uso de software libre, haciendo principal hincapié en el sector educativo. Durante el año 2006, se trabajó activamente en varias escuelas usando Lihuen GNU/Linux y los resultados de estas experiencias fueron expuestos en diferentes jornadas y encuentros. En febrero del corriente año, se consiguieron dos prototipos de OLPC y se abrió una nueva línea de trabajo que involucra dos grandes ramas: • por un lado, la evaluación de alternativas al sistema operativo Sugar, propuesto en la versión original. • por el otro, una serie de evaluaciones que van desde una evaluación formal de la interfaz de usuario de las OLPC hasta una serie de testeos de usabilidad con niños y docentes. El objetivo de este artículo, es analizar específicamente, la primera experiencia con niños de una escuela de la ciudad de La Plata, en su primer contacto con las OLPC. A través del mismo, se va a exponer las características del testeo de usabilidad realizado y los resultados obtenidos. For the last several years, the Computer Science Faculty of the UNLP has been working in the dissemination and usage of open source software, emphasizing its usage in the educational sector. During 2006, active work using Lihuen GNU/Linux has been done in several schools, and the outcome of these experiencies were presented in several meetings and conferences. Last February, two prototypes of OLPC were obtained, generating a new line of work which involves two main areas: • on one hand, the evaluation of alternatives for the operating system proposed in the original version, Sugar. • on the other hand, a series of evaluations which includes everything from a formal evaluation of the OLPC user interface, to a set of usability tests with children and teachers. The objective of this article is to specifically analyze the first experience with children from one school, located at the City of La Plata, during their first contact with OLCP. Therefore, there will be presented the characteristics of the usability test that was performed, and its results. VI Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Desde hace varios años la Facultad de Informática de la UNLP ha estado trabajando en la difusión y uso de software libre, haciendo principal hincapié en el sector educativo. Durante el año 2006, se trabajó activamente en varias escuelas usando Lihuen GNU/Linux y los resultados de estas experiencias fueron expuestos en diferentes jornadas y encuentros. En febrero del corriente año, se consiguieron dos prototipos de OLPC y se abrió una nueva línea de trabajo que involucra dos grandes ramas: • por un lado, la evaluación de alternativas al sistema operativo Sugar, propuesto en la versión original. • por el otro, una serie de evaluaciones que van desde una evaluación formal de la interfaz de usuario de las OLPC hasta una serie de testeos de usabilidad con niños y docentes. El objetivo de este artículo, es analizar específicamente, la primera experiencia con niños de una escuela de la ciudad de La Plata, en su primer contacto con las OLPC. A través del mismo, se va a exponer las características del testeo de usabilidad realizado y los resultados obtenidos. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22902 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22902 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1032-1042 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782825590685696 |
| score |
12.982451 |