Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable

Autores
Dias, Ricardo; Scaramutti, José; Arrojo, Carlos Darío; Nastta, Hernán A.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de los nuevos sistemas de medición de energía inteligentes ha experimentado recientemente una fuerte expansión. Muchas experiencias se han desarrollado en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., durante la última década, tanto a nivel experimental como a gran escala. A su utilización se le han atribuido innumerables ventajas, entre las cuales descollan las relacionadas con un uso más racional y eficiente de la energía. Esta publicación pretende animar a distintos actores del sector a efectuar estudios, y eventuales pruebas piloto en campo, a fin de evaluar la significación que puede tener el pasar de un sistema de medición de energía convencional para usuarios residenciales, a uno “inteligente”, especialmente desde el punto de vista de la eficiencia energética. En la primera parte se detallan los beneficios que un sistema tal podría conseguir sobre la disminución de las emisiones de CO2. Luego se presenta una sucinta descripción de las características que definen a un sistema de este tipo. A continuación, se profundiza algo más sobre la relación costo-beneficio de su implementación, y se señalan algunos aspectos respecto de la inversión que representa su puesta en funcionamiento. Finalmente, se destaca la insustituible labor que tienen los resultados obtenidos de experiencias concretas de implementación.
Eje: Economía, producción y tecnología.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Cambio Climático
sistema de medición inteligente
uso racional de energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78305

id SEDICI_a7d99907f345c1da572f602be9976c30
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentableDias, RicardoScaramutti, JoséArrojo, Carlos DaríoNastta, Hernán A.EcologíaCambio Climáticosistema de medición inteligenteuso racional de energíaEl desarrollo de los nuevos sistemas de medición de energía inteligentes ha experimentado recientemente una fuerte expansión. Muchas experiencias se han desarrollado en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., durante la última década, tanto a nivel experimental como a gran escala. A su utilización se le han atribuido innumerables ventajas, entre las cuales descollan las relacionadas con un uso más racional y eficiente de la energía. Esta publicación pretende animar a distintos actores del sector a efectuar estudios, y eventuales pruebas piloto en campo, a fin de evaluar la significación que puede tener el pasar de un sistema de medición de energía convencional para usuarios residenciales, a uno “inteligente”, especialmente desde el punto de vista de la eficiencia energética. En la primera parte se detallan los beneficios que un sistema tal podría conseguir sobre la disminución de las emisiones de CO2. Luego se presenta una sucinta descripción de las características que definen a un sistema de este tipo. A continuación, se profundiza algo más sobre la relación costo-beneficio de su implementación, y se señalan algunos aspectos respecto de la inversión que representa su puesta en funcionamiento. Finalmente, se destaca la insustituible labor que tienen los resultados obtenidos de experiencias concretas de implementación.Eje: Economía, producción y tecnología.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf290-295http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78305spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:04.339SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
title Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
spellingShingle Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
Dias, Ricardo
Ecología
Cambio Climático
sistema de medición inteligente
uso racional de energía
title_short Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
title_full Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
title_fullStr Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
title_full_unstemmed Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
title_sort Los sistemas de medición inteligente y el desarrollo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Dias, Ricardo
Scaramutti, José
Arrojo, Carlos Darío
Nastta, Hernán A.
author Dias, Ricardo
author_facet Dias, Ricardo
Scaramutti, José
Arrojo, Carlos Darío
Nastta, Hernán A.
author_role author
author2 Scaramutti, José
Arrojo, Carlos Darío
Nastta, Hernán A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Cambio Climático
sistema de medición inteligente
uso racional de energía
topic Ecología
Cambio Climático
sistema de medición inteligente
uso racional de energía
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de los nuevos sistemas de medición de energía inteligentes ha experimentado recientemente una fuerte expansión. Muchas experiencias se han desarrollado en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., durante la última década, tanto a nivel experimental como a gran escala. A su utilización se le han atribuido innumerables ventajas, entre las cuales descollan las relacionadas con un uso más racional y eficiente de la energía. Esta publicación pretende animar a distintos actores del sector a efectuar estudios, y eventuales pruebas piloto en campo, a fin de evaluar la significación que puede tener el pasar de un sistema de medición de energía convencional para usuarios residenciales, a uno “inteligente”, especialmente desde el punto de vista de la eficiencia energética. En la primera parte se detallan los beneficios que un sistema tal podría conseguir sobre la disminución de las emisiones de CO2. Luego se presenta una sucinta descripción de las características que definen a un sistema de este tipo. A continuación, se profundiza algo más sobre la relación costo-beneficio de su implementación, y se señalan algunos aspectos respecto de la inversión que representa su puesta en funcionamiento. Finalmente, se destaca la insustituible labor que tienen los resultados obtenidos de experiencias concretas de implementación.
Eje: Economía, producción y tecnología.
Universidad Nacional de La Plata
description El desarrollo de los nuevos sistemas de medición de energía inteligentes ha experimentado recientemente una fuerte expansión. Muchas experiencias se han desarrollado en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., durante la última década, tanto a nivel experimental como a gran escala. A su utilización se le han atribuido innumerables ventajas, entre las cuales descollan las relacionadas con un uso más racional y eficiente de la energía. Esta publicación pretende animar a distintos actores del sector a efectuar estudios, y eventuales pruebas piloto en campo, a fin de evaluar la significación que puede tener el pasar de un sistema de medición de energía convencional para usuarios residenciales, a uno “inteligente”, especialmente desde el punto de vista de la eficiencia energética. En la primera parte se detallan los beneficios que un sistema tal podría conseguir sobre la disminución de las emisiones de CO2. Luego se presenta una sucinta descripción de las características que definen a un sistema de este tipo. A continuación, se profundiza algo más sobre la relación costo-beneficio de su implementación, y se señalan algunos aspectos respecto de la inversión que representa su puesta en funcionamiento. Finalmente, se destaca la insustituible labor que tienen los resultados obtenidos de experiencias concretas de implementación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
290-295
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064115544489984
score 13.22299