Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes
- Autores
- Dias, Ricardo; Scaramutti, José; Arrojo, Carlos Darío; Nastta, Hernán A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de medidores inteligentes ha suscitado gran interés a nivel internacional. Muchas experiencias se han venido desarrollando en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., atribuyéndoseles innumerables ventajas desde variados puntos de vista. Sin embargo, gran parte de sus bondades están directamente relacionadas con cambios conceptuales, y no solo con el simple reemplazo de los viejos y conocidos medidores de energía; supone también modificaciones en la red de suministro, que debería virar hacia una red más “inteligente” o “Smart Grid”. En este contexto, en el presente trabajo se efectúa inicialmente un repaso de las características salientes que definen a un sistema de medición inteligente. Luego se llama la atención sobre aspectos asociados con ciertos desafíos que conlleva su implementación: el usuario como actor decisivo en las estrategias de cambio y su actitud ante temas sensibles como la privacidad en el manejo de datos que revelen sus hábitos de consumo. Más adelante, se resumen algunas de las soluciones tecnológicas actualmente disponibles para su implementación. Finalmente, se desarrollan los resultados obtenidos durante la comparación de las características técnicas de muchos de los “medidores inteligentes” (o más propiamente “sistemas de medición inteligente”) disponibles actualmente en el mercado.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
redes eléctricas inteligentes
sistemas de medición de energía inteligentes
implementación
estandarización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38048
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85e142489481f618b8e7fe2ef3c46869 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38048 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentesDias, RicardoScaramutti, JoséArrojo, Carlos DaríoNastta, Hernán A.Ingenieríaredes eléctricas inteligentessistemas de medición de energía inteligentesimplementaciónestandarizaciónEl uso de medidores inteligentes ha suscitado gran interés a nivel internacional. Muchas experiencias se han venido desarrollando en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., atribuyéndoseles innumerables ventajas desde variados puntos de vista. Sin embargo, gran parte de sus bondades están directamente relacionadas con cambios conceptuales, y no solo con el simple reemplazo de los viejos y conocidos medidores de energía; supone también modificaciones en la red de suministro, que debería virar hacia una red más “inteligente” o “Smart Grid”. En este contexto, en el presente trabajo se efectúa inicialmente un repaso de las características salientes que definen a un sistema de medición inteligente. Luego se llama la atención sobre aspectos asociados con ciertos desafíos que conlleva su implementación: el usuario como actor decisivo en las estrategias de cambio y su actitud ante temas sensibles como la privacidad en el manejo de datos que revelen sus hábitos de consumo. Más adelante, se resumen algunas de las soluciones tecnológicas actualmente disponibles para su implementación. Finalmente, se desarrollan los resultados obtenidos durante la comparación de las características técnicas de muchos de los “medidores inteligentes” (o más propiamente “sistemas de medición inteligente”) disponibles actualmente en el mercado.Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf491-497http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38048spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:20.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes |
title |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes |
spellingShingle |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes Dias, Ricardo Ingeniería redes eléctricas inteligentes sistemas de medición de energía inteligentes implementación estandarización |
title_short |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes |
title_full |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes |
title_fullStr |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes |
title_sort |
Análisis comparativo de sistemas de medición inteligentes en el contexto de las redes inteligentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dias, Ricardo Scaramutti, José Arrojo, Carlos Darío Nastta, Hernán A. |
author |
Dias, Ricardo |
author_facet |
Dias, Ricardo Scaramutti, José Arrojo, Carlos Darío Nastta, Hernán A. |
author_role |
author |
author2 |
Scaramutti, José Arrojo, Carlos Darío Nastta, Hernán A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería redes eléctricas inteligentes sistemas de medición de energía inteligentes implementación estandarización |
topic |
Ingeniería redes eléctricas inteligentes sistemas de medición de energía inteligentes implementación estandarización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de medidores inteligentes ha suscitado gran interés a nivel internacional. Muchas experiencias se han venido desarrollando en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., atribuyéndoseles innumerables ventajas desde variados puntos de vista. Sin embargo, gran parte de sus bondades están directamente relacionadas con cambios conceptuales, y no solo con el simple reemplazo de los viejos y conocidos medidores de energía; supone también modificaciones en la red de suministro, que debería virar hacia una red más “inteligente” o “Smart Grid”. En este contexto, en el presente trabajo se efectúa inicialmente un repaso de las características salientes que definen a un sistema de medición inteligente. Luego se llama la atención sobre aspectos asociados con ciertos desafíos que conlleva su implementación: el usuario como actor decisivo en las estrategias de cambio y su actitud ante temas sensibles como la privacidad en el manejo de datos que revelen sus hábitos de consumo. Más adelante, se resumen algunas de las soluciones tecnológicas actualmente disponibles para su implementación. Finalmente, se desarrollan los resultados obtenidos durante la comparación de las características técnicas de muchos de los “medidores inteligentes” (o más propiamente “sistemas de medición inteligente”) disponibles actualmente en el mercado. Facultad de Ingeniería |
description |
El uso de medidores inteligentes ha suscitado gran interés a nivel internacional. Muchas experiencias se han venido desarrollando en varios países de la Unión Europea, EUA, etc., atribuyéndoseles innumerables ventajas desde variados puntos de vista. Sin embargo, gran parte de sus bondades están directamente relacionadas con cambios conceptuales, y no solo con el simple reemplazo de los viejos y conocidos medidores de energía; supone también modificaciones en la red de suministro, que debería virar hacia una red más “inteligente” o “Smart Grid”. En este contexto, en el presente trabajo se efectúa inicialmente un repaso de las características salientes que definen a un sistema de medición inteligente. Luego se llama la atención sobre aspectos asociados con ciertos desafíos que conlleva su implementación: el usuario como actor decisivo en las estrategias de cambio y su actitud ante temas sensibles como la privacidad en el manejo de datos que revelen sus hábitos de consumo. Más adelante, se resumen algunas de las soluciones tecnológicas actualmente disponibles para su implementación. Finalmente, se desarrollan los resultados obtenidos durante la comparación de las características técnicas de muchos de los “medidores inteligentes” (o más propiamente “sistemas de medición inteligente”) disponibles actualmente en el mercado. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38048 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 491-497 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532148658667520 |
score |
13.001348 |