Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformis...

Autores
Graciano, Osvaldo Fabián
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Girbal de Blacha, Noemí María
Descripción
La investigación que aquí se presenta reconstruye el itinerario cultural y político recorrido por un importante grupo de universitarios entre 1918 y 1950, partícipes directos muchos de ellos de la Reforma Universitaria de 1918 y de otros que adhirieron activamente a su ideario y propuestas y que en los años ’30, se incorporaron masivamente al Partido Socialista de Juan B. Justo. A su vez, este estudio se amplía a la reconstrucción del itinerario cultural y político de un grupo minoritario de éstos universitarios, que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años ‘20 y que continuó con ésa militancia libertaria luego de 1930. El análisis de sus proyectos universitarios, de sus programas culturales, de su intervención en el sistema político a lo largo del período aquí estudiado, permite reconstruir las estrategias de su intervención en las universidades, así como su proyección en el campo cultural y en la vida política argentinas. Aquí se estudian tanto las prácticas culturales, como académicas y políticas creadas y puestas en acción en los ámbitos institucionales universitarios, en la vida cultural y política de la sociedad argentina, por parte de este grupo de intelectuales universitarios.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Universidad
Intelectuales
partido socialista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3020

id SEDICI_a75e1ac49d2a290e910ee5ac0a92fa73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinosGraciano, Osvaldo FabiánHistoriaUniversidadIntelectualespartido socialistaLa investigación que aquí se presenta reconstruye el itinerario cultural y político recorrido por un importante grupo de universitarios entre 1918 y 1950, partícipes directos muchos de ellos de la Reforma Universitaria de 1918 y de otros que adhirieron activamente a su ideario y propuestas y que en los años ’30, se incorporaron masivamente al Partido Socialista de Juan B. Justo. A su vez, este estudio se amplía a la reconstrucción del itinerario cultural y político de un grupo minoritario de éstos universitarios, que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años ‘20 y que continuó con ésa militancia libertaria luego de 1930. El análisis de sus proyectos universitarios, de sus programas culturales, de su intervención en el sistema político a lo largo del período aquí estudiado, permite reconstruir las estrategias de su intervención en las universidades, así como su proyección en el campo cultural y en la vida política argentinas. Aquí se estudian tanto las prácticas culturales, como académicas y políticas creadas y puestas en acción en los ámbitos institucionales universitarios, en la vida cultural y política de la sociedad argentina, por parte de este grupo de intelectuales universitarios.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGirbal de Blacha, Noemí María2004-07-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3020https://doi.org/10.35537/10915/3020<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:49:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:06.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
title Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
spellingShingle Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
Graciano, Osvaldo Fabián
Historia
Universidad
Intelectuales
partido socialista
title_short Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
title_full Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
title_fullStr Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
title_full_unstemmed Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
title_sort Intelectuales, universidad y política en la Argentina, 1918-1950 : Las estrategias y proyectos de intervención en la universidad y en la vida pública de los universitarios reformistas argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Graciano, Osvaldo Fabián
author Graciano, Osvaldo Fabián
author_facet Graciano, Osvaldo Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Girbal de Blacha, Noemí María
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Universidad
Intelectuales
partido socialista
topic Historia
Universidad
Intelectuales
partido socialista
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación que aquí se presenta reconstruye el itinerario cultural y político recorrido por un importante grupo de universitarios entre 1918 y 1950, partícipes directos muchos de ellos de la Reforma Universitaria de 1918 y de otros que adhirieron activamente a su ideario y propuestas y que en los años ’30, se incorporaron masivamente al Partido Socialista de Juan B. Justo. A su vez, este estudio se amplía a la reconstrucción del itinerario cultural y político de un grupo minoritario de éstos universitarios, que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años ‘20 y que continuó con ésa militancia libertaria luego de 1930. El análisis de sus proyectos universitarios, de sus programas culturales, de su intervención en el sistema político a lo largo del período aquí estudiado, permite reconstruir las estrategias de su intervención en las universidades, así como su proyección en el campo cultural y en la vida política argentinas. Aquí se estudian tanto las prácticas culturales, como académicas y políticas creadas y puestas en acción en los ámbitos institucionales universitarios, en la vida cultural y política de la sociedad argentina, por parte de este grupo de intelectuales universitarios.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La investigación que aquí se presenta reconstruye el itinerario cultural y político recorrido por un importante grupo de universitarios entre 1918 y 1950, partícipes directos muchos de ellos de la Reforma Universitaria de 1918 y de otros que adhirieron activamente a su ideario y propuestas y que en los años ’30, se incorporaron masivamente al Partido Socialista de Juan B. Justo. A su vez, este estudio se amplía a la reconstrucción del itinerario cultural y político de un grupo minoritario de éstos universitarios, que participó activamente en centros políticos del anarquismo en los años ‘20 y que continuó con ésa militancia libertaria luego de 1930. El análisis de sus proyectos universitarios, de sus programas culturales, de su intervención en el sistema político a lo largo del período aquí estudiado, permite reconstruir las estrategias de su intervención en las universidades, así como su proyección en el campo cultural y en la vida política argentinas. Aquí se estudian tanto las prácticas culturales, como académicas y políticas creadas y puestas en acción en los ámbitos institucionales universitarios, en la vida cultural y política de la sociedad argentina, por parte de este grupo de intelectuales universitarios.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3020
https://doi.org/10.35537/10915/3020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3020
https://doi.org/10.35537/10915/3020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615742957289472
score 13.070432