Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)

Autores
Tcach, Cesar Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo ofrece una reconstrucción historiográfica del movimiento estudiantil argentino de la Reforma Universitaria -que se inició en Córdoba en 1918 e influyó sobre estudiantes e intelectuales de Chile, Perú, Colombia y otros países de América Latina- y propone una interpretación: en el período de entreguerras, el movimiento reformista fue un movimiento social. Su declive como movimiento social se correlaciona con el fin de la segunda guerra mundial y el nacimiento del peronismo.
Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Intelectualidad
Movimiento Estudiantil
Cordoba
America Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96618

id CONICETDig_57098d285cdc10a5a57b1e9186ab9acb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)Tcach, Cesar EduardoIntelectualidadMovimiento EstudiantilCordobaAmerica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo ofrece una reconstrucción historiográfica del movimiento estudiantil argentino de la Reforma Universitaria -que se inició en Córdoba en 1918 e influyó sobre estudiantes e intelectuales de Chile, Perú, Colombia y otros países de América Latina- y propone una interpretación: en el período de entreguerras, el movimiento reformista fue un movimiento social. Su declive como movimiento social se correlaciona con el fin de la segunda guerra mundial y el nacimiento del peronismo.Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96618Tcach, Cesar Eduardo; Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946); Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; CUADERNOS DE HISTORIA - UNIVERSIDAD DE CHILE; 37; 12-2012; 131-1570716-1832CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-12432012000200005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:58.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
title Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
spellingShingle Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
Tcach, Cesar Eduardo
Intelectualidad
Movimiento Estudiantil
Cordoba
America Latina
title_short Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
title_full Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
title_fullStr Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
title_full_unstemmed Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
title_sort Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946)
dc.creator.none.fl_str_mv Tcach, Cesar Eduardo
author Tcach, Cesar Eduardo
author_facet Tcach, Cesar Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intelectualidad
Movimiento Estudiantil
Cordoba
America Latina
topic Intelectualidad
Movimiento Estudiantil
Cordoba
America Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo ofrece una reconstrucción historiográfica del movimiento estudiantil argentino de la Reforma Universitaria -que se inició en Córdoba en 1918 e influyó sobre estudiantes e intelectuales de Chile, Perú, Colombia y otros países de América Latina- y propone una interpretación: en el período de entreguerras, el movimiento reformista fue un movimiento social. Su declive como movimiento social se correlaciona con el fin de la segunda guerra mundial y el nacimiento del peronismo.
Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este artículo ofrece una reconstrucción historiográfica del movimiento estudiantil argentino de la Reforma Universitaria -que se inició en Córdoba en 1918 e influyó sobre estudiantes e intelectuales de Chile, Perú, Colombia y otros países de América Latina- y propone una interpretación: en el período de entreguerras, el movimiento reformista fue un movimiento social. Su declive como movimiento social se correlaciona con el fin de la segunda guerra mundial y el nacimiento del peronismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96618
Tcach, Cesar Eduardo; Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946); Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; CUADERNOS DE HISTORIA - UNIVERSIDAD DE CHILE; 37; 12-2012; 131-157
0716-1832
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96618
identifier_str_mv Tcach, Cesar Eduardo; Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946); Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; CUADERNOS DE HISTORIA - UNIVERSIDAD DE CHILE; 37; 12-2012; 131-157
0716-1832
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-12432012000200005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269492041744384
score 13.13397