Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata

Autores
Santa María, Juliana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito es una versión acotada del trabajo final de la Licenciatura en Sociología (FHCE- UNLP). Se trata de la continuación de una experiencia de investigación iniciada en el marco del taller de investigación: Pobreza, discusiones teórico metodológicas, a cargo de la Dra. Amalia Eguía llevada a cabo durante el período 2001-2002 en el Barrio ‘La Unión’ (Tolosa, Partido de La Plata). La temática central del trabajo gira en torno a los procesos de informalidad laboral y a las consecuencias que éstos acarrean, en contextos de pobreza extrema, en la construcción social de la identidad de los sujetos que en ellos participan. El abordaje metodológico realizado fue cualitativo y consistió en el análisis de una serie de entrevistas en profundidad llevadas a cabo a trabajadores informales de diferente tipo, realizado en función de ciertos ejes considerados relevantes para tratar temáticas tales como: la percepción de la propia situación, la autodefinición, la experiencia laboral, la visión respecto de la informalidad/formalidad, entre otros.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
informalidad laboral
pobreza
identidad laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31780

id SEDICI_a751433cce7372c4741d609d1c281b15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31780
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La PlataSanta María, JulianaPeriodismoComunicacióninformalidad laboralpobrezaidentidad laboralEl presente escrito es una versión acotada del trabajo final de la Licenciatura en Sociología (FHCE- UNLP). Se trata de la continuación de una experiencia de investigación iniciada en el marco del taller de investigación: Pobreza, discusiones teórico metodológicas, a cargo de la Dra. Amalia Eguía llevada a cabo durante el período 2001-2002 en el Barrio ‘La Unión’ (Tolosa, Partido de La Plata). La temática central del trabajo gira en torno a los procesos de informalidad laboral y a las consecuencias que éstos acarrean, en contextos de pobreza extrema, en la construcción social de la identidad de los sujetos que en ellos participan. El abordaje metodológico realizado fue cualitativo y consistió en el análisis de una serie de entrevistas en profundidad llevadas a cabo a trabajadores informales de diferente tipo, realizado en función de ciertos ejes considerados relevantes para tratar temáticas tales como: la percepción de la propia situación, la autodefinición, la experiencia laboral, la visión respecto de la informalidad/formalidad, entre otros.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31780spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/453info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31780Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:50.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
title Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
spellingShingle Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
Santa María, Juliana
Periodismo
Comunicación
informalidad laboral
pobreza
identidad laboral
title_short Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
title_full Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
title_fullStr Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
title_sort Informalidad laboral : Análisis sobre sus consecuencias en la información de la identidad en los trabajadores del barrio La Unión de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Santa María, Juliana
author Santa María, Juliana
author_facet Santa María, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
informalidad laboral
pobreza
identidad laboral
topic Periodismo
Comunicación
informalidad laboral
pobreza
identidad laboral
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito es una versión acotada del trabajo final de la Licenciatura en Sociología (FHCE- UNLP). Se trata de la continuación de una experiencia de investigación iniciada en el marco del taller de investigación: Pobreza, discusiones teórico metodológicas, a cargo de la Dra. Amalia Eguía llevada a cabo durante el período 2001-2002 en el Barrio ‘La Unión’ (Tolosa, Partido de La Plata). La temática central del trabajo gira en torno a los procesos de informalidad laboral y a las consecuencias que éstos acarrean, en contextos de pobreza extrema, en la construcción social de la identidad de los sujetos que en ellos participan. El abordaje metodológico realizado fue cualitativo y consistió en el análisis de una serie de entrevistas en profundidad llevadas a cabo a trabajadores informales de diferente tipo, realizado en función de ciertos ejes considerados relevantes para tratar temáticas tales como: la percepción de la propia situación, la autodefinición, la experiencia laboral, la visión respecto de la informalidad/formalidad, entre otros.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente escrito es una versión acotada del trabajo final de la Licenciatura en Sociología (FHCE- UNLP). Se trata de la continuación de una experiencia de investigación iniciada en el marco del taller de investigación: Pobreza, discusiones teórico metodológicas, a cargo de la Dra. Amalia Eguía llevada a cabo durante el período 2001-2002 en el Barrio ‘La Unión’ (Tolosa, Partido de La Plata). La temática central del trabajo gira en torno a los procesos de informalidad laboral y a las consecuencias que éstos acarrean, en contextos de pobreza extrema, en la construcción social de la identidad de los sujetos que en ellos participan. El abordaje metodológico realizado fue cualitativo y consistió en el análisis de una serie de entrevistas en profundidad llevadas a cabo a trabajadores informales de diferente tipo, realizado en función de ciertos ejes considerados relevantes para tratar temáticas tales como: la percepción de la propia situación, la autodefinición, la experiencia laboral, la visión respecto de la informalidad/formalidad, entre otros.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31780
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/453
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260152209637376
score 13.13397