Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina
- Autores
- Blanco, Valeria; Cristina, Alejandra Daniela; Figueras, Alberto José; Iturralde, Ivan
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Nuestra historia demuestra que las diferencias regionales han sido y son muy importantes. En este ensayo trabajaremos una dimensión más bien macroeconómica; mirando a la tasa de informalidad laboral como una variable dependiente con base en los valores promedio por provincia. Para analizar sus determinantes, en la bibliografía se presentan dos visiones sobre el tema: (a) la perspectiva estructuralista; (b) y la visión institucionalista. Trabajamos un modelo econométrico con la inclusión de variables de ambas perspectivas estimado mediante GMM, encontrando que la Tasa activos sobre Inactivos, la Proporción de empresas con menos de 9 empleados, la cantidad de Empleados públicos cada 1000 habitantes y la Educación Terciaria Universitaria ejercen una influencia negativa y significativa en la tasa de informalidad, mientras que la tasa de desocupación se relaciona de manera directa con la tasa de informalidad.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Informalidad laboral
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557868
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_89de766dd8baef8600297ce98c67fc1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557868 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de ArgentinaBlanco, ValeriaCristina, Alejandra DanielaFigueras, Alberto JoséIturralde, Ivanhttps://purl.org/becyt/ford/5.2Informalidad laboralArgentinaFil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Nuestra historia demuestra que las diferencias regionales han sido y son muy importantes. En este ensayo trabajaremos una dimensión más bien macroeconómica; mirando a la tasa de informalidad laboral como una variable dependiente con base en los valores promedio por provincia. Para analizar sus determinantes, en la bibliografía se presentan dos visiones sobre el tema: (a) la perspectiva estructuralista; (b) y la visión institucionalista. Trabajamos un modelo econométrico con la inclusión de variables de ambas perspectivas estimado mediante GMM, encontrando que la Tasa activos sobre Inactivos, la Proporción de empresas con menos de 9 empleados, la cantidad de Empleados públicos cada 1000 habitantes y la Educación Terciaria Universitaria ejercen una influencia negativa y significativa en la tasa de informalidad, mientras que la tasa de desocupación se relaciona de manera directa con la tasa de informalidad.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Otras Economía y Negocioshttps://orcid.org/0000-0002-6260-581Xhttps://orcid.org/0000-0002-8646-0141https://orcid.org/0000-0002-9886-08202020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557868spahttp://jifp.eco.unc.edu.ar/images/TRABAJOS_52/trabajos53/19INFORMALIDAD_JIFP.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557868Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:08.305Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina |
title |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina |
spellingShingle |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina Blanco, Valeria Informalidad laboral Argentina |
title_short |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina |
title_full |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina |
title_fullStr |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina |
title_full_unstemmed |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina |
title_sort |
Una perspectiva espacial de la informalidad en los mercados laborales de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Valeria Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan |
author |
Blanco, Valeria |
author_facet |
Blanco, Valeria Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan |
author_role |
author |
author2 |
Cristina, Alejandra Daniela Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-6260-581X https://orcid.org/0000-0002-8646-0141 https://orcid.org/0000-0002-9886-0820 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informalidad laboral Argentina |
topic |
Informalidad laboral Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Nuestra historia demuestra que las diferencias regionales han sido y son muy importantes. En este ensayo trabajaremos una dimensión más bien macroeconómica; mirando a la tasa de informalidad laboral como una variable dependiente con base en los valores promedio por provincia. Para analizar sus determinantes, en la bibliografía se presentan dos visiones sobre el tema: (a) la perspectiva estructuralista; (b) y la visión institucionalista. Trabajamos un modelo econométrico con la inclusión de variables de ambas perspectivas estimado mediante GMM, encontrando que la Tasa activos sobre Inactivos, la Proporción de empresas con menos de 9 empleados, la cantidad de Empleados públicos cada 1000 habitantes y la Educación Terciaria Universitaria ejercen una influencia negativa y significativa en la tasa de informalidad, mientras que la tasa de desocupación se relaciona de manera directa con la tasa de informalidad. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET); Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557868 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://jifp.eco.unc.edu.ar/images/TRABAJOS_52/trabajos53/19INFORMALIDAD_JIFP.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618974643355648 |
score |
13.070432 |